La reunión bilateral entre Fernández y Biden será el 26 de julio

El encuentro entre ambos mandatarios será la primera reunión bilateral. "Queremos desarrollar una agenda positiva con Estados Unidos", aseguró el canciller Santiago Cafiero.

ACTUALIDAD15/07/2022 Agencia Telam
imagen_2022-07-15_094913012

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, mantendrá una reunión bilateral con el mandatario estadounidense Joe Biden el martes 26 de julio, en la Casa Blanca, confirmó la noche del jueves el canciller argentino, Santiago Cafiero.

Así lo expresó el funcionario en el marco de la presentación del libro "Diálogos Fraternos", en el acto que se desarrolló en el Salón Libertador del Palacio San Martín, ante la pregunta de la prensa.

"Queremos desarrollar una agenda positiva con Estados Unidos", aseguró Cafiero y subrayó las "grandes posibilidades" que tiene Argentina, "porque está bendecida por sus recursos naturales y por una gran capacidad técnica de su aparato científico tecnológico".

El encuentro entre Fernández y Biden, que será la primera reunión bilateral entre ambos, se programó luego de que los mandatarios mantuvieran un diálogo telefónico el 1 de junio por la tarde.

En la conversación, que se desarrolló desde las 17.45 y durante 25 minutos, Biden formalizó una invitación para que Fernández visitara Washington "durante la última semana de julio" para profundizar la relación bilateral en una amplia agenda de temas estratégicos de cooperación.

En ese entonces dialogaron sobre la problemática de la inseguridad alimentaria, la transición energética, las nuevas cadenas regionales de valor y el cambio tecnológico con inclusión social, en un contexto donde sobresale la importancia de consolidar pasos concretos para garantizar la paz global.

En ese sentido, Cafiero marcó el jueves: "Argentina tiene para trabajar en conjunto con Estados Unidos una agenda positiva en relación con el perfil exportador, la oferta exportadora de la Argentina; pero también para trabajar en conjunto desarrollos concretos como en los vinculados a las energías renovables, a cumplir con los compromisos de cambio climático, a avanzar en la defensa de los derechos humanos, y en la defensa de los pueblos latinoamericanos y caribeños".

Además, el canciller destacó que Argentina "como presidencia de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) también tiene mucho para aportar y para decir".

"La necesidad de que Estados Unidos tenga una agenda positiva con la región es parte seguro de lo que estaremos planteando", añadió.

El 1 de julio, Cafiero había recibido al embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, para analizar la "amplia agenda bilateral" y ultimar detalles, de cara a la reunión que mantendrán Fernández y Biden.

Allí, Cafiero y Stanley se enfocaron "principalmente en materia económica" y destacaron el rol de la Argentina como "proveedor estable de alimentos y energía y, de este modo, contribuir a la seguridad energética y alimentaria global", de acuerdo con un comunicado de Cancillería.

Además, el ministro de Relaciones Exteriores resaltó que Estados Unidos es "un socio fundamental" para la Argentina en materia de inversiones, ya que es el primer inversor extranjero en el país desde el 2012, con un stock acumulado de 17.000 millones de dólares en IED (inversión extranjera directa).

Fernández y Biden mantuvieron ya un contacto el 9 de junio, en el marco de la Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, California, donde además el jefe de Estado argentino cursó una invitación al mandatario estadounidense para que asista a la cumbre de la Celac que se realizará en diciembre en Buenos Aires.

Posteriormente, el 27 de junio, el mandatario argentino participó del G7 en Múnich, Alemania, donde formó parte de la tradicional foto de los líderes del G7, para la cual fue ubicado al lado del presidente de Estados Unidos.

Fernández y Biden también habían dialogado brevemente cara a cara el pasado 30 de octubre, en el marco de los saludos protocolares en la Cumbre de Líderes del G20 en Roma.

Biden asumió la Presidencia el 20 de enero de 2021 y el mandatario argentino lo saludó a través de su cuenta de Twitter, mientras que al día siguiente, también mediante una misiva que le envió, le auguró "el mejor de los éxitos" en su nueva gestión y le manifestó que el Gobierno argentino se encuentra "listo y esperanzado" para "cimentar una agenda de trabajo compartida".

Antes de que asumiera, el 30 de noviembre de 2020, Fernández mantuvo una conversación telefónica desde Casa Rosada con el entonces mandatario electo, ocasión en la que le pidió por la "buena voluntad" del representante estadounidense ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), en aquellos tiempos de negociaciones con el organismo multilateral de crédito.

Te puede interesar
patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.