Tras una reforma total, vuelve a operar el aeroparque Jorge Newbery

Las obras de modernización de Aeroparque abarcaron la construcción de una nueva pista que incrementa los márgenes de seguridad y permite la operatividad de vuelos de mayor alcance.

ACTUALIDAD15/03/2021 Agencia Telam
5fa7ee6575fd4_1004x565
Vuelve a operar desde este lunes el aeroparque Jorge Newbery

Con un vuelvo de Aerolíneas Argentinas procedente de Córdoba, reabriráoficialmentehoy a lasa las 19.10el aeroparque metropolitano Jorge Newbery tras lasobras de modernizaciónllevadas adelante por el Ministerio de Transporte de la Nación. El aeropuertoahora cuenta con una nueva pista, un nuevo sistema de balizamiento y un rediseño íntegro de la terminal internacional

La nueva pista, que permite la operatividad de vuelos de mayor alcance, es 590 metros más larga que antesy 20 metros más ancha. Además, se instaló un nuevo sistema de balizamiento que aumenta la seguridad y permite operar en condiciones meteorológicas antes restringidas, evitando desvíos, cancelaciones y demoras.

Luego del vuelo inaugural, están previstos los arribos de cuatro vuelos desde Córdoba, Neuquén, Bariloche y Salta.Para los días siguientes hay programadas partidas hacia destinos de cabotaje como Mar del Plata, San Luis y Mendoza y uno regional de Aerolíneas Argentinas hacia el Aeropuerto Internacional Viru Viru del Estado Plurinacional de Bolivia, entre otros, estimándose que serán más de 80 los programados para las primeras tres jornadas.

La llegada del primer vuelo se dará en el marco de un acto que contará con la presencia delpresidente de la Nación, Alberto Fernández, y delministro de Transporte, Mario Meoni.La nueva pista incrementa los margenes de seguridad

 La nueva pista incrementa los margenes de seguridad

La supervisión de los trabajos quedó a cargo del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y ejecutada por Aeropuertos Argentina 2000.

"En el marco de la peor crisis del sector aerocomercial de la historia, trabajamos en conjunto todos los que somos parte del ecosistema aeronáutico argentino para una obra de gran relevancia para el país: una pista totalmente nueva, que dará mayor seguridad operacional, más capacidad operativa, más conectividad y más turismo doméstico e internacional", señalaron fuentes de Aeropuertos Argentina 2000, respecto a la reinauguración..

A su vez, las obras de modernización que serán inauguradas formalmente mañana por el ministro Meoni, incluyeron la ampliación y el rediseño de la terminal internacional, tanto en el sector de arribos como en el área de partidas, lo que significó duplicar la cantidad de operaciones, alcanzando hasta seis por hora, brindando mayor comodidad y seguridad a los pasajeros y pasajeras que utilicen las instalaciones.

Como parte del Plan de Modernización del Transporte Aéreo, en la última semana se anunció que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) otorgó a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) un crédito de 40,4 millones de dólares que será destinado a inversión tecnológica en radares para el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia del espacio aéreo en el país.

Actualmente se encuentran en ejecución obras de remodelación y mejoras en las pistas o rodajes de otros 14 aeropuertos. Asimismo, se instalarán nuevos sistemas de balizamiento en 15 aeropuertos, se proyectan mejoras en 15 terminales de pasajeros y obras en 8 torres de control.

En San Fernando, Esquel, Jujuy y Tartagal se prevé construir nuevas torres; en tanto que en Morón, Río Grande, Resistencia y Mar del Plata se estima realizar mejoras en las torres actuales.

También se proyectan obras en 6 plataformas (San Fernando, La Rioja, Iguazú, Bariloche, San Martín de los Andes y Salta) y la instalación o extensión de luces de aproximación en 12 aeropuertos.

Te puede interesar
mayra-pavimentos-1-696x463

Mayra recorrió una obra de 25 cuadras de pavimentos en Bernal Oeste

ACTUALIDAD14/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió junto a vecinos y vecinas, los avances de la importante obra de pavimentos (25 cuadras) que se desarrolla en los barrios San Valentín, 25 de Mayo y Gaete, de Bernal Oeste, que se ejecutan con fondos 100% municipales. Esta obra había sido desfinanciada y paralizada por el gobierno nacional y retomada en las últimas semanas por la Comuna.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

Lo más visto
multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

mayra-pavimentos-1-696x463

Mayra recorrió una obra de 25 cuadras de pavimentos en Bernal Oeste

ACTUALIDAD14/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió junto a vecinos y vecinas, los avances de la importante obra de pavimentos (25 cuadras) que se desarrolla en los barrios San Valentín, 25 de Mayo y Gaete, de Bernal Oeste, que se ejecutan con fondos 100% municipales. Esta obra había sido desfinanciada y paralizada por el gobierno nacional y retomada en las últimas semanas por la Comuna.