Continúan las tareas para extinguir las llamas en las islas del Delta del Paraná

Con brigadistas de distintos puntos del país, los equipos de combate del fuego buscan extinguir las llamas que desde hace varios días afectan el humedal, y cuyo humo impacta en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires.

ACTUALIDAD17/08/2022 Agencia Telam
imagen_2022-08-17_092223028

Los equipos de combate del fuego continuaban con las tareas para extinguir las llamas que desde hace varios días afectan a las islas del Delta del Paraná, cuyo humo impactó en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, mientras que ordenaron la detención de una cuarta persona por los incendios y el Ministerio de Ambiente anunció que denunciará a los dueños de los predios donde se iniciaron los focos ígneos.

Los equipos de combate del fuego, coordinados por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), con una base logística en San Pedro, comenzaron este martes una nueva jornada de trabajo en la que se desplegaron "tres aviones hidrantes, tres helicópteros con helibalde y un avión observador, tres helicópteros para traslado de personal (dos de los cuales pertenecen al Ministerio de Defensa y uno a la provincia de Buenos Aires).

También fueron convocados "más de cien brigadistas y personal de apoyo afectado al combate de incendios, pertenecientes a la Brigada Nacional Sur y Centro, Parques Nacionales y Provincia de Buenos Aires", precisó el SNMF, y remarcó que en San Pedro se encuentra "en funciones el Camión Comando de Emergencia (COE)".

En tanto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible indicó que demandará información a la provincia de Entre Ríos para conocer la titularidad de los predios donde se desencadenaron los incendios forestales del Delta del Paraná y presentará los datos ante los juzgados federales donde se radicaron las denuncias.

El ministro Juan Cabandié, afirmó que "sería una medida contundente y, en algún punto, una forma de disciplinamiento" que la Justicia cite a los dueños de los campos donde se presumen que se queman pastizales en la zona de las islas del río Paraná, al considerar que esa acción serviría para "desalentar los focos" que se vienen repitiendo en dicho humedal y que ya afectaron a miles de hectáreas.


El funcionario insistió en que la provincia de "Entre Ríos debe entregarle los catastros al fiscal Claudio Kishimoto y al juez Federico Martín" para avanzar en las causas judiciales por los incendios forestales en campos de la zona del delta del río Paraná, donde reiteró que algunos son propiedad de "personas conocidas".

"Necesitamos cruzar información que nosotros le acercamos a la Justicia, la geolocalización de los fuegos y los dueños de estos campos", sostuvo en declaraciones a Radio Nacional Folklórica.

Asimismo, el ministro afirmó que en el ecosistema del Delta las quemas se generan porque "hay muchos intereses", entre los cuales detalló los "agrícolas, inmobiliarios con cambio de uso del suelo, y cazadores, pero en general está relacionado con la ganadería, con la quema de juncos, cañaverales, en busca de renovación y limpieza para extender la cantidad de hectáreas para las pasturas".

En la misma línea, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, aseguró que "hay una acción deliberada en cuanto a los incendios".

"Son sectores que piensan mucho más en el interés particular que en el bien común", sostuvo.

Este martes, habitantes de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense reportaron un "intenso olor a humo", situación que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que es producto de los incendios forestales que persisten en las islas del delta del río Paraná.

En tanto, el organismo precisó que el humo también afecta a varias localidades de Entre Ríos y Santa Fe ya que los vientos que predominan en dirección norte y noroeste, situación que cambiará recién este miércoles cuando comiencen a soplar del sector sur.

Foto Camila Godoy
Foto: Camila Godoy.



"Se observa humo sobre el Litoral y la región pampeana por incendios en el delta del Paraná, hay reportes de olor a quemado en Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, y la situación continuará al menos hasta el miércoles", informó el SMN a través de su cuenta oficial de Twitter.

Sobre el humo que afecta este martes a la región central y parte del norte argentino, la meteoróloga del organismo Cindy Fernández informó a Télam que la concentración en la zona se debe a que "predominan vientos del norte y noroeste y hace que la concentración del humo en la zona del Litoral se desplace hacia la provincia de Buenos Aires y alrededores".

"La concentración de humo afecta a gran parte de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Santiago del Estero y parte de Chaco y Formosa, y continuará todo el día de este martes hasta el miércoles con la entrada de un frente frío, con dirección sur que desplazará la concentración del humo hacia el norte", detalló Fernández.


Además, otro hombre fue detenido en las últimas horas por iniciar un incendio en las islas del Delta del Paraná, por lo que ya son cuatro los apresados por ese delito en jurisdicción de la provincia de Entre Ríos, confirmó el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Roberto Rioja.

Los cuatro arrestados, tres oriundos de la ciudad santafesina de Villa Constitución y uno de Victoria, Entre Ríos, permanecían a disposición del Juzgado Federal de esa localidad, a cargo de Federico Martín.

"El Grupo Albatros, mientras hacía un trabajo en forma conjunta con Prefectura, detectó unas columnas de humo, bajaron, fueron caminando y pudieron agarrar a una persona que estaba iniciando un segundo fuego, que era oriundo de Victoria", dijo Rioja en diálogo con el canal de noticias TN.

"Esperemos a ver qué novedades tenemos hoy", sostuvo el secretario, y destacó que las detenciones "son algo que nosotros veníamos esperando".

Los tres primeros fueron detenidos el domingo tras ser encontrados intentando prender fuego en una zona de las islas del Delta del río Paraná, frente al pueblo santafesino de Arroyo Seco y permanecen en la Unidad Penal de la ciudad entrerriana de Victoria.

Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, confirmó que se instaló un nuevo comando de operaciones en la ciudad entrerriana de Victoria para colaborar en la extinción de las llamas que desde hace varios días afectan a las islas del Delta del Paraná, cuyo humo afecta las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires.

El nuevo punto de operaciones principalmente atenderá fuegos y trabajos cercanos a la ruta 174, se suma a otros tres comandos de combate, ubicados en las localidades bonaerenses de San Nicolás y San Pedro y en la santafesina de Alvear.

ENTRE RÍOS INSTALÓ UN NUEVO COMANDO DE OPERACIONES

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, confirmó este martes que se instaló un nuevo comando de operaciones en la ciudad entrerriana de Victoria para colaborar en la extinción de las llamas que desde hace varios días afectan a las islas del Delta del Paraná.

El nuevo punto de operaciones principalmente atenderá fuegos y trabajos cercanos a la ruta 174, se suma a otros tres comandos de combate, ubicados en las localidades bonaerenses de San Nicolás y San Pedro y en la santafecina de Alvear.

En ese marco, Bordet destacó a los brigadistas que "trabajan todo el día para contener incendios" que son intencionales, pero donde "hace dos meses no hay lluvias, está todo muy seco, el río está bajo y esto se agrava".

El mandatario provincial remarcó, además, que Entre Ríos, junto a la Justicia Federal, está "castigando severamente a quienes los provoquen".

"Estamos actuando con la Policía de la provincia, con el juez federal de Victoria, que es quien da la posibilidad de que la policía lleve adelante las actuaciones, trabajando con todo lo que tenemos", comentó.

Bordet detalló que además del personal, se encuentran a disposición "todo el día" los dos helicópteros de la provincia; todos los cuarteles de Bomberos Voluntarios de la zona y la "colaboración y apoyo del Gobierno nacional y brigadistas" de otras provincias.

También valoró a la Policía de Entre Ríos que "trabajó a destajo para poder mitigar los efectos, primero de las quemas", y ahora está abocada a "detener a quienes intencionalmente prenden fuego".

"Seguiremos trabajando para que quienes están causando este daño, que afecta la transitabilidad, la salud de las personas, a nuestra naturaleza y a nuestro sistema ecológico, tengan el castigo que se merecen", finalizó el gobernador entrerriano.

Te puede interesar
multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.