Fernández: Argentina está dispuesta a controlar "paulatinamente" el déficit fiscal

Durante una recorrida por diferentes obras públicas en el conurbano bonaerense, el Presidente coincidió con la ministra de Economía en la necesidad de controlar el gasto público.

ACTUALIDAD11/07/2022 Agencia Telam
imagen_2022-07-11_175034800

El presidente Alberto Fernández envió este lunes "una señal clara" a los mercados para que entiendan que Argentina está dispuesta a controlar "paulatinamente" el déficit fiscal y que el dólar "tiene un valor adecuado", al referirse a las medidas presentadas esta mañana por la ministra de Economía, Silvina Batakis.

"Que los mercados entiendan que Argentina está dispuesta a hacer lo que dijo la ministra: a controlar el gasto público, seguir en el camino de controlar del déficit fiscal, paulatinamente, para que no se convierta en un ajuste que dañe a la gente", remarcó el Jefe de Estado al encabezar una recorrida por obras públicas en la localidad bonaerense de Berazategui.

Fernández había mantenido el domingo reuniones con la titular del Palacio de Hacienda para analizar las medidas que fueron anunciadas esta mañana en una conferencia de prensa en la que, entre otros puntos, se ratificaron las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).


Luego de que Batakis señalara que "el tipo de cambio multilateral está en una situación de equilibrio", el primer mandatario dijo que la cotización de la divisa estadounidense "está en un valor adecuado".

"Dar una señal clara que estamos seguros de que el dólar que estamos proponiendo para las exportaciones tiene un valor adecuado y no nos vamos a mover de esa celda", afirmó.

La visita al sur del conurbano bonaerense para recorrer obras sirvió, por otra parte, para que el Jefe de Estado pudiera hacer referencia a dos "logros" de la gestión: el impulso de la obra pública y los empleos registrados del sector de la construcción, ambos alcanzando niveles positivos históricos.

Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y por el intendente local, Juan José Mussi, Fernández puso en marcha los trabajos de repavimentación de 4,3 kilómetros de la Avenida 7, que cuenta con una inversión de 467 millones de pesos y que es la obra número 5.000 lanzada por la Casa Rosada.

Fue en declaraciones a la prensa cuando destacó que la economía nacional sigue creciendo de la mano de la obra pública, a la que calificó de "dinamizadora de la economía y del trabajo".

"Nos pone muy contentos que haya sido la obra pública la que haya motorizado esto. Hay 5.000 obras públicas en todo el país, como esta (por los trabajos de repavimentación en Berazategui), llevando trabajo y bienestar a todos los pueblos del país", señaló.

Sobre el impacto laboral de los emprendimientos, el Jefe de Estado afirmó que "el objetivo es llegar rápidamente a los 500.000 puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción". "Estamos en alrededor de 450.000, ya eso es un récord en la historia argentina", celebró Fernández y dijo: "La obra pública siempre es mejor condición de vida para la gente, en este caso una avenida iluminada, transitable, con veredas, con refugios. En otros casos sirven para mejorar la vida de la economía argentina, porque son caminos que unen pueblos y que facilitan que la producción llegue a los puertos de salida, o a los lugares donde se consumen".

Durante la recorrida también recordó que el sábado pasado el Estado entregó la vivienda número 50.000, que se suman a los más de 50.000 créditos otorgados mientras se avanza en la construcción de 120.000 soluciones habitacionales adicionales.

Katopodis afirmó que la obra pública en Argentina "es un motor" que permitió "construir hospitales, arrancar en un momento muy difícil" como fue la pandemia, y "que en este contexto mundial tan delicado vuelve a ser la palanca con la que vamos a sostener la economía".

El intendente Mussi aseguró que este tipo de obras "mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y generan empleo, dos cosas que son muy importantes".

Los trabajos de repavimentación de la Avenida 7 en Berazategui forman parte del Programa Ejes de Conectividad Urbana que contempla actualmente 215 obras y 137 proyectos, por una inversión plurianual estimada de 118.419 millones de pesos.

La ejecución de este plan de infraestructura impactó en el avance de la generación de empleo en el sector de la construcción, que actualmente superó los 450.000 puestos de trabajo registrados y se encamina a alcanzar los 500.000, número récord desde hace más de 10 años.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.