
En un encuentro con medios locales en la Casa de la Cultura, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cuestionar al Gobierno nacional de Javier Milei por la decisión de frenar proyectos de infraestructura clave para el distrito
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, mantuvo una reunión de trabajo junto al Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el Ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia, Agustín Simone, para seguir trabajando en los proyectos para vincular a los barrios populares bonaerenses a las redes de agua potable y cloacas. También participó Romina Barrios, la Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), que lleva adelante las obras.
ACTUALIDAD01/04/2022Durante el encuentro, los representantes de los diferentes organismos avanzaron con el acuerdo para establecer un convenio marco específico de contratación, ejecución, inspección, supervisión técnica y control de las obras de redes y conexiones domiciliarias de los barrios Puerta de Hierro, San Petersburgo, 17 de Marzo y 17 de Marzo Bis ubicados en el partido de La Matanza, y el barrio Villa Itatí, en Quilmes, además de otros barrios en Almirante Brown.
Al finalizar la reunión, Malena Galmarini señaló: “Independientemente de los barrios donde estamos trabajando, ambos, tanto OPISU, la Provincia de Buenos Aires, como nosotros -con ayuda del BID y del Banco Mundial- estamos empezando a hacer conexiones domiciliarias. Siempre digo, si hacemos grandes obras o muchas obras, y enterramos muchos caños, pero después las familias o los hogares no pueden conectarse, es una ficción. Nosotros, nosotras lo que estamos buscando es impacto real en la vida de la gente”.
Carlos Bianco, manifestó que, “el saldo de esta reunión es muy positivo. Es una relación de trabajo que venimos teniendo desde la Provincia desde el comienzo de la gestión. Repasamos todas las obras que se están ejecutando en conjunto con el Opisu, y también firmando convenios para avanzar en distintas obras para mejorarle las condiciones materiales de vida a todos los bonaerenses”.
Por su parte, el ministro de Hábitat bonaerense dijo: “Firmamos convenios con OPISU pero también repasando una cantidad de obras de que tenemos dentro del Ministerio de Hábitat. Hablamos de diversos temas, conexiones domiciliarias, proyectos nuevos en vivienda que estamos trabajando en conjunto con AySA, así que muy contentos. Hablamos de la Matanza, de Almirante Brown, de varios municipios donde estamos trabajando con AySA, haciendo nuevas casas y nuevas viviendas. Todas las viviendas que estamos haciendo ya vienen con las conexiones de agua y de cloaca.”
Romina Barrios puntualizó: “Se trata de proyectos muy grandes y para nosotros sigue siendo muy importante la capacidad de trabajar con AySA y priorizar las infraestructuras de servicios públicos en nuestro barrios populares. En este marco terminamos de cerrar los convenios de cuatro barrios de la Matanza: San Petesburgo, Puerta de Hierro, 17 de Marzo y 17 de Marzo Bis, y en Villa Itatí en Quilmes donde ya tenemos obras que se están licitando y otras prontas a licitarse”.
Galmarini finalizó remarcando que: “el impacto real es tener el caño en la canilla de la cocina, o en el inodoro del baño. Si no, desde el Estado Nacional y el Estado Provincial estamos haciendo enormes esfuerzos, grandísimas inversiones, históricas, te diría yo, en términos de agua y saneamiento, pero la gente no lo ve. Lo que queremos es que la gente vea, sienta, tenga esperanza, pueda cumplir con la expectativa de que Argentina es un país donde se puede vivir mejor”.
De la reunión que se llevó adelante en las oficinas de la empresa, también participaron por parte de AySA: Alberto Freire, director general operativo; Fernando Calatroni, director general técnico; Mario Russo, director de Relaciones Gubernamentales; Rodolfo Rojas, director de Desarrollo con la Comunidad y Mario Robustelli, jefe de apoyo técnico.
En un encuentro con medios locales en la Casa de la Cultura, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cuestionar al Gobierno nacional de Javier Milei por la decisión de frenar proyectos de infraestructura clave para el distrito
El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) continúa con la construcción del complejo habitacional Pilcomayo que beneficiará a familias de Villa Itatí, en Quilmes.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.
La Municipalidad de Quilmes abrió la Licitación Pública Nº 50/2025 para la construcción de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires–La Plata en el kilómetro 25, a la altura de Ezpeleta, casi en el límite con Berazategui. Se trata de un proyecto clave que apunta a mejorar la conectividad vial del distrito.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61 por ciento de los votos en las elecciones para gobernador de Corrientes, seguido por el peronista Martín ‘Tincho’ Ascúa, que reunió el 20,1, y el ex mandatario Ricardo Colombi, con el 17,27, escrutadas el 11,22 por ciento de las mesas.
Con la llegada de septiembre, los hogares argentinos deberán afrontar una nueva tanda de aumentos que abarcan servicios, transporte, educación y combustibles. A continuación, el detalle de cada rubro y cómo se aplicarán las subas.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
El capitán argentino lideró la remontada ante Orlando City con un gol de penal y una jugada magistral para el 2-1, mientras Segovia cerró la cuenta en el 3-1 definitivo. Inter Miami asegura su lugar en la final y sueña con otro título.
El consulado aclaró que los turnos se asignarán de forma progresiva y que los solicitantes recibirán un correo electrónico cuando sus expedientes empiecen a ser revisados
Franco Colapinto tuvo un domingo agridulce en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1. El pilarense finalizó en el undécimo lugar, su mejor resultado desde que debutó en Alpine, pero al mismo tiempo se mostró contrariado por las órdenes de equipo que lo relegaron en la carrera.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61 por ciento de los votos en las elecciones para gobernador de Corrientes, seguido por el peronista Martín ‘Tincho’ Ascúa, que reunió el 20,1, y el ex mandatario Ricardo Colombi, con el 17,27, escrutadas el 11,22 por ciento de las mesas.
La Municipalidad de Quilmes abrió la Licitación Pública Nº 50/2025 para la construcción de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires–La Plata en el kilómetro 25, a la altura de Ezpeleta, casi en el límite con Berazategui. Se trata de un proyecto clave que apunta a mejorar la conectividad vial del distrito.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.
El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) continúa con la construcción del complejo habitacional Pilcomayo que beneficiará a familias de Villa Itatí, en Quilmes.
En un encuentro con medios locales en la Casa de la Cultura, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cuestionar al Gobierno nacional de Javier Milei por la decisión de frenar proyectos de infraestructura clave para el distrito
El proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) que YPF desarrolla en el Complejo Industrial Luján de Cuyo alcanzó un nuevo hito con el montaje del reactor HG-D-3501. Esta etapa marca un avance decisivo en la modernización de la refinería, que ya supera el 85% de ejecución.