El índice de salarios subió por encima de la inflación

Los datos, dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, denotan un aumento intermensual superior a la inflación de 2,5% registrada en el penúltimo mes de 2021.

ACTUALIDAD31/01/2022 Agencia Telam
imagen_2022-01-31_181859

El índice de salarios tuvo un aumento intermensual en noviembre 3,9%, con lo que nuevamente por encima de la inflación de 2,5% registrada ese mes, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Los salarios del sector privado registrado aumentaron 4,5%, mientras que los del sector público se incrementaron 2,7%, y los del sector privado no registrado, 4,3% mensual, siempre en términos intermensuales, informó el organismo.

Durante noviembre se aplicaron varios aumentos correspondientes a cuotas paritarias o reajustes pendientes.

Luego de que el Indec diera a conocer las cifras, el Ministerio de Economía informó que “se destacaron los aumentos en los sindicatos de estaciones de servicio, plásticos, alimentación, comercio, madera y gastronómicos.


De esta forma, a un mes de finalizar 2021, el Índice de salarios total acumuló en los primeros once meses del año un aumento de 49,5%, por encima del incremento de los precios registrado en el mismo periodo que ascendió al 45,4%.

Sin embargo, este crecimiento tuvo un comportamiento dispar. Así los salarios del sector público lideraron la suba con el 54,5%, seguidos por los del sector privado registrado, con el 53,1%, ubicándose por detrás los ingresos de los trabajadores “en negro”, con el 32,8%.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que, para este año “un gran desafío es que el salario le gane a la inflación”.

"Hemos tenido un 2021 muy complicado en inflación a nivel internacional, por eso trabajamos en en un esquema de 1.300 productos de precios acordados, buscando dar una canasta de referencia para poder lograr una reducción de la inflación".

El ministro, en diálogo con AM750 la semana pasada, destacó que desde el gobierno se apunta “a la recuperación del empleo y la actividad productiva, y que este año las subas salariales estén por encima de la inflación porque venimos de un gobierno, el de (Mauricio) Macri, que implicó una licuación del salario real de 20%".

Telam SE
Te puede interesar
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Lo más visto
N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas

multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.