Una iniciativa para acelerar la búsqueda e identificación de víctimas de la dictadura

Autoridades nacionales y bonaerenses firmaron un convenio para que el Registro de las Personas facilite la base de datos de las actas de nacimientos, matrimonios y defunciones emitidos en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura cívico militar, para acelerar los procesos de búsqueda e identificación de los que aún permanecen desaparecidos.

ACTUALIDAD22/07/2022 Agencia Telam
62daa6b51e53f_900

El acuerdo fue suscripto este jueves entre la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, y la titular de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi), Claudia Carlotto.

El acuerdo favorecerá un “específico intercambio de información y datos” que será utilizada por el Ministerio de Justicia para intervenir en los procesos de búsqueda e identificación de personas detenidas desaparecidas durante el accionar del terrorismo de estado y la recuperación de la identidad biológica en casos de sustracción de menores, durante el periodo 1975-1983.

"Es muy importante que desde el estado provincial seamos capaces de agilizar estos trámites y que cada familia pueda encontrar lo que busca para reconstruir su identidad. Este convenio se enmarca en el compromiso que hemos tomado junto al gobernador Axel Kicillof de agilizar y mejorar la prestación y el servicio del derecho a la identidad", señaló Álvarez Rodríguez.

"Es muy importante que desde el estado provincial seamos capaces de agilizar estos trámites y que cada familia pueda encontrar lo que busca para reconstruir su identidad"Cristina Álvarez Rodríguez



Por su parte, Pietragalla Corti manifestó que “el espíritu de este convenio tiene que ver con dar celeridad al trámite de cada uno de los hombres y mujeres que se acercan a la ConadiI a averiguar su identidad”.

Y agregó que “tener un acceso al Registro de las Personas, asegurando la confidencialidad de datos tan sensibles, permite romper con la burocracia y acelerar los procesos y tiempos de respuesta”.

También participaron de la firma el secretario ejecutivo de la Conadi, Manuel Gonçalves Granada, el secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matias Moreno, y el director provincial del Registro de las Personas, Mariano Ríos Ordoñez.

"Tener un acceso al Registro de las Personas, asegurando la confidencialidad de datos tan sensibles, permite romper con la burocracia y acelerar los procesos y tiempos de respuesta"Horacio Pietragalla Corti



Gonçalves Granada, explicó que “este convenio formaliza un trabajo que venimos haciendo diariamente con el Registro de las Personas, algo fundamental para nuestra búsqueda porque la mitad de las personas desaparecidas durante el período de la dictadura están inscriptas en la provincia de Buenos Aires”.

Por último, Moreno destacó que desde hace dos años la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo cuenta con acceso remoto al Registro Provincial de las Personas y “con este convenio hoy logramos ampliar el beneficio a la Conadi”.

“A partir del 10 de diciembre de 2019, volvimos a reimpulsar políticas de derechos humanos que nos ubican de ejemplo a nivel internacional sobre cómo tramitar nuestro pasado traumático reciente, en la lógica de la memoria, la verdad y la justicia, la garantía de no repetición y la reparación”, concluyó Moreno.

Te puede interesar
multimedia.normal.bf891b6d6f6e1860.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó equipamiento deportivo a 20 clubes de barrio del distrito

ACTUALIDAD04/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves el acto de entrega de equipamiento deportivo a 20 clubes de barrio del distrito, que tuvo lugar en el Polideportivo Vecinal de San Francisco Solano, ubicado en la calle 835 Nº 1936, con el objetivo que los chicos y chicas que asisten a cada lugar tengan más y mejores elementos para la práctica de sus diferentes actividades deportivas.

multimedia.normal.8462b63237cab288.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Quilmes: Mayra denunció que tiene incomunicada a Eva Mieri

ACTUALIDAD03/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de sus redes sociales denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Los allanamientos se dan en el marco de la investigación al ataque al diputado Espert.

Lo más visto
multimedia.normal.b717d24474c9f239.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Quilmes con cero grados

ACTUALIDAD01/07/2025

Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.

12-B-696x391

Se impuso por 3-0 a Colegiales

Edgardo
DEPORTES02/07/2025

Un nuevo triunfo de Quilmes en el Torneo 2025 de Tercera División. En esta ocasión, se impuso por 3-0 a Colegiales en un encuentro correspondiente a la 11ma. fecha jugado en la cancha de Midland.

multimedia.normal.bf891b6d6f6e1860.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó equipamiento deportivo a 20 clubes de barrio del distrito

ACTUALIDAD04/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves el acto de entrega de equipamiento deportivo a 20 clubes de barrio del distrito, que tuvo lugar en el Polideportivo Vecinal de San Francisco Solano, ubicado en la calle 835 Nº 1936, con el objetivo que los chicos y chicas que asisten a cada lugar tengan más y mejores elementos para la práctica de sus diferentes actividades deportivas.