Gobierno, empresarios y sindicalistas destacaron el rol de la minería en la economía

El ministro de Desarrollo Productivo dijo que no conciben "una minería que se desentienda de las cuestiones ambientales", y calificó el cambio como "importantísimo" en el desarrollo de la actividad económica provincial.

ACTUALIDAD02/05/2022 Agencia Telam
imagen_2022-05-02_184605237

Funcionarios del Gobierno nacional, empresarios y sindicalistas destacaron este lunes el rol de la minería en la economía, al tiempo que respaldaron la iniciativa de encarar un debate sobre el impacto sanitario y ambiental de la actividad con información precisa y actualizada, en el marco de una mayor apertura a la sociedad.

Así lo expresaron en el Primer Encuentro de la Mesa Nacional sobre la Minería Abierta a la Comunidad (Memac), con el que se procura instalar un ámbito de debate que "permita despejar ciertas dudas" relacionadas con los aspectos ambientales, laborales, impositivos y de aporte al desarrollo económico y social.

En el encuentro, se presentó el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (Siacam), mediante el cual se ofrecerá de manera periódica datos sobre los aspectos económicos, geológicos, sociales, sanitarios y ambientales del sector.

La presentación del Siacam estuvo a cargo del coordinador del Plan Argentina Productiva 2030 y director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), Daniel Schteingart, quien sostuvo que "hay que hacer una autocrítica desde el Estado nacional" por no haber generado "las herramientas necesarias de información para aportar confianza y construir una minería que sea palanca del desarrollo económico, social y comunitario".

Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, llamó a "explicar, comunicar y deconstruir algunos mitos" en torno a la minería y convocó a debatir la importancia de la actividad en el marco de un "diálogo franco, abierto", en el que se rechazará "cualquier expresión de violencia", en alusión a determinadas modalidades de protestas de grupos ambientalistas.

Kulfas aseguró que en el Gobierno no se concibe "una minería que se desentienda de las cuestiones ambientales" y resaltó que el sector "puede ofrecerle a la Argentina parte de las soluciones a los problemas que tiene", en función de que "se está en una etapa bisagra y el mundo demanda cada vez más minerales, que necesita en el marco de la transición energética".

El ministro respondió a los planteos de las organizaciones ambientalistas que participaron y dijo que "es absolutamente falso" que la actividad minera no es controlada, "ya que en los laboratorios de la Aduana se analizan todas las muestras que se toman".

Minera en Mendoza Foto Archivo
Minería en Mendoza. 

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, dijo que el sector aporta US$ 3.000 millones anuales a las exportaciones, subrayó que "por cada dólar que invierte, se generan 4 dólares de superávit en la balanza cambiaria" y remarcó que es "clave para llegar a la meta" de US$ 100.000 millones de ventas al exterior.

El titular de la autoridad monetaria destacó que la minería no sólo tiene superávit cambiario y comercial, sino que es superavitaria en inversión extranjera directa, y en los últimos 10 años el país recibió inversiones del sector por US$ 5.700 millones y préstamos netos por US$ 5.000 millones.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, destacó la importancia del desarrollo de la industria minera en el país debido a que genera un impacto "muy fuerte" en el empleo y el desarrollo de inversiones.

Moroni detalló que el sector "emplea a 29.000 trabajadores que tienen elevado profesionalismo, edades medias, gente muy formada", con salarios que están "dos veces y media arriba del promedio general de la industria".

La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, señaló que este año la minería superará el histórico 3% del aporte total a la recaudación impositiva y aseguró que la "discusión sobre la explotación e industrialización" de los recursos naturales "es el ADN de cualquier debate sobre desarrollo económico".

Asimismo, la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cecilia Nicolini, remarcó que existe "consenso social y a nivel país" de que "no es posible seguir produciendo como en el siglo pasado", y aseguró que, en materia de minería, "se pueden hacer las cosas diferentes".

El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco, consideró "fundamental que se propicien ámbitos que permitan otorgar rigor técnico y científico a las conversaciones sobre minería", al tiempo que el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, pidió que el sector "se embarre las patas" ya que "de nada valen los eventos cerrados donde se encuentran siempre los mismos".

Hay yacimientos de litio cobre y muchos minerales ms que vale la pena enumerar dijo el Ministro Foto archivo
Hay yacimientos de "litio, cobre y muchos minerales más que vale la pena enumerar", dijo el Ministro. 
Te puede interesar
multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

Lo más visto
quilmes-fuerza-patria-1-768x513

Quilmes: ganó Fuerza Patria con el 45,6% de los votos

ACTUALIDAD27/10/2025

En Quilmes ganó Fuerza Patria superando el 45,6 por ciento de votos, en tanto La Libertad Avanza obtenía el 37,3% de los sufragios, según los resultados oficiales que al cierre de esta edición superaba el 96% de las mesas escrutadas en el debut de la Boleta Única de Papel

mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.