El mundo espera esta semana el informe de la OMS sobre el origen del coronavirus

Tras cuatro semanas en Wuhan -la mitad en cuarentena en un hotel-, la investigación de la docena de expertos internacionales reconocidos por sus homólogos en sus diferentes especialidades y comisionados por la OMS acabó sin conclusiones definitivas y el proyecto de publicar un informe preliminar a fines de febrero fue abandonado.

ACTUALIDAD15/03/2021 Agencia Telam
60155cfbabc2d_1004x565
A la espera del informe final, diplomáticos estadounidenses y chinos multiplicaron las declaraciones.

Una misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que viajó a China para investigar el origen del coronavirus publicará esta semana el informe final con sus conclusiones, que se espera aporte algunas respuestas sobre cómo el virus responsable de la actual pandemia pasó al ser humano hace más de un año.

Los expertos internacionales del organismo de salud de la ONU, que trabajaron en conjunto con especialistas chinos y fueron autorizados por las autoridades chinas a realizar la investigación en el terreno recién un año después del inicio de la pandemia, regresaron hace más de un mes.

Antes del inicio del viaje a la ciudad central china de Wuhan, donde se cree que se originó el coronavirus, los responsables de la OMS aclararon que habitualmente se necesitan años para descubrir el origen exacto de una epidemia.

Sin embargo, políticos y científicos no siempre tienen la misma noción del tiempo, y los primeros reclaman respuestas inmediatas para responder a las preocupaciones de la población.

Tras cuatro semanas en Wuhan -la mitad en cuarentena en un hotel-, la investigación de la docena de expertos internacionales reconocidos por sus homólogos en sus diferentes especialidades y comisionados por la OMS acabó sin conclusiones definitivas y el proyecto de publicar un informe preliminar a fines de febrero fue abandonado.

El 9 de febrero en Wuhan, en una conferencia de prensa de varias horas, los expertos se limitaron a emitir las hipótesis más plausibles y descartaron otras.

A la espera del informe final, diplomáticos estadounidenses y chinos multiplicaron las declaraciones.

Mientras Washington reclama "transparencia", Beijing aseguró hoy que los expertos de la OMS pudieron llevar a cabo el trabajo gracias a la "cooperación científica" china, informó la agencia de noticias AFP.

La hipótesis original

Los expertos piensan que el SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus que provoca la Covid-19, lo hospedaron inicialmente los murciélagos y creen que la pista sobre la transmisión del coronavirus por un animal intermedio -un hurón o tejón, un conejo u otro - es "la más probable".

Pero las extracciones realizadas en decenas de miles de muestras de animales silvestres, domésticos y de granja no ofrecieron ningún rastro de SARS-CoV-2.

Los expertos no saben tampoco dónde y cuándo empezó la pandemia exactamente, ya que antes de diciembre de 2019 no se señaló ningún foco importante en Wuhan o en otro sitio.

De hecho, tampoco descartan que se haya transmitido a través de carne congelada. Una pista que privilegia Beijing.

La viróloga holandesa Marion Koopmans, miembro de la misión, considera esta hipótesis "completamente válida" y asegura que la OMS realizó experimentos probatorios en pescado congelado durante tres semanas.

Otros científicos piensan, en cambio, que es poco probable.

Ante las suspicacias que siguen planeando sobre la misión, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, prometió transparencia en la investigación.

Denostada por el Gobierno del ex presidente estadounidense Donald Trump, que la acusaba de ser demasiado complaciente con China, la OMS obtuvo el apoyo de su sucesor, Joe Biden.

No obstante, Washington sigue teniendo "importantes preocupaciones" sobre la investigación de la OMS, y pidió a China más información.

A su vez, el embajador europeo ante la ONU en Ginebra, Walter Stevens, pidió recientemente que el informe sea "totalmente transparente y responda a las preguntas que todos nos hacemos".

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.