
El FMI se reúne para analizar la aprobación del acuerdo con la Argentina
El entendimiento para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares tomada por el gobierno de Mauricio Macri en 2018 se encamina a recibir el aval del directorio del organismo, que permitirá gatillar un primer desembolso de 9.800 millones de dólares de manera inmediata.
ACTUALIDAD25/03/2022 por Agencia Telam
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reúne este viernes para analizar la aprobación del acuerdo alcanzado por el staff del organismo multilateral con la Argentina, que refinanciará la deuda de 45.000 millones de dólares tomada por el gobierno de Mauricio Macri en 2018.
En Washington la perspectiva de los analistas es que el board del FMI dará su aval al entendimiento alcanzado por el staff con los funcionarios argentinos encabezados por el ministro de Economía, Martín Guzmán, tras la aprobación parlamentaria del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo.
El martes, de cara a la reunión de este viernes, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, mantuvo un zoom con el presidente Alberto Fernández y con el ministro Guzmán.
El visto bueno del directorio permitirá gatillar un primer desembolso de 9800 millones de dólares de manera inmediata, que servirá para abonar los vencimientos de cortísimo plazo y para robustecer las reservas del Banco Central.
En este sentido, el FMI extendió hasta el jueves 31 de marzo el plazo para que la Argentina pague los intereses y capital que vencían originalmente el lunes 21 y martes 22 pasados, por un monto total cercano a 2.800 millones de dólares.
Tras el contacto que mantuvieron el martes, el presidente Alberto Fernández dijo que mantuvo una "constructiva" conversación con Georgieva, en la que ambos reafirmaron la importancia del Programa de Facilidades Extendidas que tratará el directorio.
La titular del FMI dijo, por su parte, que el jefe del Estado le transmitió el compromiso de la Argentina "para hacer que su programa económico sea un éxito".
El Club de París
El contacto que mantuvieron el Presidente y Georgieva se dio casi a la par del encuentro que el ministro Guzmán mantuvo ese día en la capital gala con el titular del Club de París, Emmanuel Moulin, en la que acordaron extender hasta el 30 de junio próximo el plazo para renegociar la deuda con el foro de países acreedores.
El Club de París le había otorgado a la Argentina en junio del 2021 plazo hasta el 31 de marzo de 2022 para renegociar una deuda de 2.000 millones de dólares, a la espera de tener primero un programa con el FMI.

Las demoras en alcanzar el acuerdo con el Fondo, por un lado, y la buena predisposición del Gobierno y el staff con el entendimiento técnico, fueron tenidas en cuenta por el foro para posponer el "puente de tiempo" por un trimestre más, hasta junio de 2022, para dar lugar a una renegociación de la deuda, en la cual la Argentina pidió bajar el costo de intereses del 9% del viejo acuerdo rubricado en el 2014, y obtener un plazo de gracia de 3 años.
Este nuevo entendimiento también incluye garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses, permitiéndole a la Argentina asegurar las fuentes financieras identificadas en el acuerdo con el FMI.
En consecuencia, con el inminente aval del directorio del organismo al acuerdo de facilidades extendidas, la Argentina y el Club de París se comprometieron a concluir el proceso de modificación definitiva del Acuerdo definido en la "Declaración Conjunta de 2014" antes del 30 de junio del corriente año.
El programa con el FMI tendrá en los primeros dos años y medio 10 revisiones de parte del organismo, que serán trimestrales.
Durante el primer año habrá un financiamiento neto el FMI equivalente al 0,7% del Producto Interno Bruto (PIB), para recuperar reservas.
Y se sumaría un financiamiento extra de US$ 2.600 millones de otros organismos multilaterales, para ayudar a cerrar el bache fiscal de este año.
En ese marco, se proyecta que la cuenta corriente externa se mantendrá en superávit, y junto a un aumento de la inversión extranjera directa (IED) y la entrada de flujos oficiales netos, facilitará una acumulación de reservas netas de US$ 15.000 millones a lo largo del programa, entre otras metas propuestas.


La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Mayra Mendoza cuestionó a Luis Caputo por su viaje a EE.UU.: “¿A quién representás, Toto?”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cruzar al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, esta vez a través de un mensaje en la red social X. La jefa comunal señaló que el funcionario lleva cinco días en Estados Unidos sin informar su agenda ni detallar los resultados de su visita.

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el Centro de Emergencias local (CEQ), ubicado en Quilmes Oeste y presenció un operativo de seguridad motorizado organizado por la comisaría Quilmes 9na. (Quilmes Oeste y Ezpeleta Oeste).

Paro en la Línea 148: miles de usuarios sin servicio desde la medianoche del martes
La empresa Metropol suspendió todos los recorridos de la Línea 148 desde las 00 horas de este martes 7 de octubre, dejando sin transporte público a miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El conflicto gremial continúa sin solución.

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

Cuatro jóvenes de entre 13 y 17 años fueron detenidos por la DDI Quilmes durante una serie de allanamientos simultáneos en Avellaneda y Berazategui, en el marco de una investigación por robos de automotores a mano armada.

Quilmes no pudo despedir el año con una alegría. El equipo cayó ante Tristán Suárez en el estadio Centenario, en un encuentro donde el entrenador apostó por los juveniles del club, que pese al esfuerzo no lograron evitar la derrota.

Paro en la Línea 148: miles de usuarios sin servicio desde la medianoche del martes
La empresa Metropol suspendió todos los recorridos de la Línea 148 desde las 00 horas de este martes 7 de octubre, dejando sin transporte público a miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El conflicto gremial continúa sin solución.

Mayra Mendoza cuestionó a Luis Caputo por su viaje a EE.UU.: “¿A quién representás, Toto?”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cruzar al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, esta vez a través de un mensaje en la red social X. La jefa comunal señaló que el funcionario lleva cinco días en Estados Unidos sin informar su agenda ni detallar los resultados de su visita.

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

Mayra Mendoza entregó indumentaria a los deportistas que representarán a Quilmes en los Juegos Bonaerenses 2025
DEPORTES13/10/2025La intendenta de Quilmes encabezó la entrega de kits a 500 atletas que competirán en la final provincial, a disputarse en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.


Ramiro Luna sabe que a fin de año termina el préstamo con Orense de Ecuador y que debe volver a Quilmes donde el entrenador Alfredo Grelak lo tiene en cuenta para la temporada 2026 de la Primera Nacional.