En 2021 la actividad industrial creció un 15,8% y la construcción un 30,8%

Según señalan los informes del Instituto Nacional de Estadística y Censos, en el caso del Índice de producción industrial manufacturero en diciembre de 2021 la suba fue 10,1% mientras que el Indicador de coyuntura de la actividad de la construcción creció 0.6% en el mismo mes.

ACTUALIDAD08/02/2022 Agencia Telam
imagen_2022-02-08_185252

La actividad industrial registró en diciembre un incremento del de 10,1% respecto a igual mes de 2020 y cerró el año con un alza de 15,8%, mientras que la actividad de la construcción subió en diciembre un 4,6% interanual y en el acumulado del último año creció un 30,8% respecto de 2020, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Así se desprende de los indicadores de diciembre difundidos de producción industrial manufacturero y de coyuntura de la actividad de la construcción, que permitieron además el cierre estadístico del año pasado.

De acuerdo al relevamiento del Indec, la actividad industrial en diciembre logró un incremento del 10,1% respecto a igual mes de 2020, cerró el año con un alza de 15,8%, y la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 0,6% respecto al mes anterior.

Tras darse a conocer las cifras, fuentes del Ministerio de Economía destacaron que la construcción lleva 14 meses consecutivos en alza, y logró ubicarse en un nivel de actividad que resulta un 26,5% superior a la prepandemia.

Respecto a la actividad industrial en diciembre logró un incremento del 10,1% respecto a igual mes de 2020 (por encima del registro de noviembre de 9,9%), cerró el año con un alza de 15,8%, y la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 0,6% respecto al mes anterior.

Sobre la producción industrial, también se destacó que acumula 14 meses consecutivos de crecimiento y en el último mes de 2021 registró el nivel más alto para un diciembre desde el inicio de la serie en 2016.

El crecimiento anual de la industria manufacturera es el primero luego de 3 años consecutivos en caída, y en el último mes de 2021 crecieron en forma interanual todos los sectores que integran el indicador, con subas a dos dígitos en 6 de ellos.

Se trata de Otro equipo de transporte (65,7%), Prendas de vestir, cuero y calzado (42,9%), Vehículos automotores (19,5%), Refinación de petróleo (15,1%), sectores que llevan 10 meses consecutivos en alza, y se suman las subas a dos dígitos de Productos de tabaco (13,6%) y Alimentos y bebidas (12,5%).

En la comparación mensual, volvió a crecer 0,6% mensual sin estacionalidad, después de la suba de 4,1% en noviembre, y se ubica 11,5% por encima del nivel pre-covid de febrero de 2020, en tanto que la serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,9%.

Si se lo compara con diciembre de 2019, crecen todos los sectores con excepción de Refinación de petróleo (-0,4%), y los mayores aumentos se dieron en Vehículos automotores (67,9%), Maquinaria y equipo (47,7%), Otro equipo de transporte (47,0%), Prendas de vestir, cuero y calzado (39,4%) y Otros equipos, aparatos e instrumentos (35,9%).

En cuanto a la construcción, la actividad se encuentra en un nivel 26,5% superior al de febrero de 2020 (pre-Covid), y el cierre de 2021 que registró un crecimiento de 30,8% respecto a 2020 fue también superior en 5,4% sobre 2019.

En el último mes del año crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados.

Lideraron el crecimiento los despachos de Asfalto (+42,2% interanual), Resto (+30,2% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Mosaicos (+26,7% interanual). Los insumos con mayores caídas fueron Placas de Yeso (-10,1% interanual), Ladrillos (-9,1% interanual) y Pinturas (-7,5% interanual).

El 23,1% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 32,9% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre enero-marzo 2022 (vs. 23,6% y 32,0% respectivamente en el trimestre diciembre 2021-febrero 2022).

Te puede interesar
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

Lo más visto
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.