
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana en el anexo del estadio Centenario donde los trabajos consistieron en práctica de fútbol en espacios reducidos.
En una charla con Télam en el Unipol Arena de Bolonia, el “Peque” anticipó lo que será la desafiante semana que tiene por delante, su rol en el equipo y las chances argentinas para lograr la clasificación.
DEPORTES12/09/2022 Agencia TelamEl seleccionado argentino de tenis finalizó este lunes los entrenamientos previos al inicio de la fase de grupos de las finales de la Copa Davis. El equipo nacional tiene por delante tres enfrentamientos muy difíciles ante Suecia, Italia y Croacia. De los cuatro países, dos pasarán a la siguiente ronda eliminatoria de los ocho mejores en Málaga, en noviembre.
Gran parte de la presión y las esperanzas por clasificar a cuartos de final recaen sobre Diego Schwartzman, que a sus 30 años es la principal figura del tenis argentino. Ubicado en la 17º posición del ranking ATP, esta nueva oportunidad en la Davis lo encuentra al frente de una nueva camada de jóvenes promesas, con Sebastián Báez (21 años, 37º en el ranking) y Francisco Cerúndolo (24 años, 27º) como figuras emergentes que en el último año han explotado en el circuito y ganado un lugar entre los elegidos por Guillermo Coria para representar al país.
En una charla con Télam en el Unipol Arena de Bolonia, el “Peque” anticipó lo que será la desafiante semana que tiene por delante, su rol en el equipo y las chances argentinas para lograr la clasificación.
¿Cómo se siente ser el líder de un equipo con nuevos jóvenes?
Todavía están Cebolla y Machi (Horacio Zeballos y Maxi González), así que no termino de ser el más viejito. Pero a Seba y Fran les llevo varios años, y es la segunda experiencia de ellos. Seba ya pudo debutar, Fran todavía no pero ya fue parte del equipo de alguna u otra forma, y es especial por las condiciones y el formato. La vez que les tocó estar a ellos fue en casa, y ahora van conociendo y adaptándose pero seguramente lo van a hacer muy bien y les quedan muchísimos años para seguir mejorando.
También sos el más experimentado en superficies rápidas, como la que se va a jugar aquí en Bolonia.
En cierta forma se puede comparar con algunos torneos que se juegan en indoor, con la diferencia de que acá son condiciones en las que justamente los países a los que enfrentamos les gusta. En las distintas superficies en las que se disputan torneos, te puede tocar alguien que justo no disfrutan tanto de la cancha. Acá nos tocan países que están muy acostumbrados a este ambiente, porque en época de invierno hace mucho frío y están habituados a estas condiciones. Entonces quizás un jugador que no lo hace tan bien en el circuito, acá se empareja mucho todo, así que ojalá pueda mostrar mi mejor nivel.
En ese sentido, ya queda una desventaja permanente para Argentina al tener que disputarse siempre las instancias decisivas en superficies rápidas y estadios cubiertos.
Por ese lado es muy injusto. También pasa en el ATP, ojalá que alguna vez el Masters se juegue en polvo de ladrillo. Obviamente hay una cuestión climática, jugar en indoor evita problemas, que ni las lluvias ni nada externo te pueda frenar los partidos. Pero sí, siempre se elige una superficie que es más cómoda para otros países, pero eso no quiere decir que nosotros lo no podamos hacer bien, ni nada por el estilo. Es cuestión de adaptarse y hacer lo mejor posible.
Precisamente el último título argentino en Copa Davis fue en superficie cubierta contra Croacia en 2016. Justo el año que no participaste del equipo.
Obviamente me hubiera gustado estar, pero los chicos que eligió Orsa (Daniel Orsanic) demostraron adentro de la cancha por qué fueron seleccionados, porque todos tuvieron una responsabilidad enorme en ganar el título.
Y ahora tenés la oportunidad de la revancha.
A quién no le gustaría ganar la Copa Davis, sería un sueño. Pero hay que ser realistas e ir de a poquito, no somos los favoritos en el grupo y la idea es poder transformarnos en uno de los dos que pase. Tenemos un camino largo de tres series y ojalá nos vaya bien.
En ese sentido, parece que Italia se cortaría primero y el resto debería pelear por el segundo lugar.
Puede ser, nunca se sabe hasta que arrancan los partidos y uno empieza a jugar. Pero sí, Italia es el gran favorito en cuanto a nombres y condición de localía. Pero Croacia tiene dos de los mejores doblistas del mundo, Coric viene de ganar un Masters 1000, por más que no esté Cilic su segundo singlista es muy difícil de jugarle en esta superficie. Y Suecia, con quienes debutamos este martes, lo mismo: son dos jugadores que desde muy chiquitos juegan en este tipo de canchas. Así que creo que todo se empareja bastante y ojalá tengamos una chance. Va a depender de cómo nos adaptemos.
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana en el anexo del estadio Centenario donde los trabajos consistieron en práctica de fútbol en espacios reducidos.
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana del jueves en el estadio Centenario.
Un nuevo triunfo de Quilmes en el Torneo 2025 de Tercera División. En esta ocasión, se impuso por 3-0 a Colegiales en un encuentro correspondiente a la 11ma. fecha jugado en la cancha de Midland.
Tras el partido suspendido en Puerto Madryn por la nieve, Quilmes comenzó a transitar la semana de Copa Argentina porque el sábado a la tarde, desde las 16.45, debe enfrentarse con San Lorenzo, en la cancha de Lanús, por los 16avos. de Final de la edición 2025.
Quilmes fue más que Almirante Brown y se impuso 3-1 en la Cancha 2 del Predio de Alsina y Lora, al disputarse la 10ma. fecha del Torneo 2025 de Tercera División de la Primera Nacional.
Se viene el viaje a Puerto Madryn donde Quilmes estrena DT y buscará volver al triunfo porque hace 9 fechas que no gana y al respecto, Aldo Duscher fue contundente al decir «he visto un equipo abatido» durante una conferencia de prensa en el Estadio Centenario.
Quilmes quedó fuera de la Copa Argentina al caer derrotado en penales ante San Lorenzo en el encuentro correspondiente a la 16avos de final del torneo y que se jugó en el estadio de Lanús.
A los 62 años murió en Quilmes Carlos Taphanel, reconocido periodista de extensa trayectoria en los medios locales.
Tras sendas investigaciones realizadas por denuncias anónimas, la Comisión de Prevención y Represión contra el Juego ilegal -integrada por personal policial y de Loteria de la Provincia-, allanó diferentes domicilios ubicados en La Plata, Quilmes, La Matanza y Lomas de Zamora donde se comercializaban apuestas físicas y online ilegales.
Este lunes se realizó un operativo de atención integral en la zona céntrica de Quilmes, con presencia de dispositivos móviles del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.
El Municipio de Quilmes ha puesto en marcha una nueva campaña destinada a la recolección de residuos voluminosos, con el objetivo principal de optimizar la limpieza urbana y promover activamente el reciclaje dentro de la comunidad.
Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.
La Policía desmanteló un desguace clandestino que operaba con autopartes robadas y comercializaba a través de redes sociales en San Francisco Solano, Partido de Quilmes. El operativo culminó con la detención de una mujer de 26 años y el secuestro de componentes de vehículos, en algunos casos con pedido de secuestro activo.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.