
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El pase para el transporte consiste "en la acreditación, por parte de todas las personas mayores de 13 años, de al menos dos dosis de la vacuna contra la Covid-19 mediante las aplicaciones "VacunatePBA", "Mi Argentina" o "el carnet de vacunación en formato cartón o tarjeta".
ACTUALIDAD26/01/2022 Agencia TelamEl pase sanitario para el transporte de media y larga distancia dentro del territorio bonaerense que acredite el esquema de vacunación completo contra el coronavirus comenzó a regir este miércoles para las personas mayores de 13 años, tras la publicación en el Boletín Oficial de la resolución conjunta N°1 de los ministerios de Salud y Transporte.
La medida establece que el pase sanitario será un "requisito obligatorio para la utilización de servicios públicos de transporte de pasajeros por automotor, de carácter regular y/o especializado, aledaños a Ciudad Autónoma de Buenos Aires (media distancia) y servicios interurbanos y/o rurales de larga distancia, además de cumplir con los protocolos, recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias".
El pase para el transporte consiste "en la acreditación, por parte de todas las personas mayores de 13 años, de al menos dos dosis de la vacuna contra la Covid-19 mediante las aplicaciones "VacunatePBA", "Mi Argentina" o "el carnet de vacunación en formato cartón o tarjeta".
En territorio bonaerense, el Pase Libre Covid ya se pedía para acreditar la vacunación en el acceso a centros culturales, obras de teatros o recitales, gimnasios o canchas de fútbol 5, cines y eventos deportivos masivos, salones de fiestas y boliches, bares y restaurantes y organismos públicos y privados para la realización de trámites y para el personal que atiende al público, como así también ceremonias religiosas.
Ahora, "las empresas concesionarias o permisionarias de servicios públicos de jurisdicción provincial tendrán a su cargo el contralor de la acreditación del Pase Libre Covid en forma previa al inicio del servicio, debiendo impedir el ascenso de personas usuarias que no cumplan" con ello.
Desde la cartera de Transporte se precisó que todas las personas mayores de 13 años deberán presentar el pase "a la hora de comprar el pasaje para utilizar servicios de transporte público en vehículos de mediana y larga distancia".
A la vez, se apuntó que se impedirá el ascenso de los pasajeros que no cumplan con lo dispuesto por la resolución oficializada hoy e indicaron que la norma establece sanciones previstas en el Decreto-Ley N°8.841/77.
"No tenemos la intención de complicarle la vida a nadie, simplemente son medidas para cuidar a la mayoría", explicó a Télam el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio. El funcionario sostuvo que con la implementación del pase, la provincia no pretende "ni un Estado policial ni un gendarme al lado de cada usuario", sino que se apelará "a la responsabilidad de todos los bonaerenses".
Además, aseguró que "la buena noticia" es que a partir del 21 de diciembre "se instauró el pase sanitario" y que ahora solo se modifica "agregando más actividades", pero resaltó que "desde que está esta medida en vigencia aumentó la vacunación".
"Mucha gente se volcó a los centros de vacunación, lo cual nos permite tener más del 90% con una dosis y más del 80% con dos", indicó.
En tanto, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, remarcó que "el principal objetivo" de la medida es seguir avanzando con la vacunación contra el coronavirus. "Entra en vigencia el pase sanitario para transporte de media y larga distancia", posteó el ministro en su cuenta de Twitter, y detalló que "se deberá presentar al comprar el pasaje y al subir al colectivo acreditándolo con cualquier APP o el certificado papel".
Por otro lado, indicó que "el principal objetivo es vacunar y lo estamos logrando" en referencia a la estrategia de inmunización masiva.
En los fundamentos de la medida se especificó que el pase se adopta "a fin de optimizar el avance en la vacunación y limitar la concurrencia de personas no vacunadas, o con esquemas de vacunación pendientes, a lugares de elevado riesgo epidemiológico, en aquellas actividades que, por su naturaleza, implican mayor riesgo de contagio para la población".
Se planteó que así se busca "minimizar la posibilidad de transmisión del virus, ante el arribo de nuevas Variantes de Preocupación (VOC) del SARS-CoV2 (Ómicron) y otras que pudieran sumarse".
"Para proteger la salud pública resulta necesario extender dicha medida a las personas usuarias del transporte automotor de pasajeros de media y larga distancia de regulación provincial, medida razonable y proporcionada con relación a la amenaza y al riesgo sanitario que se enfrenta", se apuntó.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En un amplio operativo llevado a cabo en el barrio de emergencia “El 9” de Ezpeleta, la Policía de Quilmes detuvo a tres hombres implicados en intimidaciones a vecinos con armas de fuego. Durante el procedimiento se secuestraron armas ilegales y un vehículo con pedido de secuestro.
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.