Batakis se reúne con Georgieva y funcionarios del Tesoro

La intensa agenda de la ministra de Economía en Estados Unidos se desarrollará durante este lunes y martes e incluirá encuentros con la directora gerente del FMI, autoridades del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, del Banco Mundial e inversores.

ACTUALIDAD25/07/2022 Agencia Telam
imagen_2022-07-25_094313082

La ministra de Economía, Silvina Batakis, se reunirá este lunes con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Washington.

El encuentro está previsto a las para después del mediodía de Argentina en la sede del organismo multilateral de crédito, en lo que será la primera reunión presencial que ambas mantendrán tras el contacto virtual que tuvieron el 6 de julio pasado, luego de que Batakis jurara como nueva titular del Palacio de Hacienda.

La agenda con el FMI también incluye un almuerzo de trabajo con Ilan Goldfajn, director del organismo multilateral para el Hemisferio Occidental; Luis Cubeddu, jefe de la Misión para la Argentina; y Julie Kozack, directora adjunta del Departamento Hemisferio Occidental, quien en agosto pasará a desempeñarse como directora adjunta en el Departamento Europeo del Fondo.

Hoy, la primera actividad de la jornada se realizará alrededor del mediodía, previo al encuentro, en el Departamento del Tesoro de EEUU, donde Batakis será recibida por el asesor de la secretaria del Tesoro, David Lipton; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Andy Baukol; y el subsecretario adjunto de Hemisferio Occidental y Asia del Sur, Michael Kaplan.

Foto Alfredo Luna
Foto: Alfredo Luna.


Batakis, junto con la viceministra de Economía, Karina Angeletti, arribó este domingo al mediodía a la capital estadounidense y en las primera horas de la tarde mantuvo su primera reunión de trabajo con el embajador Jorge Argüello en la residencia del diplomático.

Tras el encuentro con los directivos del FMI, por la tarde, Batakis se verá con el director general de Operaciones del Banco Mundial, Axel Von Trotsenburg.

Este martes, en tanto, la ministra de Economía compartirá un desayuno de trabajo en la sede de la Embajada argentina con inversores y analistas, entre los que ya confirmaron su presencia directivos de Santander Investments, Stone Harbor, Goldentree, Bracebridge, Barcaly's Capital y Banza, entre otros.

Pasado el mediodía, Batakis participará de un encuentro que se llevará a cabo en la U.S. Chamber of Commerce en la que brindará un discurso y en la que luego mantendrá reuniones bilaterales con el presidente de la petrolera Chevron para producción y explotación en África y América Latina, Clay Neff.

Por la tarde, la titular del Palacio de Hacienda continuará con una serie de reuniones bilaterales con directivos de General Motors, Amazon y Google.

El viaje de Batakis cobró forma al cierre de la semana pasada, luego de la suspensión del encuentro que tenían previsto mantener el presidente Alberto Fernández con Joe Biden, debido al cuadro de coronavirus que cursa el mandatario estadounidense.

El encuentro con Kristalina Georgieva se concretar este lunes desde las 1345 hora de Argentina Foto TW KGeorgieva
El encuentro con Kristalina Georgieva se concretará este lunes desde las 13.45 hora de Argentina. Foto: TW @KGeorgieva.


"El Presidente, sobre la base de que se difiere unos días la reunión con Biden, me instruyó para armar una intensa agenda para la ministra de economía, y está armada", dijo Argüello el viernes a Télam

En la reunión que mantuvieron en la tarde del domingo Batakis y Argüello en la residencia del embajador en Washington pasaron revista a temas relacionados con el plano bilateral con EEUU, la relación con organismos multilaterales, entre ellos el BID, y los encuentros que mantendrán con inversores, analistas y directivos de firmas internacionales.

Argüello, además de ser el embajador en EEUU, tiene la responsabilidad de coordinar con los organismos de créditos y políticos, entre los que se encuentran el FMI, el BM, la OEA y la ONU.

Más allá de la importancia del viaje en general, el foco de la actividad de Bagtakis estará puesto en la reunión que mantendrá este lunes con Georgieva.

Batakis tambin se reunir con el director general de Operaciones del Banco Mundial Axel Von Trotsenburg
Batakis también se reunirá con el director general de Operaciones del Banco Mundial, Axel Von Trotsenburg.


Al día siguiente de su asunción al frente del Palacio de Hacienda, la ministra tuvo una reunión virtual con la directora Gerenta del Fondo Monetario Internacional, en la que ambas coincidieron en seguir trabajando en forma conjunta para promover la estabilidad macroeconómica en el sendero del crecimiento.

"En un marco de confianza, mantuvimos una conversación fructífera con Georgieva y esperamos continuar teniendo un diálogo positivo", sostuvo en esa oportunidad Batakis.

Georgieva, por su parte, dijo que la comunicación que mantuvo con la nueva ministra de Economía fue "muy buena" y que confía en "continuar nuestra constructiva colaboración" para lograr los objetivos.

"Muy buena llamada con la ministra Silvina Batakis hoy (por el domingo) para hablar sobre la implementación del programa de Argentina. Esperamos continuar nuestra constructiva colaboración para promover la estabilidad económica y el crecimiento inclusivo en un entorno global muy desafiante", señaló Georgieva a través de la cuenta del FMI en la red social Twitter.

El jueves 14 de julio, tras los anuncios realizados por la ministra, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo que las medidas económicas son "consistentes" con los objetivos del programa que el organismo multilateral suscribió con la Argentina en marzo último.

El director de Comunicaciones del Fondo, Gerry Rice, en el marco de las conferencias de prensa que suele brindar cada jueves por medio, destacó que "la ministra recientemente y públicamente reiteró su compromiso con la implementación del programa respaldado por el Fondo y los objetivos acordados del programa".

Tras lo cual agregó: "Las medidas anunciadas por la ministra son consistentes con los objetivos del programa que fueron acordados para fortalecer la estabilidad macroeconómica y comenzar a abordar los desafíos profundamente arraigados de la Argentina".

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.