
En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.


"Necesitamos que nuestros chicos reciban el mejor aprendizaje y lo hagan en la escuela pública", afirmó el Presidente durante su visita a la Planta Gráfica Argentina, donde se imprimen más de 7 millones de libros para el programa nacional Libros para Aprender.
ACTUALIDAD31/01/2022 Agencia Telam
Acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y por directivos y trabajadores de la empresa, el jefe de Estado recorrió las instalaciones de la planta Gráfica Argentina ubicada en la localidad bonaerense de Loma Hermosa, en el noroeste del conurbano, donde se imprime una parte de los ejemplares del programa nacional "Libros para aprender".
"Necesitamos que nuestros chicos reciban el mejor aprendizaje y lo hagan en la escuela pública. Este tiene que ser el año de la educación. Todo lo que nos postergó la pandemia tenemos que recuperarlo este año y una forma de recuperarlo es que todos los chicos tengan en su primer día de clases los libros que necesitan para poder aprender", expresó el mandatario durante la actividad.
Fernández señaló la importancia de "revitalizar el hábito de la lectura en los alumnos" y comentó que "a veces los alumnos llegan a la facultad con dificultad para entender los textos".
"Ahí hay un déficit que debemos mejorar y creo que por esta vía, dándole a cada alumno y alumna de la Argentina el material que tiene que leer, estamos dando un paso en favor de la democratización de la educación", subrayó.

Fernández también relacionó la iniciativa con la recuperación económica y señaló que en la planta de Loma Hermosa "están en condiciones de hacer 35.000 libros, y hay muchas industrias" que están trabajando para llevar "los libros a alumnos de todo el país".
"Todos están incluidos porque la Argentina que necesitamos construir para el futuro es una Argentina que no deja a nadie afuera"Presidente Fernández
Según se informó oficialmente, el Jefe de Estado presenció previamente una demostración del proceso de impresión y recibió uno de los libros. También participaron de la recorrida trabajadores de la planta y docentes bonaerenses.
Por su parte, el titular de la cartera educativa sostuvo que el objetivo del plan es que "todos los chicos tengan su libro de Lengua, su libro de Matemática" ya sean "de la escuela pública o de escuelas de cuota cero, para mejorar los procesos de enseñanza".

"Queremos asegurar estas dos asignaturas y está la idea de avanzar en otras, garantizando un piso de conocimiento en toda la Argentina", apuntó el ministro en diálogo con la prensa.
La decisión de iniciar por esas dos materias se fundamenta, según las palabras de Perczyk, en que "Lengua y Matemática garantizan el aprendizaje de otras cosas más complejas de la escuela".
"El programa va a distribuir libros a todos los chicos, por primera vez, uno a uno, desde Jujuy a Tierra del Fuego, y también a cada maestro y maestra de la escuela pública para poder recuperar los aprendizajes, fundamentalmente en Lengua y Matemática", añadió.
Libros para Aprender llegará a 3.577.464 estudiantes de 18.849 escuelas públicas de gestión estatal o privadas de cuota cero u oferta única
En ese sentido, se informó que la cartera educativa distribuirá 7.171.652 libros, con una inversión de 5.243 millones de pesos. Los estudiantes podrán llevar los textos de la escuela a la casa y de la casa a la escuela y serán de su propiedad. Se busca también optimizar el tiempo en el aula evitando el copiado en exceso por parte de los estudiantes.

El propósito de ello es que los libros den continuidad "al trabajo pedagógico en los hogares", lo cual "ayudará a las familias en el acompañamiento de las diferentes trayectorias educativas", explica el Ministerio de Educación desde el sitio web argentina.gob.ar.
El plan nacional también implica la entrega de libros específicos para los docentes y la realización de capacitaciones a maestros y maestras que se desarrollarán a lo largo del año para intensificar los aprendizajes en las áreas mencionadas.

Durante la actividad, el Presidente y el ministro estuvieron acompañados por el intendente de San Martín, Fernando Moreira, partido al cual pertenece la localidad de Loma Hermosa; el socio gerente y fundador de la gráfica, Carlos Rinaudo, y los socios Marcelo Rinaudo, Julián Rinaudo, Alicia Rinaudo y Guillermo Medici.
"Estamos orgullosos de ser parte de un gobierno que busca la calidad educativa y otorga herramientas para mejorar el proceso de aprendizaje", señaló vía Twitter Moreira, quien remarcó que desde la gestión municipal "hace 10 años llevamos adelante programas para acompañar a nuestros pibes a proyectar un futuro con más oportunidades".

En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió de manera preventiva la actividad productiva de la empresa Drawer S.A. de Quilmes, luego de detectar fallas graves durante una inspección reciente.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto a decenas de vecinos y vecinas, nuevos pavimentos en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, construidos con fondos 100% comunales. Como parte de la celebración se llevó a cabo una peña en el marco del Día de la Militancia, que se conmemora cada 17 de noviembre.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió de manera preventiva la actividad productiva de la empresa Drawer S.A. de Quilmes, luego de detectar fallas graves durante una inspección reciente.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.