Cómo evitar la saturación del sistema de salud ante la expansión de la variante Ómicron

En declaraciones a Télam Radio, el biólogo molecular y biotecnólogo Ernesto Resnik explicó la importancia de evitar que los contagios no ocurran en las próximas semanas sino que sea en los próximos meses y detalló cuáles son las claves para lograrlo.

ACTUALIDAD17/01/2022 Agencia Telam
imagen_2022-01-17_170736

El biólogo molecular y biotecnólogo Ernesto Resnik señaló que si bien "posiblemente todos vamos a infectarnos" con la variante Ómicron, es importante que "no ocurra todo en las próximas semanas saturando hospitales y complicando la economía", sino que sea en los próximos meses "cuando ya tengamos mejor protección de inmunidad y antivirales".



"La variante Ómicron es imparable, lo estamos viendo. Por suerte, tenemos buena inmunidad para prevenir la enfermedad pero no tenemos gran inmunidad para prevenir las infecciones, por lo tanto -y varios observadores dicen esto- es muy posible que en unos meses todos estemos contagiados", dijo a Télam Radio Resnik, quien reside en Estados Unidos.

Y continuó: "Ahora bien, tenemos en nuestro poder hacer que eso no ocurra en las próximas semanas o en los próximos meses, sino que se prolongue en el tiempo para hacer que no se saturen los hospitales porque cuando eso pasa la situación es peor para todas las enfermedades".

El especialista señaló que a partir del abrupto incremento de casos impulsados por la Ómicron, tanto en Argentina como en el resto del mundo, "lo que estamos viendo es que la economía, con tanta cantidad de personas contagiadas, se ve perjudicada porque las empresas no tienen personal, los transportes no pueden funcionar, etcétera".

En este contexto, Resnik indicó que "hay que continuar con la vacunación, llegar a los que no se vacunaron y entre ellos a niñas, niños y adolescentes; también -y esto está muy probado- no hay que permanecer en lugares cerrados sin ventilación, la ventilación es crucial".

"Necesitamos mejores barbijos, y esto tendría que ser una política de Estado, de hecho algunos países lo están pensando. No necesariamente los N95 que son el estándar de oro pero son muy caros, pero hay versiones como el KN95 y otras; esto es vital", sostuvo.

Y añadió: "Después hay otras opciones pero a más largo plazo; está claro que con las dosis de refuerzo es limitado lo que podemos hacer en términos de prevenir las infecciones y en términos de inmunidad después de la tercera dosis el agregado de otras dosis es muy pequeño; lo que habría que hacer es que las empresas que fabrican las vacunas apuren la versión Ómicron, y también se deberían apurar los antivirales, hay algunos muy efectivos".

"El futuro está en la inmunidad por vacunas y la administración de antivirales apenas da positivo", concluyó.

Te puede interesar
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

Lo más visto
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.