El temporal dejó un muerto, miles de usuarios sin luz y caídas de árboles y techos

En Córdoba un camionero de 39 años murió electrocutado cuando el viento desprendió un poste de eletricidad que cayó sobre su vehículo. También hubo cortes de servicios y daños materiales. Sigue el alerta meteorológica para varias provincias.

ACTUALIDAD25/03/2022 por Agencia Telam
623ca91d7a5e3.03.2022_900

El temporal de viento y lluvia que azotó a gran parte del país en las últimas horas causó la muerte de un camionero en Córdoba, dejó a miles de usuarios sin energía eléctrica ni internet y generó caída de árboles, voladuras de techos y calles anegadas, mientras continúan las alertas meteorológicas por tormentas fuertes y condiciones ventosas intensas en la Ciudad de Buenos Aires y otras seis provincias.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en su último reporte de las 18 alertas naranjas por lluvias para el sur de la provincia de Buenos Aires, y amarilla por vientos que pueden alcanzar entre 30 y 50 km/h con ráfagas entre 60 y 80 km para varias localidades bonaerenses, de Córdoba y Santa Fe.

En tanto, en la ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa rige la misma alerta amarilla por vientos de similar intensidad.

Paralelamente, el SMN emitió alertas amarillas por lluvias y tormentas fuertes para el norte de Misiones, acompañadas de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo, y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados localmente, agregó el SMN.

El SMN señala que la última actualización de las alertas tiene vigencia hasta las 17:59 de mañana viernes.

El temporal que se abatió desde ayer a la tarde impactó especialmente en la región de Cuyo, ya que el viento zonda provocó varios destrozos, y en Córdoba donde un camionero de 39 años murió electrocutado cuando circulaba por la ruta en las cercanías de la localidad de La Cesira, en el departamento Roque Sáenz Peña, y el intenso viento desprendió un poste de electricidad que cayó sobre el vehículo.

Los fuertes vientos, en algunos casos acompañados por lluvia y tierra en el aire, provocaron también voladuras de techos de viviendas y galpones, además de caída de árboles y postes con cableados que interrumpieron servicios de electricidad, TV por cable y telefonía en varias zonas de Córdoba, particularmente en el sur provincial.

La tormenta y el viento causaron destrozos
La tormenta y el viento causaron destrozos.


En tanto, en la zona oeste de la provincia de San Juan los fuertes vientos provocaron caída de ramas, árboles, cortes de luz, y algunos focos de incendios que fueron controlados por efectivos de Bomberos en zona de Las Chacritas, Angaco y Rawson, informaron voceros de Defensa Civil.

El paso del viento zonda también generó inconvenientes en Mendoza que obligaron a suspender las clases para los turnos vespertinos y nocturnos del miércoles por las fuertes ráfagas.

Además, levantó una nube de tierra que abarcó varias zonas y provocó un brusco descenso de la temperatura, que alcanzó los 3 grados de sensación térmica esta madrugada.

En San Luis los fuertes vientos dejaron sin energía eléctrica y servicio de internet a varios distritos, donde también hubo voladuras y caídas de techos y de postes de servicios, además de árboles arrancados de cuajo que aplastaron automóviles y viviendas, informaron autoridades municipales y policiales.

El mal tiempo se hizo sentir en Formosa
El mal tiempo se hizo sentir en Formosa.


Asimismo, automovilistas que circulaban por la ruta 7 se vieron afectados por el fenómeno meteorológico, y algunos debieron buscar refugio en estaciones de servicio, entre ellos el ex jugador de Boca Carlos Tevez, que se puso a resguardo en una estación de servicio en la ciudad de Villa Mercedes, según relataron testigos.

Hacia la zona atlántica del país, en la ciudad de Mar del Plata el temporal de viento y lluvia que cayó esta madrugada dejó sin luz a miles de usuarios de diferentes barrios, afectó el funcionamiento de muchos semáforos y obligó a suspender la realización de "La Carrera de Miguel", en el marco de la conmemoración del 24 marzo, informaron fuentes municipales.

En Bahía Blanca y las localidades aledañas el temporal también provocó la caída de 400 árboles, anegamiento de calles y cortes en el suministro eléctrico, entre otros inconvenientes, así como más de 100 familias evacuadas, sin que se registraran heridos, según precisó el director general de Defensa Civil, José Luis Henríquez.

Del mismo modo, otras varias localidades del interior de la provincia de Buenos Aires sufrieron durante la madrugada y la mañana de hoy la voladura de techos, árboles caídos, cortes de luz y calles anegadas, pero no se registraron personas heridas ni se realizaron evacuaciones considerables, informaron voceros del gobierno bonaerense.

Agregaron que para lo que resta de la jornada se esperan "vientos intensos en toda la provincia especialmente en el oeste de nuestro territorio" y que por ello hay "refuerzo de nuestra guardia de alerta conformada por analistas y meteorólogos".

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.