
El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.


Junto con la ministra de Economía, participaron del encuentro el embajador argentino en EEUU, Jorge Argüello, y la viceministra y secretaria de Política Económica, Karina Angeletti.El Gobierno argentina busca transmitir "los próximos pasos que dará en materia económica".
ACTUALIDAD25/07/2022 Agencia Telam
La ministra de Economía, Silvina Batakis, se reunió con David Lipton, la mano derecha de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Yanet Yellen, y un equipo de dicho organismo abocado a la región, en el edificio del Tesoro de Estados Unidos, ubicado a pocos metros de la Casa Blanca.
Batakis entró a la reunión junto al embajador argentino en EEUU, Jorge Argüello, y a la viceministra de Economía y secretaria de Política Económica, Karina Angeletti, única acompañante de la titular del Palacio de Hacienda en la comitiva que se desplazó desde Buenos Aires.
Sobre la presencia de Batakis en Washington, Arguello señaló a Télam que la instrucción que recibió del Presidente fue "armar una agenda con el objetivo expreso de que la conozcan y la escuchen", tanto en "el Tesoro como en los organismos multinacionales, así como con inversores y fondos que operan con la Argentina".
A minutos de ingresar al Departamento del Tesoro, el diplomático planteó que con esta serie de reuniones el Gobierno argentina buscará transmitir "los próximos pasos que dará en materia económica".
Batakis comenzó la jornada con un desayuno de trabajo con colaboradores de la Embajada argentina en Washington y con Angeletti.
La reunión con los funcionarios del Tesoro estadounidense es la primera actividad oficial de la ministra.
Además de Lipton formaron parte del encuentro el subsecretario de Relaciones Institucionales, Andy Baukol, y el subsecretario adjunto de Hemisferio Occidental y Asia del Sur, Michael Kaplan.
Lipton era funcionario del FMI y del equipo que armó el programa que suscribió el ex presidente Mauricio Macri.
También participó en las negociaciones con el exministro de Economía, Martín Guzmán, para un acuerdo de refinanciación de los US$ 45.000 millones de deuda heredados de la gestión de Mauricio Macri, suscripto a fines de marzo de 2022.
El acuerdo se suscribió antes del comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania, que cambió la matriz de abastecimiento de materias primas y por ende de precios, y en consecuencia los cálculos de inflación y de crecimiento para la economía mundial y para la Argentina.
Antes de renunciar, Guzmán había acordado con el FMI que las metas trimestrales puedan ser más flexibles pero no la metas anuales, que se mantienen firmes, según lo que aprobó el directorio el mes pasado para la Argentina.
Fue cuando el FMI dio vía libre a la primera revisión y al pago de US$ 4100 millones, que permitieron cancelar los vencimientos con el Fondo.
Ahora, la situación se agravó con una tormenta en el mercado de deuda y cambiario, que presiona a las reservas del Banco Central.
Batakis, en este contexto, buscó ver con Lipton, representante del acreedor principal del FMI, cómo llegar a las metas o por dónde flexibilizar las metas anuales de un programa que es difícil de sostener.
En particular, buscarle la vuelta a cómo amortiguar la salida de dólares estacional que demanda la importación de gas, para abastecer en primer lugar a los consumidores y luego al aparato productivo argentino.
Luego de esta reunión Batakis será recibida por la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en el cuartel general del FMI, ubicado en la calle 19, en esquina con la calle H, del cuadrantes noroeste de Washington DC.
Batakis, junto con la viceministra de Economía, Karina Angeletti, arribó el domingo al mediodía a la capital estadounidense y en las primera horas de la tarde mantuvo su primera reunión de trabajo con el embajador Jorge Argüello en la residencia del diplomático.
Para este lunes a la tarde, también tiene agendada una reunión con el director general de Operaciones del Banco Mundial, Axel Von Trotsenburg.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.

La intendenta de Quilmes agradeció el acompañamiento del electorado local y se mostró junto a Cristina Fernández de Kirchner en San José, en un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner.

La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.