El FdT presentó un proyecto para establecer un salario básico universal

El texto busca garantizar la protección social de todos los trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos, y "dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina en la post pandemia".

ACTUALIDAD10/05/2022 Agencia Telam

Diputados del Frente de Todos (FdT) presentaron este martes un proyecto de ley que impulsa la creación de un Salario Básico Universal (SBU) que proteja a los desempleados, trabajadores de la economía informal y otros sectores de la población de bajos ingresos.

De acuerdo con la iniciativa, el SBU "será otorgado a las personas que se encuentren desocupadas; se desempeñen en la economía informal; se encuentren inscriptas en la categoría A del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes o se encuentren inscriptas en el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente".

La iniciativa fue impulsada por los legisladores Itaí Hagman, Natalia Zaracho, Leonardo Grosso y Federico Fagioli en un acto realizado en el Salón Delia Parodi de la Cámara baja que contó con la presencia del jefe de bloque de Diputados del FdT, Germán Martínez, más el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, entre otros dirigentes.

La iniciativa fue impulsada por los legisladores Ita Hagman Natalia Zaracho Leonardo Grosso y Federico Fagioli Foto Leo Vaca
La iniciativa fue impulsada por los legisladores Itaí Hagman, Natalia Zaracho, Leonardo Grosso y Federico Fagioli 


Al presentar el proyecto, Hagman destacó que la iniciativa podría abarcar a unos 9 millones de personas que recibirían un salario universal, al sostener que el proyecto busca "eliminar la indigencia y valorizar las tareas que el mercado laboral no valora".

Si bien dijo que la iniciativa demandará "un monto significativo" en materia fiscal, "este proyecto no es inviable, se puede discutir cómo financiarlo", y sostuvo que se trata de una propuesta "complementaria" con el desarrollo del mundo del trabajo.

En tanto, el santafesino Martínez respaldó el proyecto, subrayó que "las propuestas siempre enriquecen el debate" y dijo que la iniciativa va en línea con lo que plantea el presidente Alberto Fernández "sobre la producción y el trabajo".

La presentacin se llev a cabo en un acto realizado en el Saln Delia Parodi de la Cmara baja Foto Leo Vaca
La presentación se llevó a cabo en un acto realizado en el Salón Delia Parodi de la Cámara baja / 


"Por más que traten de encasillarnos, somos todos integrantes del FdT: venimos con trayectorias diferentes pero es importante que cada uno pueda hacer su aporte y escucharnos respetuosamente. Bienvenido sea el debate para aspirar a tener una Argentina más inclusiva", puntualizó el jefe del bloque del FdT.

A su turno, Fagioli, del Frente Patria Grande, aseveró: "No podemos no constituir políticas redistributivas ni tener a 5 millones de argentinos bajo la línea de la pobreza", al señalar que "es necesario avanzar en políticas concretas como ésta". Por su parte, el diputado nacional y exministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, dijo acompañar "enfáticamente esta iniciativa" y sostuvo que la situación económica "no se va a acomodar sola, se requieren políticas públicas como estas", al considerar que "se puede hacer por etapas o bien por zonas", en referencia al costo fiscal de la iniciativa. Grosso, en tanto, sostuvo que "el salario universal es parte de un plan de lucha que vienen dando los movimientos sociales". "No podemos mirar para un costado con lo violento que es no tener un plato de comida. ¿Alguien cree que una persona hace dos o tres cuadras de cola en un comedor porque quiere?", preguntó Zaracho, quien señaló que "no podemos mirar más para un costado" y consideró que "hay que plantear esto desde lo humano". "Vamos a seguir trabajando para que salga porque a mi no me lo cuentan, lo veo todos los días", añadió. Al respaldar el proyecto, Grabois sostuvo que "tenemos que buscar un modelo de país donde quepamos todos y todas que es lo que hoy no hay. Estamos dándole racionalidad a una discusión que la gente que dice representar la racionalidad no le da" y afirmó que "todas estas ideas de pasar de los planes al trabajo son un eslogan". "Lo que hay que hacer es pasar del trabajo sin derechos a trabajo con derechos, del trabajo con ingresos de indigencia a buenos salarios. Porque trabajo hay, lo que no hay es empleo", enfatizó Grabois al asegurar que "quienes se oponen a esto son algunos que hacen populismo de derecha que dicen cosas que ni ellos creen" y agregó: "Hay algunos del FDT que se oponen pero quiero que me expliquen por qué". Del encuentro participaron además los diputados nacionales Juan Carlos Alderete, Natalia Souto y Claudia Ormaechea, así como dirigentes de la economía popular como Esteban "Gringo" Castro, Secretario General de la UTEP y Dina Sánchez, Secretaria General Adjunta de la UTEP, así como la senadora Nacional Juliana Di Tullio, la legisladora porteña, Ofelia Fernández; y el Director del Banco Nación, Claudio Lozano.

El objetivo de la iniciativa es, según los fundamentos del proyecto, "dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina post-pandemia a través de la ampliación de la seguridad social y la promoción del empleo".

Foto Leo Vaca


La propuesta impulsa la implementación de un Salario Básico Universal (SBU) "como una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional destinada a trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos".

Foto Leo Vaca
Te puede interesar
Maya-Jimena-Lopez-768x514

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro de Políticas de Género Isabel Pallamay

Edgardo
ACTUALIDAD17/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.

Mayra-Villa-Alcira-1-768x513

Mayra supervisó un nuevo operativo Quilmes Cerca en Villa Alcira

Edgardo
ACTUALIDAD15/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.

Lo más visto
3-A-4-696x465

Eco Parque: educación ambiental para una ciudad limpia y sostenible

Edgardo
ACTUALIDAD09/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

6-A-1-696x396

Se vienen los 76 años de San Francisco Solano

ESPECTACULOS09/10/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

Mayra-Villa-Alcira-1-768x513

Mayra supervisó un nuevo operativo Quilmes Cerca en Villa Alcira

Edgardo
ACTUALIDAD15/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.

oro-quilmes-768x512

Seis medallas de oro para Quilmes en el primer día de los Juegos Bonaerenses

DEPORTES16/10/2025

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Maya-Jimena-Lopez-768x514

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro de Políticas de Género Isabel Pallamay

Edgardo
ACTUALIDAD17/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.