Se despide la Selección del público argentino

El seleccionado jugará este viernes su último partido como local en las Eliminatorias, antes de entrar en la recta final de la preparación para Qatar 2022 donde disputará amistosos como visitante. A las 20.30 recibirá a Venezuela en la Bombonera.

DEPORTES25/03/2022 por El Sol Noticias
Seleccion250322-696x464

El seleccionado argentino recibirá a la eliminada Venezuela de José Pekerman en un partido de tono especial por la vuelta de su capitán Lionel Messi y la despedida con el público argentino antes del inicio del Mundial Qatar 2022.

El encuentro, correspondiente a la 17ma. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, se jugará este viernes a las 20:30 en La Bombonera, con arbitraje del peruano Kevin Ortega y transmisión de la TV Pública y TyC Sports.

Argentina, uno de los clasificados para la máxima cita del fútbol en Qatar, del 21 de noviembre al 18 de diciembre, afronta este compromiso ya inmerso en la recta final para la competencia debido al ajustado calendario internacional.

Después de jugar ante Venezuela, el vigente campeón de América cerrará las Eliminatorias frente a Ecuador en Guayaquil, el martes próximo, luego se presentará frente a Italia -titular de Europa- en Londres, el 1 de junio y a partir de entonces deberá definir su agenda rumbo a Qatar.

Por exigencia de FIFA, Argentina completará el partido de Eliminatorias suspendido con Brasil, que probablemente se juegue fuera de Sudamérica tras el compromiso con Italia y en septiembre afrontará los últimos amistosos.

La Selección no podrá cumplir con la tradición de jugar un amistoso de despedida ante el público argentino, por lo que el partido de este viernes con la Venezuela servirá para que el equipo recoja la última ovación de su gente antes de ir por el desafío de conquistar la tercera estrella mundial de su historia.

El escenario elegido para este encuentro fue la Bombonera, donde el equipo de Lionel Scaloni inició su camino clasificatorio al Mundial. En cancha de Boca Juniors, le ganó a Ecuador 1 a 0 en la primera fecha y luego empató con Paraguay (1-1) por la tercera jornada de la competencia sudamericana, el 12 de noviembre de 2020.

La Albiceleste transita las Eliminatorias Sudamericanas de forma invicta y a paso firme, lo que le permitió, aún con un partido pendiente, asegurar su boleto tras empatar con Brasil en la 14ta. fecha en San Juan, en noviembre del año pasado.

Escolta con 35 unidades, el equipo argentino tiene como objetivo secundario alimentar una larga serie invicta, que al final de estas Eliminatorias puede igualar el mejor registro histórico obtenido por el equipo de Alfio Basile entre 1991-1993.

Desde su última derrota en las semifinales de la Copa América 2019, la Albiceleste encadenó 29 encuentros sin derrotas.

Para los últimos dos compromisos de Eliminatorias, Argentina recuperará a Messi, ausente en los juegos anteriores ante Chile y Colombia entre enero y febrero. El capitán había quedado fuera de esa convocatoria debido a su reciente recuperación de la Covid-19 que contrajo a fines del año pasado.

La Selección tendrá muchas bajas para esta doble jornada debido suspensiones y lesiones. Emiliano «Dibu» Martínez, Cristian «Cuti» Romero, Emiliano Buendía y Giovani Lo Celso deben cumplir dos fechas de suspensión impuestas por el superclásico suspendido ante Brasil. En tanto, Marcos Acuña, Alejandro «Papu» Gómez, Lisandro Martínez y Lautaro Martínez -goleador de la era Scaloni con 19 tantos- quedaron al margen por lesión.

Argentina: Franco Armani; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Exequiel Palacios; Lionel Messi, Joaquín Correa o Julián Álvarez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

Venezuela: Wuilker Faríñez; Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, Jhon Chancellor y Miguel Navarro; José Martínez y Yangel Herrera; Darwin Machís, Rómulo Otero y Jefferson Savarino; Salomón Rondón. DT: José Pekerman.

[email protected]

Te puede interesar
12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.