
El Gobierno argentino anunció este miércoles su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando “serias discrepancias con su manejo de la política sanitaria, especialmente durante la pandemia de COVID-19”.
El Gobierno argentino anunció este miércoles su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando “serias discrepancias con su manejo de la política sanitaria, especialmente durante la pandemia de COVID-19”.
La organización precisó que el pasado 5 de abril fue informada de 10 casos de hepatitis aguda severa de origen desconocido en niños de menos de 10 años en el centro de Escocia y tres días después ya se habían identificado 74 casos en el Reino Unido.
El director de la OMS advirtió que a medida que muchos países reducen los testeos, la Organización recibe cada vez menos información, "lo que nos hace cada vez más ciegos a los patrones de transmisión y evolución".
Télam recogió los mitos y preguntas más frecuentes publicados por las Naciones Unidas y que fueron respondidos por especialistas a partir de la experiencia local y la bibliografía científica internacional.
La ministra de Salud remarcó en la apertura de la 150º sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud que "no es la primera vez que hay inequidad en la distribución" de vacunas y tratamientos. Resaltó que Argentina donó más de 5 millones de dosis a otros países.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que el número de casos podría de nuevo desbordar los sistemas sanitarios que no están preparados.
La Organización Mundial de la Salud indicó que y "la probabilidad de que Ómicron se extienda a nivel mundial es elevada" y que "podría haber futuros picos de Covid-19, que podrían tener consecuencias severas".
Se trata de los fármacos artesunato, imatinib e infliximab que "fueron seleccionados por un panel de expertos independientes por su potencial para reducir el riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con Covid-19".
Tras cuatro semanas en Wuhan -la mitad en cuarentena en un hotel-, la investigación de la docena de expertos internacionales reconocidos por sus homólogos en sus diferentes especialidades y comisionados por la OMS acabó sin conclusiones definitivas y el proyecto de publicar un informe preliminar a fines de febrero fue abandonado.
El Paro universitario nacional 2025 comenzó este lunes con un cese total de actividades convocado por la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN). La medida, que en principio abarca 24 horas, marca el inicio de un plan de lucha para visibilizar el conflicto salarial y presupuestario en las universidades públicas del país.
El Municipio de Quilmes informó que, en el marco del 359º aniversario de la ciudad se llevará adelante una nueva edición del Festival Somos Quilmes, que se desarrollará el viernes 15 de agosto, entre las 12 y las 23, y tendrá como cierre estelar la presentación de la reconocida banda de cumbia Damas Gratis, con entrada libre y gratuita.
Un motociclista que trabajaba como delivery murió este martes al ser embestido por el tren en el paso a nivel de Rodolfo López, en Quilmes.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo la entrega de medallas de la nueva edición de la Carrera Aniversario de Quilmes, en el marco de los festejos por los 359 años de la ciudad, de la que participaron más de 4.000 corredores en las diferentes categorías, en las distancias de 10k (competitiva), 3k (correcaminata) y 1k (para niños y niñas).
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “La Loma”, ubicado en las calles Misiones y 178, en Bernal Oeste, con el objetivo que los vecinos y vecinas de la zona puedan atenderse cerca de sus casas en un lugar con diferentes especialidades y con las mejores condiciones, tanto para ellos como para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollan sus tareas. “Junto a Ceci Soler, nuestra candidata a 1ª Concejala que representa el proyecto de
Ante un pedido de la policía bonaerense, el partido Quilmes-San Miguel, por una nueva fecha de la Primera Nacional se disputará el viernes, a partir de las 18, en el Centenario y no a las 20 como estaba programado.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.
El Municipio de Quilmes informa la creación de un Gabinete Especializado en Ciberpedofilia y Trata de Personas, que surge de una articulación estratégica entre la gestión local, la Policía de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio Público Fiscal, para fortalecer el combate contra el grooming y la violencia en entornos digitales.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, inauguraron este lunes la obra del nuevo Parque del Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado sobre la avenida Laprida 2200, en Quilmes Oeste, que cuenta con diversos juegos didácticos para que los más jóvenes conozcan la historia del distrito y que fue realizada con fondos 100% comunales.
La agenda de Quilmes en la Primera Nacional 2025