Fernández: "La multilateralidad es el gran desafío que tenemos como humanidad"

El presidente instó "a construir puentes y derribar muros" durante la ceremonia en la casa de altos estudios más importante de China, donde se graduaron el presidente Xi Jinping y su antecesor, HU Jintao.

ACTUALIDAD04/02/2022 Agencia Telam
imagen_2022-02-04_171333

El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes que la "multilateralidad es un gran desafío que tenemos como humanidad" y, al parafrasear al Papa Francisco, dijo que "es hora de construir puentes y derribar muros", al recibir en Beijing el título de Profesor Honoris Causa por parte de la universidad china Tsinghua, la más importante de ese país.

"Definitivamente, en este mundo globalizado, la multilateralidad es el gran secreto. Hemos puesto fin al mundo bipolar, y como países tratamos de relacionarnos buscando un mejor destino", sostuvo Fernández, quien recibió la distinción en forma virtual -por la pandemia-, en su primera actividad oficial en Beijing.

En el inicio de su visita a China de tres días, en el marco de la gira que ya lo llevó a Rusia y luego lo llevará a Barbados, Fernández puso de relieve que la "multilateralidad es un gran desafío que tenemos como humanidad".

En su discurso, Alberto Fernández parafraseó a su compatriota Jorge Bergoglio, al señalar: "Al Papa Francisco le gusta usar una frase que bien sirve para explicar lo que estoy diciendo. Es hora de construir puentes y derribar muros. Es hora de acercarse y eliminar aquello que nos distancia. Ese es el secreto de la multilateralidad".

"Yo, desde la Argentina -prosiguió-, como otros jefes de Estado del mundo, creemos que ese es el camino. Tenemos que trabajar para profundizarlo aún más".

La Universidad fue fundada en 1911, originalmente con el nombre de Colegio Imperial de Tsinghua; su campus -que cuenta con una superficie de más de 400 hectáreas- se encuentra ubicado en el noroeste de Beijing, donde se situaban los jardines imperiales de la dinastía Qing y rodeado por varios edificios históricos.

Al entregar la distinción al mandatario argentino (a las 4 de este viernes, hora argentina), el rector de la casa de estudios, Qiu Yong, destacó: “El presidente Fernández es un líder nacional con influencia internacional. Ante el repentino brote de Covid-19 y la compleja situación nacional e internacional, internamente, ha revitalizado activamente los proyectos económicos, promovido el programa de erradicación del hambre y asegurado el estable desarrollo social".

"Externamente, se ha comprometido a impulsar la solidaridad de la región y aboga por el multilateralismo para promover la paz y el desarrollo mundial”, destacó el rector de la universidad.

En su alocución, Fernández señaló que "ningún país del mundo ha nacido para ser satélite de otra comunidad" sino que "todos debemos desarrollarnos con nuestras propias experiencias, pero cerca, de forma mancomunada con el resto de las naciones libres del mundo".

Acerca del vínculo bilateral, el Presidente destacó que Argentina y China "tienen relaciones diplomáticas ya desde hace medio siglo, y en los últimos años ese vínculo se ha profundizado mucho".

"Nuestra patria les abrió sus puertas, los recibió y los acogió con todo el afecto que ellos merecen. Y eso nos obliga a tener el mejor vínculo posible con China. En eso estamos trabajando y estamos decididos a hacerlo", remarcó.

Por eso, manifestó que espera "verlos pronto en la Argentina" ya que "van a ser recibidos con todo el afecto y respeto que merecen".

"Desde esa lógica -puntualizó-, nosotros estamos estrechando cada vez más los vínculos que, desde hace 50 años, la Argentina y China tienen. Y estamos convencidos de que eso es muy provechoso, para la Argentina, para China y para el mundo. Argentina tiene una comunidad china muy importante".

Más adelante, en otro tramo de su discurso, el jefe de Estado apuntó que espera que "estos tiempos de pandemia terminen y ya tenga la oportunidad de visitar la ya querida por mi Universidad de Tsinghua".

"De corazón, gracias por este reconocimiento. Las puertas de la Argentina están abiertas y todo lo que pueda hacer nuestro gobierno por profundizar lazos, vamos a hacerlo", les manifestó Fernández.

Por otra parte, el Presidente recordó: "Hace poco tiempo hemos celebrado los 200 años de vida de la Universidad de Buenos Aires y para nosotros esa es una causa de verdadero orgullo", al elogiar que ambas casas de estudios mantienen un estrecho vínculo académico.

"Una de las cosas que nos enorgullece es ser parte de una universidad que es una de las mejores del mundo. Y por lo tanto no puedo menos que celebrar que la UBA tenga un acuerdo con la querida Universidad de Tsinghua para trabajar juntos", ponderó.

"Estoy convencido -insistió- de que vivimos un tiempo singular de nuestra historia como mundo. El mundo nos exige día a día mayor capacitación, mejor educación, acceder más al conocimiento y desarrollar mejor la ciencia y la tecnología".

Fernández, en ese camino, consideró que, "en un mundo que se ha globalizado como el mundo en el que vivimos, definitivamente la relación que debe existir entre las fuentes de conocimiento que son las universidades es importantísimo".

"China es un país milenario con una cultura admirable, se ha ganado el respeto del mundo y al que todos vemos con atención", concluyó.

El jueves, en su paso por Rusia, durante el encuentro que mantuvo con su par Vladimir Putin, el discurso presidencial también estuvo centrado en la necesidad del multilateralismo, por el que viene bregando en los foros internacionales desde el inicio de su gestión.

“Argentina tiene una dependencia muy grande del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de Estados Unidos. Necesitamos abrir otros puentes, y apostar por el multilateralismo, sin ser satélites de nadie”, le dijo ayer a Putin.

"Esa dependencia existe y necesitamos abrir otros puentes y apostar por el multilateralismo, sin ser satélites de nadie. No queremos ser satélites de nadie. Tenemos que tener relaciones con todos y así vamos a ampliar las oportunidades de cooperación e inversiones y ganar más autonomía como país”, ratificó luego en una entrevista con la agencia Télam y el diario La Nación.

“Yo no creo en los alineamientos sino en una política exterior pragmática que busque el interés del país y que apueste siempre por la cooperación y el multilateralismo”, concluyó el Presidente.

Te puede interesar
multimedia.normal.8316ffec5e289057.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra dialogó con estudiantes que finalizan estudios primarios y secundarios que participaron en la 5ª “Expo Quilmes Educa” en la UNQ

ACTUALIDAD24/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

mayra-vanesa-siley-1-768x513

Mayra recorrió una empresa de Quilmes con la diputada Vanesa Siley

ACTUALIDAD21/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.

Lo más visto
Maya-Jimena-Lopez-768x514

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro de Políticas de Género Isabel Pallamay

Edgardo
ACTUALIDAD17/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.

1-4-768x512

Mayra y Grabois recorrieron el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI

Edgardo
ACTUALIDAD20/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, recorrieron junto a vecinos, el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste, ubicado en Los Andes y calle 172, donde dialogaron con los presentes y disfrutaron de un show de la orquesta infantojuvenil La Sonora de la IAPI.

mayra-vanesa-siley-1-768x513

Mayra recorrió una empresa de Quilmes con la diputada Vanesa Siley

ACTUALIDAD21/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.

multimedia.normal.8316ffec5e289057.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra dialogó con estudiantes que finalizan estudios primarios y secundarios que participaron en la 5ª “Expo Quilmes Educa” en la UNQ

ACTUALIDAD24/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.