La Federación de Yachting hace base cerca de la sede de los Juegos Olímpicos 2024

La Fay estableció un convenio con la Municipalidad de Marsella para una base alternativa de entrenamiento para los equipos olímpicos de Argentina en esa ciudad, ya que será sede de las competencias de vela en París 2024.

DEPORTES19/09/2022 Agencia Telam
imagen_2022-09-19_172658810

La Federación Argentina de Yachting (FAY) estableció en Marsella, sede de las pruebas de vela en los Juegos Olímpicos París 2024, una base de entrenamientos para sus regatistas, la segunda en Europa luego de la de Valencia, España, certificó este lunes Alejandro Cloos, director técnico deportivo de la entidad.

"La Fay estableció un convenio con la Municipalidad de Marsella para una base alternativa (la principal está en Valencia) de entrenamiento para los equipos olímpicos de Argentina en esa ciudad ya que será sede de las competencias de vela en los próximos Juegos", confirmó Cloos en declaraciones a Télam.

"Ya se hicieron las reservas de lugar para los años '23 y '24, con un factor incremental en el uso de espacios e instalaciones a medida que avance la campaña olímpica, lo que se adecuará en función de las plazas olímpicas que se consigan, las cuales empezarán a disputarse a mediados del año que viene en La Haya, Países Bajos", explicó.

Cloos participó como entrenador de la FAY en seis JJOO (Atlanta 1996, Sydney 2000, Beijing 2008, Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020) y en seis Juegos Panamericanos (Mar del Plata 95, Winnipeg 99, Río 2007, Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019).

El 20 de noviembre de 2021, Cloos (60 años) se consagró subcampeón mundial en la clase Gran Master de la especialidad de vela Laser Standart, denominada actualmente como ILCA 7, en Barcelona, España.

Compitió en la categoría de 55 a 65 años, entre 41 regatistas, y conquistó la medalla de plata con 58 puntos, y logró su mejor performance en campeonatos mundiales de la categoría, ya que la anterior fue en Canadá 2008 (14to puesto).

"Los entrenamientos de los equipos argentinos en Marsella comenzaron en abril de este año y se prolongarán hasta fin de octubre. Cada clase olímpica tiene su propio calendario de competencias y en función de éste se programa la actividad de entrenamiento en Marsella", manifestó Cloos.

"La mayoría de estos entrenamientos se realizaron y se siguen realizando con equipos de otros países, principalmente Estados Unidos, Italia, Francia e Inglaterra. Es probable que en la última etapa de preparación ya no se compartan los entrenamientos", consideró.

Y amplió: "El cierre de temporada en Marsella lo hace la tripulación Mateo Majdalani-Eugenia Bosco en Nacra 17 que entrenarán junto al equipo de Estados Unidos durante el mes de octubre".

Por su parte, el presidente de la FAY, Luis Velasco, en diálogo con Télam, consideró: "La base en Marsella va ir creciendo en la medida que nos acerquemos a los juegos Olímpicos".

"La Federación tiene su base permanente en Valencia, pero con mucho esfuerzo y la ayuda del Enard y la Secretaria de Deportes se está consolidando en Marsella como un espacio para que nuestros equipos se roten y empiecen a entrenar en la cancha de los Juegos 2024", expresó el dirigente, de 50 años, quien asumió el cargo hace seis años y tiene mandato hasta 2023.

Y amplió: "Los costos son muy altos y vamos a necesitar una importante inversión de sponsors para poder sostener a nuestros equipos en Europa en la recta final. Este es un gran paso, pero tan solo el primero, mientras nuestros equipos se preparan para competir en los Juegos Odesur, donde empiezan el calentamiento para nuestro primer objetivo que son los Juegos Panamericanos en Chile de 2023".

En otro tramo de la entrevista con Télam, Closs afirmó Argentina tendrá "un muy buen desempeño en los Juegos Odesur" de Paraguay, el mes próximo, en el que las pruebas de vela se realizarán en la ciudad de Encarnación del 1 al 6 de octubre".

"Tendremos un desempeño muy bueno. Creo que hacemos podio en todas las modalidades pese a que todas la clases habrá un gran nivel internacional fuerte", afirmó.

Los velistas argentinos que competirán en los Juegos Odesur que se disputarán en Paraguay del 1 al 15 de octubre son Augusto Amato y Florencia Galimberti (clase Snipe); Francisco Guaragna (Ilca 7); Luciana Cardozo (Ilca 6); Sofía Dagostino y Martín Alsogaray (sunfish); Chiara Ferretti y Francisco Saubidet (Iq Foil) en tanto que los entrenadores serán Nicolás Schargorosky, Raúl Saubidet y Johnny Mac Call.

Además, Cloos ponderó a los regatistas argentinos Máximo Videla-Tadeo Funes de Rioja y Amparo Stupenengo Pur-Julia Pantin, que ganaron sendas medallas de oro en la clase 29er del 51ro Campeonato Mundial Juvenil disputado en La Haya, en julio pasado.

"Considero que este importante logro de la vela juvenil argentina es un claro indicador del trabajo que realizan las instituciones y clubes de nuestro país. Cada fin de semana cientos, miles de chicos, practican este deporte a lo largo y ancho de todo el país, desde la práctica recreativa hasta la competencia más reñida", afirmó.

"Los clubes realizan un fuerte aporte y apoyo para que estos chicos puedan alcanzar el nivel que se evidenció en el último mundial", finalizó Cloos.

En la historia olímpica, la vela argentina conquistó diez medallas: una de oro, cuatro medallas de plata y cinco de bronce, de las cuales cuatro fueron ganadas por el correntino "Camau" Espínola.

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.