El Gobierno busca en EEUU cerrar un desembolso del FMI de U$S 5.400 millones
La decisión fue adoptada en el marco de un acuerdo estratégico entre las confederaciones regionales, que incluye también una competencia femenina de selecciones nacionales y un nuevo torneo a nivel clubes.
El Presidente mantuvo un encuentro con el asesor presidencial especial para las Américas de los Estados Unidos, Christopher Dodd, quien asistió a la Cumbre de la Celac.
El Gobierno y EEUU firmaron un acuerdo de información tributaria
El ministro de Economía anunció que será en un acto con el embajador norteamericano y con el titular de la AFIP, para luego acordar un proyecto de blanqueo de capitales, para que los contribuyentes puedan exteriorizar los bienes no declarados en el país.
Países Bajos sigue en carrera, con la misión de romper el maleficio histórico de no ser campeón mundial, a pesar de las finales jugadas en 1974, 1978 y 2010.
El artista, reconocido por sus papeles en la película "Duro de matar" y la serie "Walker, Texas Ranger" murió por causas que se desconocen.
Una alta fuente de la AFIP aseguró que en el intercambio "se reciben los datos de todos, incluso de quienes integran las sociedades. Estimamos que los argentinos tienen US$ 100.000 millones en cuentas estadounidenses". Por otra parte, en la actualidad 50 empresas son investigadas por la AFIP por realizar exportaciones evadiendo la liquidación de divisas.
El canciller repasó los ejes de negociación durante su gira por Estados Unidos, entre los que se destacaron la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta y la relaciones bilaterales con China para ingresar a los BRICS.
El Presidente aseguró que uno de los "objetivos centrales" de su Gobierno es producir "divisas genuinas". Fue al disertar en Houston, Texas, ante directivos de 30 de las empresas más importantes del sector energético, en lo que fue la última actividad oficial de su gira.
El Presidente disertará en Houston, ante directivos de 30 de las empresas más importantes del sector energético estadounidense para desarrollar una agenda focalizada en la promoción del comercio e inversiones en esa área.
El balance de la gira del ministro de Economía suma el aval del Fondo y la aprobación del BID de préstamos por US$3.000 millones.