Para el Gobierno, la protesta que realiza la Mesa de Enlace "no conduce a nada"

"Siempre hemos privilegiado el diálogo y acercar posiciones. Se sabe que tuvimos serias dificultades vinculadas a la provisión de gasoil pero trabajamos para solucionarlas", afirmó el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

ACTUALIDAD13/07/2022 Agencia Telam
imagen_2022-07-13_095835170

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó este miércoles que el Gobierno "no está de acuerdo" con el cese de comercialización que realizan las entidades patronales del agro que integran la Mesa de Enlace, al considerar que esa protesta "no conduce a nada" y aseguró que el Ejecutivo "siempre tiene las puertas abiertas para el diálogo".

"No estamos de acuerdo con esta protesta. No conduce a nada. Nosotros siempre hemos privilegiado el diálogo y acercar posiciones. Se sabe que tuvimos serias dificultades vinculadas a la provisión de gasoil pero trabajamos para solucionarlas", subrayó Manzur al formular declaraciones la mañana de este miércoles, cuando ingresaba a la Casa Rosada.

Las entidades que componen la Mesa de Enlace llevan a cabo este miércoles una protesta por la falta de gasoil que se verifica en algunos puntos del país y que incluye un cese de comercialización y actos a la vera de varias rutas.

"Hay una situación energética muy compleja a nivel mundial, pero felizmente esto se ha ido resolviendo y además hay una serie de medidas en materia de provisión de gasoil que se han ido tomando", remarcó Manzur.

"Hay una situación energética muy compleja a nivel mundial, pero felizmente esto se ha ido resolviendo y además hay una serie de medidas en materia de provisión de gasoil que se han ido tomando"


En ese sentido, el funcionario aseguró que "todos los informes que maneja el Gobierno nacional indican que paulatinamente se va normalizando la provisión de Gasoil a lo largo y ancho del país".

Por eso, el jefe de Gabinete sostuvo que "la idea es seguir trabajando y el diálogo siempre está abierto porque el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, está en una interacción permanente" con las entidades que agrupan a los productores rurales.

"La puerta del Gobierno nacional está abierta de par en par para seguir en este camino de agregar valor a lo que produce el campo. Queremos incrementar la producción. Esta es la postura que tenemos", insistió Manzur.

Consultado sobre los cuestionamientos que sectores sindicales plantearon ante los anuncios formulados por la ministra de Economía, Silvina Batakis, Manzur indicó que son posturas que "forman parte de visiones que hay que atenderlas y escucharlas".

"Nuestra tarea es siempre velar por el bien común y cuidar a los sectores más vulnerables. El gobierno está haciendo un esfuerzo enorme en un contexto difícil para estabilizar la macroeconomía así que hay que seguir. Hay que tener prudencia, serenidad", agregó.

Sobre la reunión que mantendrá este miércoles con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, Manzur señaló que "se viene firmando con muchas provincias el aporte de un fondo para prorrogar una hora de clase más por día y eso tiene que ver con empezar a recuperar" lo perdido durante la pandemia por coronavirus.

"Un hora más por día estamos viendo que en el año esto aporta 38 días más de clases y si esta política se sostiene a lo largo de cinco o seis años habremos aumentado un año más de clases, así que nosotros vamos a seguir en este sendero", indicó.

Asimismo, Manzur reiteró que la reunión de Gabinete nacional programada para este miércoles, se llevará a cabo el miércoles de la semana próxima para analizar con tiempo las "políticas públicas transversales" y "armonizar las propuestas económicas" planteadas por Batakis.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.