Los servicios turísticos mantendrán los precios de diciembre durante toda la temporada

El acuerdo regirá hasta el 15 de marzo de 2022 y estipula el mantenimiento de los valores de referencia en los servicios turísticos en todo el país.

ACTUALIDAD29/12/2021 Agencia Telam
imagen_2021-12-29_093848

Los precios de los servicios y prestaciones turísticas se mantendrán durante todo el verano en los valores de diciembre, según un compromiso firmado este martes por las cámaras nacionales del sector y el presidente Alberto Fernández.

El acuerdo, que tendrá vigencia hasta el 15 de marzo de 2022, fue suscripto este martes en la Casa de Gobierno.

De la firma participaron, además del jefe del Estado, su ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).

También estuvieron los presidentes de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, Fernando Desbots, y de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Roberto Amengual, entre otras autoridades.

Desde ambas partes se aclaró luego que no se trata de un congelamiento de precios sino de un compromiso de las entidades que abarcan todos los rubros del turismo, cuyo cumplimiento será controlado en conjunto por los organismos estatales y privados.

El ministro de Turismo y Deportes se manifestó "contento con poder anunciar esta medida", que -dijo- responde a instrucciones que le dio el Presidente para "cuidar el bolsillo de los argentinos y argentinas" y acotó que "un problema al cual le está prestando especial atención el Presidente tiene que ver con la inflación".

"Así que de cara a una temporada de verano que va a ser histórica, es importante llegar a este acuerdo", agregó.

Durante una conferencia de prensa en el Patio de las Palmeras, Lammens explicó que "la medida alcanza a todo el sector turístico, a todos los rubros y actividades que están dentro del sector, esto es desde los hoteles hasta los balnearios y por supuesto incluye la gastronomía, que por ahí es una de las principales preocupaciones".

Acuerdan mantener hasta mediados de marzo los precios de los servicios turísticos

VER VIDEO 



"El compromiso que asumen las cámaras es que se mantengan los precios de diciembre durante toda la temporada, es lo que se acaba de firmar, lo que le transmitió el sector privado al Presidente", puntualizó.

El ministro dijo que "el sector manifestó primero el agradecimiento, el entusiasmo que tiene con lo que está sucediendo con el Previaje, pero entendiendo también que gran parte de esa demanda viene motivada, incentivada, motorizada por Previaje está el compromiso de estos precios que quedarán como en diciembre para toda la temporada".

El ministro destacó que "es un acuerdo que tiene que ver en alguna medida también con la gran demanda que está habiendo".

"Estamos en las puertas de una temporada que va a ser histórica, que creemos que va a estar entre las mejores de la última década, superando los niveles de prepandemia, no solamente de los últimos dos o tres años antes de la pandemia, sino que va a estar por arriba de los últimos diez", afirmó.

Hani, quien estuvo con Lammens en la conferencia, también quiso "aclarar que no hay ninguna propuesta del Gobierno de congelamiento de precios ni de bandas tarifarias".

"Lo que hay es un acuerdo, un compromiso de trabajar juntos, como lo venimos haciendo durante todo este tiempo, de cuidar a la gente, de darle previsibilidad, de que puede veranear con los precios que venimos trabajando desde diciembre", precisó.

El mayor representante empresario, sostuvo que "la gente que quiera veranear, ve que el sector privado turístico argentino va a estar acompañando con las tarifas, con los cuidados y demás, y vamos a monitorear en conjunto, la Cámara Argentina de Turismo, con el ministerio, esos cuidados que hemos establecido en el acuerdo".

Foto Presidencia de la Nacin
Foto: Presidencia de la Nación


Sobre este aspecto, Lammens señaló que "la autoridad de control va a ser nuestro ministerio", pero aclaró que habrá un doble control desde cada una de las cámaras que firmaron el acuerdo.

"Eso es de fácil aplicación porque en principio son todos prestadores que ya están inscriptos en el programa Previaje", añadió.

Consultado sobre las sanciones por incumplimiento, respondió que "el proveedor que no cumpla con este acuerdo o esté por encima del promedio inflacionario anual que tuvo la Argentina quedará afuera del programa Previaje, que es una sanción para el sector, para el prestador, muy importante".

Con el mismo objetivo, también se acordó realizar reuniones mensuales para evaluar la continuidad y perfeccionamiento del compromiso.

"Las cámaras nos van a pasar los valores de referencia de los principales insumos, los principales productos, y esos son los que se van a mantener atados a los precios de diciembre", sintetizó Lammens.

Otros representantes del ámbito privado que participaron de la firma del acuerdo fueron el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, Daniel Prieto, y su par de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones y vicepresidente primero de la CAT, Fernando Gorbarán.

Por el sector oficial acompañaron a Fernández y a Lammens, la jefa de Gabinete del Ministerio de Turismo y Deportes, Geraldine Oniszczuk, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

Te puede interesar
nochebuena-1

La Diócesis de Quilmes prepara la Nochebuena solidaria y recibe donaciones

ACTUALIDAD26/11/2025

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

Lo más visto
12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

quilmes-estudiantes-1

Se suspendió el amistoso de Quilmes con un Selectivo de Estudiantes de La Plata

Edgardo
DEPORTES25/11/2025

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

IMG-20251127-WA0002-1068x1335

Quilmes AC cumple 138 años de historia

Edgardo
DEPORTES27/11/2025

El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.