Uno por uno, todos los acuerdos firmados por Alberto Fernández y Gabriel Boric

Los convenios y memorandums firmados por los mandatarios de ambos países buscan consolidar la relación y fomentar la cooperación en materia tecnológica, económica y de derechos humanos.

ACTUALIDAD04/04/2022 Agencia Telam
imagen_2022-04-04_180604

Un numeroso conjunto de acuerdos y memorándums fue firmado este lunes por el presidente Alberto Fernández y su par chileno, Gabriel Boric, con el objetivo de fortalecer la relación estratégica y de cooperación entre ambos países, en el marco de la visita oficial que el jefe de Estado trasandino realiza a la Argentina.

En el plano económico, los acuerdos apuntan a darle un "impulso renovado" a la "promoción del desarrollo industrial, las capacidades tecnológicas, la diversificación de mercados para las pequeñas y medianas empresas y el desarrollo de las economías regionales".

Los documentos de entendimiento firmados están orientados a promover los "profundos lazos culturales que unen a Chile y Argentina y se comprometen a fortalecer una agenda de trabajo conjunta y transversal" en materia de género, derechos humanos y protección del medio ambiente, entre otras cuestiones.

Además de fomentar la "inclusión y promoción de la diversidad de las expresiones culturales", Argentina y Chile expresaron su mutuo interés en desarrollar la "economía creativa y las industrias culturales de ambos países".

A continuación, una síntesis de los puntos centrales de la Declaración Conjunta Presidencial firmada por Fernández y Boric.

Asuntos Bilaterales: Fortalecer la relación bilateral, alcanzar una integración regional profunda, desarrollar una agenda centrada en el cuidado del medio ambiente, la cooperación en ciencia y tecnología, la equidad de género, la protección e inclusión de las minorías, las personas más vulnerables y la defensa irrestricta de los Derechos Humanos, entre otras materias.

Se acordó también concretar una serie de reuniones binacionales de ministros, gobernadores y avanzar en el nombramiento de los integrantes de las Comisiones Binacionales existentes.

Derechos Humanos y Género: Ambos Presidentes acordaron promover conjuntamente una agenda de igualdad de género en los foros multilaterales. Coincidieron en la necesidad de profundizar la cooperación en los procesos de memoria, verdad y justicia y acordaron continuar trabajando para elevar los estándares de promoción y protección de los derechos humanos de las personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad.

Cooperación Cultural: Para la preservación y puesta en valor de los Sitios de Memoria y Derechos Humanos. Asimismo, Chile manifestó su apoyo a Argentina para la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco.

Acordaron desarrollar líneas de trabajo para producir intercambios de experiencias en programas de cultura comunitaria, en el marco del Programa Ejecutivo de Cooperación Cultural entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y el Ministerio de Cultura de la Argentina.

Asuntos Medioambientales, Oceánicos y Antárticos. Se comprometieron a coordinar acciones para la efectiva implementación del Acuerdo de Escazú. Manifestaron su compromiso con el cumplimiento de los objetivos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, de su Acuerdo de París y del Pacto de Glasgow para el Clima de la COP 26.

Resaltaron la importancia del cumplimiento de los compromisos de los países desarrollados en cuanto a la provisión de medios de implementación para los países en desarrollo, entre ellos, el de proveer y movilizar 100 mil millones de dólares por año en financiamiento climático entre 2020 y 2025, y el compromiso de negociar antes de ese año un nuevo objetivo colectivo cuantificado para la provisión y movilización posterior a 2025.

Asuntos económico-comerciales. Acordaron celebrar la V Comisión Binacional de Comercio, Inversiones y Relaciones Económicas, que constituye la máxima instancia bilateral en la materia, en Santiago de Chile, en mayo.

Cooperación en materia de Defensa. Se expresó la intención de reactivar este año, en Santiago de Chile, el Comité Permanente de Seguridad (COMPERSEG). Destacaron que la Fuerza de Paz Conjunta Combinada "Cruz del Sur" es un hito en la relación bilateral.

Integración fronteriza, conectividad e infraestructura. Resaltaron la necesidad de implementar sistemas de control integrado en varios pasos fronterizos. Instruyeron a las áreas responsables evaluar la posibilidad de suscribir un Acuerdo de Interconexión de Fibra Óptica en pasos fronterizos.

Tecnología, energía e innovación. Coincidieron en que resulta prioritario fortalecer la integración energética, especialmente la comercialización de gas natural y GNL, así como la rehabilitación del oleoducto Trasandino, para la conformación de polos de especialización productiva. Ambos Presidentes resaltaron la importancia de fortalecer el trabajo conjunto en áreas de común interés, como el Litio.

* Memorándums firmados:

- De Entendimiento entre el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de la República de Chile y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la República Argentina sobre Cooperación en Temas de Género y Diversidad.

- De Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina Sobre Cooperación en Materia de Derechos de las Personas LGBTIQ+

- De Entendimiento para la Cooperación de Asuntos Consulares.

- De Entendimiento entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la República Chile y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la República Argentina para la Colaboración entre Sitios y Espacios de la Memoria de Chile y Argentina.

A todo esto se sumó una Declaración Ministerial Conjunta en Materia de Energía entre el Ministerio de Energía de la República de Chile y el Ministerio de Economía de la República Argentina.

Te puede interesar
IMG-20250821-WA0263

Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la nueva Alcaldía Departamental de Quilmes

ACTUALIDAD22/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala, Ceci Soler, inauguraron este jueves la Alcaldía Departamental de Quilmes, en un predio de 1,7 hectáreas. La ceremonia contó también con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y DDHH, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.

veterinaria-municipal-de-Quilmes-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron la primera Veterinaria Municipal de Quilmes

ACTUALIDAD21/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la inauguración de la nueva y primera Veterinaria Municipal, ubicada en la intersección de las calles Dr. Arturo Umberto Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, que tiene la finalidad de descentralizar en un mismo espacio la atención antirrábica, la veterinaria y zoonosis, lo que constituye un hecho histórico para el Municipio de Quilmes.

mayra-museo-del-transporte-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Parque del Museo del Transporte de Quilmes

ACTUALIDAD20/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.

mayra-museo-del-transporte-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Parque del Museo del Transporte de Quilmes

ACTUALIDAD19/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.

Lo más visto
carrera-aniversario-de-Quilmes-696x463

Más de cuatro mil atletas participaron de la Carrera Aniversario de Quilmes

DEPORTES18/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo la entrega de medallas de la nueva edición de la Carrera Aniversario de Quilmes, en el marco de los festejos por los 359 años de la ciudad, de la que participaron más de 4.000 corredores en las diferentes categorías, en las distancias de 10k (competitiva), 3k (correcaminata) y 1k (para niños y niñas).

mayra-la-loma-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Centro de Salud La Loma de Bernal Oeste

ACTUALIDAD18/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “La Loma”, ubicado en las calles Misiones y 178, en Bernal Oeste, con el objetivo que los vecinos y vecinas de la zona puedan atenderse cerca de sus casas en un lugar con diferentes especialidades y con las mejores condiciones, tanto para ellos como para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollan sus tareas. “Junto a Ceci Soler, nuestra candidata a 1ª Concejala que representa el proyecto de

12-RECUADRO-1-696x1044

Quilmes-San Miguel, el viernes a las 18

Edgardo
DEPORTES19/08/2025

Ante un pedido de la policía bonaerense, el partido Quilmes-San Miguel, por una nueva fecha de la Primera Nacional se disputará el viernes, a partir de las 18, en el Centenario y no a las 20 como estaba programado.

mayra-museo-del-transporte-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Parque del Museo del Transporte de Quilmes

ACTUALIDAD19/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.

mayra-museo-del-transporte-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Parque del Museo del Transporte de Quilmes

ACTUALIDAD20/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.

veterinaria-municipal-de-Quilmes-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron la primera Veterinaria Municipal de Quilmes

ACTUALIDAD21/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la inauguración de la nueva y primera Veterinaria Municipal, ubicada en la intersección de las calles Dr. Arturo Umberto Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, que tiene la finalidad de descentralizar en un mismo espacio la atención antirrábica, la veterinaria y zoonosis, lo que constituye un hecho histórico para el Municipio de Quilmes.

IMG-20250821-WA0263

Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la nueva Alcaldía Departamental de Quilmes

ACTUALIDAD22/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala, Ceci Soler, inauguraron este jueves la Alcaldía Departamental de Quilmes, en un predio de 1,7 hectáreas. La ceremonia contó también con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y DDHH, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.