
El Gobierno argentino anunció este miércoles su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando “serias discrepancias con su manejo de la política sanitaria, especialmente durante la pandemia de COVID-19”.



El Gobierno argentino anunció este miércoles su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando “serias discrepancias con su manejo de la política sanitaria, especialmente durante la pandemia de COVID-19”.

La organización precisó que el pasado 5 de abril fue informada de 10 casos de hepatitis aguda severa de origen desconocido en niños de menos de 10 años en el centro de Escocia y tres días después ya se habían identificado 74 casos en el Reino Unido.

El director de la OMS advirtió que a medida que muchos países reducen los testeos, la Organización recibe cada vez menos información, "lo que nos hace cada vez más ciegos a los patrones de transmisión y evolución".

Télam recogió los mitos y preguntas más frecuentes publicados por las Naciones Unidas y que fueron respondidos por especialistas a partir de la experiencia local y la bibliografía científica internacional.

La ministra de Salud remarcó en la apertura de la 150º sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud que "no es la primera vez que hay inequidad en la distribución" de vacunas y tratamientos. Resaltó que Argentina donó más de 5 millones de dosis a otros países.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que el número de casos podría de nuevo desbordar los sistemas sanitarios que no están preparados.

La Organización Mundial de la Salud indicó que y "la probabilidad de que Ómicron se extienda a nivel mundial es elevada" y que "podría haber futuros picos de Covid-19, que podrían tener consecuencias severas".

Se trata de los fármacos artesunato, imatinib e infliximab que "fueron seleccionados por un panel de expertos independientes por su potencial para reducir el riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con Covid-19".

Tras cuatro semanas en Wuhan -la mitad en cuarentena en un hotel-, la investigación de la docena de expertos internacionales reconocidos por sus homólogos en sus diferentes especialidades y comisionados por la OMS acabó sin conclusiones definitivas y el proyecto de publicar un informe preliminar a fines de febrero fue abandonado.

YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, realizó este martes una recorrida por la feria de Don Bosco, ubicada sobre la calle Uriburu, donde charló con vecinos, vecinas y comerciantes sobre las obras que se hicieron y se llevan adelante en la zona y en el distrito.

La intendenta de Quilmes participó del acto por el 33° aniversario del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, donde se inauguró un nuevo espacio en homenaje a “Pepe” Valdez, histórico presidente de la institución y referente malvinero del distrito.

Thomas Marchesín (Fiat Uno Way) consiguió en el autódromo de Toay la primera victoria en la Clase 2 del Turismo Pista. El quilmeño resultó el ganador en la pista de la Final correspondiente a la 9ª y anteúltima fecha del campeonato 2025, pero el festejo le duró poco.

Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.

La intendenta encabezó el acto en la Cervecería y Maltería Quilmes junto a la diputada provincial Berenice Latorre. La norma reconoce el histórico vínculo del distrito con la industria cervecera y establece que cada 31 de octubre se celebre el Día Provincial de la Cerveza.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este jueves las obras de refacción que se hicieron con fondos 100% comunales en la Biblioteca Pública y Municipal Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en la avenida Mitre 640 esquina Sarmiento, en Quilmes Centro.