Economía, ambiente, vivienda y producción, los ejes del informe de Manzur al Senado

Economía, ambiente, vivienda y producción, los ejes del informe de Manzur al Senado

ACTUALIDAD02/06/2022 Agencia Telam
imagen_2022-06-02_092824074

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, brinda este jueves su primer informe de gestión ante el Senado de la Nación, en una sesión especial en la que la situación económica de la Argentina será el eje central del intercambio que mantendrá con los senadores de las principales bancadas políticas.

Se trata del informe número 132 de la Jefatura de Gabinete, en este caso de de 856 páginas, uno de los más extensos en la historia de ese organismo, que será presentado por Manzur durante la sesión especial que fue convocada las 14 por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras un parate en la actividad de la Cámara alta, como consecuencia de la realización del censo nacional del 18 de mayo y del feriado del 25.

Se trata del primer informe de gestión de Manzur desde que asumió en el cargo el 20 de septiembre del año pasado, en reemplazo del ahora canciller Santiago Cafiero.

Preguntas


Fuentes de la Jefatura de Gabinete confirmaron a Télam que fueron 915 las preguntas formuladas que los senadores hicieron llegar a la Jefatura de Gabinete para que "cada ministerio, organismo u área de gobierno responda con precisión".

Según el análisis realizado por la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios, el Ministerio de Economía fue el organismo que más preguntas recibió, con 236, seguido por el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con 85; el de Salud, con 70, y los de Transporte y Obras Públicas, con 66 y 44, respectivamente.

En cuanto a los bloques legislativos, la bancada que remitió al Poder Ejecutivo la mayor cantidad de consultas fue la Unión Cívica Radical, con 551; seguido por el Frente PRO, con 139; y el Frente de Todos, con 74.

"Aunque hay temas de interés general, la mayoría está destinado a la economía, el medio ambiente, la vivienda y el desarrollo productivo", puntualizaron las fuentes.

Entre las respuestas se destacan las medidas impulsadas para fortalecer las economías regionales, acompañar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) argentinas y potenciar su capacidad exportadora.

El informe desarrolla las principales políticas destinadas a la recuperación del trabajo registrado y el éxito de programas como PreViaje, que generaron una temporada de verano récord en el país, con más de 32,5 millones de personas movilizándose hacia los distintos destinos turísticos argentinos.

También hace hincapié en el robusto plan de obra pública llevado adelante para profundizar la integración y el desarrollo nacional, con casi 5.000 obras, entre finalizadas y en curso.

Foto Archivo Prensa Senado
Foto Archivo: Prensa Senado.

Agenda

El jefe del interbloque de senadores del Frente de Todos (FdT), José Mayans, explicó que la agenda prevista por el oficialismo para los próximos meses será intensa y precisó que están previstas las visitas de varios ministros del Poder Ejecutivo a las comisiones del Senado para dar detalles sobre los planes de gobierno.

También está prevista para la primera semana de junio la exposición del ministro de Defensa, Jorge Taiana, ante la comisión de Defensa del Senado que conduce el peronista salteño, Sergio Leavy.

Mayans adelantó además que se programará una convocatoria del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, a la comisión de Agricultura del Senado, que fue constituida el mes pasado y quedó presidida por el senador Alberto Weretilnek (Juntos Somos Río Negro).

Está prevista para la primera semana de junio la exposición del ministro de Defensa, Jorge Taiana, ante la comisión de Defensa del Senado que conduce Sergio Leavy.


El senador de Juntos por el Cambio (JxC) Alfredo De Angelis fue designado como vicepresidente de ese cuerpo, donde hay un centenar de proyectos de ley en espera para ser tratados.

La semana pasada, Mayans asistió a la Casa Rosada para entrevistarse con el presidente Alberto Fernández, con quien dialogó sobre los términos de la exposición de Manzur, entre otros temas, indicaron fuentes del oficialismo.

El legislador por Formosa consideró que era importante avanzar en la conformación de las comisiones bicamerales que restan y ponderó la necesidad de que asistan funcionarios del Gobierno nacional al Congreso para explicar detalles de los planes de gobierno en las distintas áreas.

En una de las últimas audiencias de las que participó el jefe de los senadores del Frente de Todos manifestó su preocupación por la falta de avances en la constitución de comisiones bicamerales como la de control de la deuda externa.

"La Cámara de Diputados no se está poniendo de acuerdo con la proporción y los nombres", reveló el presidente de la bancada oficialista.

Mayans añadió que estuvo manteniendo reuniones con sus pares de la Cámara de Diputados, específicamente Germán Martínez, diputados que conduce la bancada del FdT allí, para que acelere la conformación de esos cuerpos esenciales en el tratamiento de diferentes proyectos que esperan resolución.

"Estamos tratando de que se pongan de acuerdo. Vamos a tener que hacer gestiones ambos bloques para poder iniciar los trabajos de las bicamerales", dijo Mayans en alusión a las definiciones que esperan de los bloques de JxC tanto del Senado como de la Cámara baja.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

12-696x465

Mayra: «nadie se salva solo, como dijo el Eternauta»

ACTUALIDAD08/09/2025

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.