Con la visita de Boric al país, se inicia una nueva etapa en las relaciones bilaterales

En el primer viaje que hace desde que asumió como presidente, Gabriel Boric comenzará su actividad oficial en el país con un encuentro con Alberto Fernández previsto para este lunes a las 10.

ACTUALIDAD04/04/2022 Agencia Telam
imagen_2022-04-04_093544

El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó este domingo a la Argentina en visita oficial para iniciar una nueva etapa en las relaciones bilaterales, con una intensa agenda que comienza este lunes con una reunión con su par Alberto Fernández en la Casa Rosada, donde firmarán una serie de acuerdos bilaterales.

El arribo de Boric al país, en su primer viaje al exterior tras asumir la Presidencia de Chile a principios de marzo, "marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre ambas naciones y esta es la expectativa transmitida por el canciller Santiago Cafiero a la nueva embajadora chilena, Bárbara Figueroa, con quien se reunió" en las últimas horas, dijeron fuentes oficiales.

"Los gobiernos de Chile y Argentina compartirán una agenda común que incluye la promoción y protección de los derechos humanos, la centralidad de las políticas de género, el cuidado del medio ambiente, y la inversión en ciencia y tecnología e innovación para promover el desarrollo regional", añadieron las fuentes a Télam.

También destacaron que "la conectividad, como nueva clave de la integración regional, es uno de los aspectos relevantes", al aludir a la construcción del cable submarino puerta digital hacia Sudamérica que lanzaron el expresidente Sebastián Piñera y Fernández en enero de 2021.

Añadieron que "en términos regionales la Argentina tiene una mirada muy parecida a la agenda que expresa el presidente de Chile en cuanto a, fundamentalmente, resolver las desigualdades que hay en nuestro continente".

Los portavoces ensalzaron "las posibilidades de avanzar con políticas férreas respecto a los derechos humanos y la democracia, pero también sin olvidar la necesidad de un desarrollo económico para que esos derechos y para que esos valores se puedan desarrollar de un modo pleno en nuestra región".

Boric -quien derrotó en las elecciones al derechista José Antonio Kast representando al izquierdista partido Convergencia Social- arribó al aeropuerto de Ezeiza en un avión de la Fuerza Aérea de Chile que aterrizó alrededor de las 16 en el sector FOB (un área diferenciada del aeropuerto) y fue recibido por Cafiero.

Minutos después del aterrizaje, y tras el descenso de la numerosa comitiva que lo acompañaba, Boris, vestido con un ambo color oscuro y camisa blanca sin corbata, bajó de la nave acompañado por Cafiero. Al pie de la escalerilla se estrechó en un fuerte abrazo con la embajadora Figueroa y saludó a otras autoridades de su país y locales.

Luego de la bienvenida de rigor que le brindaron las autoridades civiles y militares y el recibimiento de la fanfarria del Regimiento de Patricios, Boric y Figueroa se retiraron en un auto oficial.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.



La actividad oficial


Fernández recibirá este lunes a Boric en la Casa Rosada, donde ambos firmarán convenios bilaterales en el inicio de la primera gira internacional del mandatario del país trasandino, quien asumió sus funciones el 11 de marzo.

A su llegada a la explanada de la Casa de Gobierno, prevista para las 10, el presidente chileno será recibido por un cordón de honor, y luego participará junto a Fernández de la tradicional foto oficial en la Escalera Francia.

A continuación, los jefes de Estado mantendrán un encuentro privado en el despacho presidencial, para luego realizar la presentación de cada comitiva en el Hall de los Vitreaux, informó Presidencia.

Seguidamente, se realizará una reunión ampliada de ambas comitivas en el salón Eva Perón, en la que participarán, por la Argentina, Cafiero y los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Economía, Martín Guzmán; de Cultura, Tristán Bauer, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

También formarán parte del encuentro los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; de Energía, Darío Martínez, y el embajador en Chile, Rafael Bielsa.

Por Chile, en tanto, estarán presentes las ministras de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola; de Defensa Nacional, Maya Fernández Allende; de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; de Culturas, Artes y Patrimonio, Julieta Brodsky; el ministro de Energía, Claudio Huepe; el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada; la jefa de Asesores del Gabinete de la Presidencia, Lucía Dammert, y la embajadora Figueroa.

Finalizada la actividad, ambos presidentes encabezarán la firma de una serie de acuerdos en el Museo del Bicentenario, para luego realizar allí una declaración a la prensa.

Por la tarde Boric y su comitiva se dirigirán alrededor de las 15 al Congreso, donde el mandatario firmará el Libro de Honor, participará de una foto oficial y mantendrá un encuentro con la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y otras autoridades parlamentarias.

El mandatario trasandino estará acompañado por una comitiva legislativa conformada, entre otros, por el presidente del Senado chileno,  Álvaro Antonio Elizalde Soto, y de la Cámara de Diputadas y Diputados de su país, Raúl Humberto Soto Mardones.

El itinerario de Boric continuará con una visita al Palacio de Justicia, donde será recibido por el vicepresidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, con quien mantendrá un encuentro posterior que incluirá a los ministros Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Por parte de Chile participará el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Juan Fuentes.

Por la noche, Fernández y Boric asistirán a un espectáculo cultural en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y más tarde Fernández "ofrecerá una cena en honor" a su par chileno, en la que ambos "dirigirán unas palabras a los presentes", se informó en un comunicado.

El martes, el presidente del país vecino inaugurará el foro empresarial del comité de Comercio Argentina-Chile en el que participarán "cerca de 50 empresarios de ambos países" y que se realizará en la sede de la Cancillería.

Según informó el Palacio San Martín, en el desayuno empresarial que se realizará a las 9.30 estarán el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el embajador Bielsa, mientras que junto a Boric participarán el ministro de Energía Huepe y el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales Ahumada. También habrá representantes del sector energético de ambos países.

Como parte de las actividades oficiales, este lunes también habrá una reunión Binacional de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa, a partir de las 14.30, en el Salón Dorado del Palacio San Martín. Cafiero y Taiana se reunirán con sus homólogas chilenas Antonia Urrejola Noguera y Maya Fernández Allende, respectivamente, tras lo cual se realizará un encuentro entre ambos cancilleres, previsto para las 15.

Te puede interesar
patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.