Economía, ambiente, vivienda y producción, los ejes del informe de Manzur al Senado

Economía, ambiente, vivienda y producción, los ejes del informe de Manzur al Senado

ACTUALIDAD02/06/2022 Agencia Telam
imagen_2022-06-02_092824074

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, brinda este jueves su primer informe de gestión ante el Senado de la Nación, en una sesión especial en la que la situación económica de la Argentina será el eje central del intercambio que mantendrá con los senadores de las principales bancadas políticas.

Se trata del informe número 132 de la Jefatura de Gabinete, en este caso de de 856 páginas, uno de los más extensos en la historia de ese organismo, que será presentado por Manzur durante la sesión especial que fue convocada las 14 por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras un parate en la actividad de la Cámara alta, como consecuencia de la realización del censo nacional del 18 de mayo y del feriado del 25.

Se trata del primer informe de gestión de Manzur desde que asumió en el cargo el 20 de septiembre del año pasado, en reemplazo del ahora canciller Santiago Cafiero.

Preguntas


Fuentes de la Jefatura de Gabinete confirmaron a Télam que fueron 915 las preguntas formuladas que los senadores hicieron llegar a la Jefatura de Gabinete para que "cada ministerio, organismo u área de gobierno responda con precisión".

Según el análisis realizado por la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios, el Ministerio de Economía fue el organismo que más preguntas recibió, con 236, seguido por el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con 85; el de Salud, con 70, y los de Transporte y Obras Públicas, con 66 y 44, respectivamente.

En cuanto a los bloques legislativos, la bancada que remitió al Poder Ejecutivo la mayor cantidad de consultas fue la Unión Cívica Radical, con 551; seguido por el Frente PRO, con 139; y el Frente de Todos, con 74.

"Aunque hay temas de interés general, la mayoría está destinado a la economía, el medio ambiente, la vivienda y el desarrollo productivo", puntualizaron las fuentes.

Entre las respuestas se destacan las medidas impulsadas para fortalecer las economías regionales, acompañar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) argentinas y potenciar su capacidad exportadora.

El informe desarrolla las principales políticas destinadas a la recuperación del trabajo registrado y el éxito de programas como PreViaje, que generaron una temporada de verano récord en el país, con más de 32,5 millones de personas movilizándose hacia los distintos destinos turísticos argentinos.

También hace hincapié en el robusto plan de obra pública llevado adelante para profundizar la integración y el desarrollo nacional, con casi 5.000 obras, entre finalizadas y en curso.

Foto Archivo Prensa Senado
Foto Archivo: Prensa Senado.

Agenda

El jefe del interbloque de senadores del Frente de Todos (FdT), José Mayans, explicó que la agenda prevista por el oficialismo para los próximos meses será intensa y precisó que están previstas las visitas de varios ministros del Poder Ejecutivo a las comisiones del Senado para dar detalles sobre los planes de gobierno.

También está prevista para la primera semana de junio la exposición del ministro de Defensa, Jorge Taiana, ante la comisión de Defensa del Senado que conduce el peronista salteño, Sergio Leavy.

Mayans adelantó además que se programará una convocatoria del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, a la comisión de Agricultura del Senado, que fue constituida el mes pasado y quedó presidida por el senador Alberto Weretilnek (Juntos Somos Río Negro).

Está prevista para la primera semana de junio la exposición del ministro de Defensa, Jorge Taiana, ante la comisión de Defensa del Senado que conduce Sergio Leavy.


El senador de Juntos por el Cambio (JxC) Alfredo De Angelis fue designado como vicepresidente de ese cuerpo, donde hay un centenar de proyectos de ley en espera para ser tratados.

La semana pasada, Mayans asistió a la Casa Rosada para entrevistarse con el presidente Alberto Fernández, con quien dialogó sobre los términos de la exposición de Manzur, entre otros temas, indicaron fuentes del oficialismo.

El legislador por Formosa consideró que era importante avanzar en la conformación de las comisiones bicamerales que restan y ponderó la necesidad de que asistan funcionarios del Gobierno nacional al Congreso para explicar detalles de los planes de gobierno en las distintas áreas.

En una de las últimas audiencias de las que participó el jefe de los senadores del Frente de Todos manifestó su preocupación por la falta de avances en la constitución de comisiones bicamerales como la de control de la deuda externa.

"La Cámara de Diputados no se está poniendo de acuerdo con la proporción y los nombres", reveló el presidente de la bancada oficialista.

Mayans añadió que estuvo manteniendo reuniones con sus pares de la Cámara de Diputados, específicamente Germán Martínez, diputados que conduce la bancada del FdT allí, para que acelere la conformación de esos cuerpos esenciales en el tratamiento de diferentes proyectos que esperan resolución.

"Estamos tratando de que se pongan de acuerdo. Vamos a tener que hacer gestiones ambos bloques para poder iniciar los trabajos de las bicamerales", dijo Mayans en alusión a las definiciones que esperan de los bloques de JxC tanto del Senado como de la Cámara baja.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.