Fernández: Argentina está dispuesta a controlar "paulatinamente" el déficit fiscal

Durante una recorrida por diferentes obras públicas en el conurbano bonaerense, el Presidente coincidió con la ministra de Economía en la necesidad de controlar el gasto público.

ACTUALIDAD11/07/2022 Agencia Telam
imagen_2022-07-11_175034800

El presidente Alberto Fernández envió este lunes "una señal clara" a los mercados para que entiendan que Argentina está dispuesta a controlar "paulatinamente" el déficit fiscal y que el dólar "tiene un valor adecuado", al referirse a las medidas presentadas esta mañana por la ministra de Economía, Silvina Batakis.

"Que los mercados entiendan que Argentina está dispuesta a hacer lo que dijo la ministra: a controlar el gasto público, seguir en el camino de controlar del déficit fiscal, paulatinamente, para que no se convierta en un ajuste que dañe a la gente", remarcó el Jefe de Estado al encabezar una recorrida por obras públicas en la localidad bonaerense de Berazategui.

Fernández había mantenido el domingo reuniones con la titular del Palacio de Hacienda para analizar las medidas que fueron anunciadas esta mañana en una conferencia de prensa en la que, entre otros puntos, se ratificaron las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).


Luego de que Batakis señalara que "el tipo de cambio multilateral está en una situación de equilibrio", el primer mandatario dijo que la cotización de la divisa estadounidense "está en un valor adecuado".

"Dar una señal clara que estamos seguros de que el dólar que estamos proponiendo para las exportaciones tiene un valor adecuado y no nos vamos a mover de esa celda", afirmó.

La visita al sur del conurbano bonaerense para recorrer obras sirvió, por otra parte, para que el Jefe de Estado pudiera hacer referencia a dos "logros" de la gestión: el impulso de la obra pública y los empleos registrados del sector de la construcción, ambos alcanzando niveles positivos históricos.

Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y por el intendente local, Juan José Mussi, Fernández puso en marcha los trabajos de repavimentación de 4,3 kilómetros de la Avenida 7, que cuenta con una inversión de 467 millones de pesos y que es la obra número 5.000 lanzada por la Casa Rosada.

Fue en declaraciones a la prensa cuando destacó que la economía nacional sigue creciendo de la mano de la obra pública, a la que calificó de "dinamizadora de la economía y del trabajo".

"Nos pone muy contentos que haya sido la obra pública la que haya motorizado esto. Hay 5.000 obras públicas en todo el país, como esta (por los trabajos de repavimentación en Berazategui), llevando trabajo y bienestar a todos los pueblos del país", señaló.

Sobre el impacto laboral de los emprendimientos, el Jefe de Estado afirmó que "el objetivo es llegar rápidamente a los 500.000 puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción". "Estamos en alrededor de 450.000, ya eso es un récord en la historia argentina", celebró Fernández y dijo: "La obra pública siempre es mejor condición de vida para la gente, en este caso una avenida iluminada, transitable, con veredas, con refugios. En otros casos sirven para mejorar la vida de la economía argentina, porque son caminos que unen pueblos y que facilitan que la producción llegue a los puertos de salida, o a los lugares donde se consumen".

Durante la recorrida también recordó que el sábado pasado el Estado entregó la vivienda número 50.000, que se suman a los más de 50.000 créditos otorgados mientras se avanza en la construcción de 120.000 soluciones habitacionales adicionales.

Katopodis afirmó que la obra pública en Argentina "es un motor" que permitió "construir hospitales, arrancar en un momento muy difícil" como fue la pandemia, y "que en este contexto mundial tan delicado vuelve a ser la palanca con la que vamos a sostener la economía".

El intendente Mussi aseguró que este tipo de obras "mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y generan empleo, dos cosas que son muy importantes".

Los trabajos de repavimentación de la Avenida 7 en Berazategui forman parte del Programa Ejes de Conectividad Urbana que contempla actualmente 215 obras y 137 proyectos, por una inversión plurianual estimada de 118.419 millones de pesos.

La ejecución de este plan de infraestructura impactó en el avance de la generación de empleo en el sector de la construcción, que actualmente superó los 450.000 puestos de trabajo registrados y se encamina a alcanzar los 500.000, número récord desde hace más de 10 años.

Te puede interesar
patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.