Santiago Cafiero encabezó en Nueva York un encuentro de cancilleres de la Celac

Más de 20 ministros de Relaciones Exteriores de los países de América Latina y el Caribe evaluaron las acciones desarrolladas por la institución en el marco de la Presidencia Pro Témpore argentina y coincidieron en fortalecerla.

ACTUALIDAD19/09/2022 Agencia Telam
imagen_2022-09-19_172854982

El canciller Santiago Cafiero encabezó en la ciudad de Nueva York un desayuno de trabajo con más de 20 cancilleres de los países de América Latina y el Caribe, un encuentro en el que se evaluaron las acciones desarrolladas por la Celac, en el marco de la Presidencia Pro Témpore (PPT) argentina y se ratificó la necesidad del fortalecimiento institucional del mecanismo regional.

La reunión -convocada de manera conjunta por la PPT argentina de la Celac y la Presidencia Pro Témpore guatemalteca de la Asociación de Estados del Caribe (AEC)- contó además con la colaboración de la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina en el aspecto logístico-organizativo del evento, informó el Palacio San Martín en un comunicado.

Realizado en el marco de la 77° Asamblea General de las Naciones Unidas, donde participará el presidente Alberto Fernández por primera vez de forma presencial, el objetivo del encuentro de este grupo de países que representan 220 millones de habitantes, fue presentar un informe de seguimiento de las actividades desarrolladas por la Celac en el marco de la PPT argentina y dar continuidad al diálogo sobre la importancia de fortalecer institucionalmente a la Celac.

Durante la reunión de trabajo, también se adoptó una Declaración Especial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) sobre la necesidad de brindar apoyo a la República de Haití por sus implicaciones para la paz y seguridad en la región.

También participaron el canciller de Guatemala y actual Presidencia Pro Tempore de la AEC, Mario Búcaro; el presidente Ejecutivo de la CAF, Sergo Díaz Granados; y el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, Cristian Asinelli.

En su intervención, Cafiero consideró "vital que la voz de América Latina se exprese en este tiempo de tanta incertidumbre y con voces diversas pero concretas, con los valores que tenemos como latinoamericanos y también poder vincularnos para ver cómo insertamos a América latina y el Caribe en las nuevas cadenas de suministros que se están reformateando en un mundo de incertidumbre".

En ese sentido, subrayó la importancia de que la Argentina se relacione con las demás naciones para "llevar adelante herramientas y acciones de apertura para el resto de América latina y el Caribe" y agregó: "Las posibilidades que podamos llevar a cabo van a estar en línea con el desarrollo de nuestros pueblos y ese es nuestro mandato principal".

Además, el ministro de Relaciones Exteriores argentino subrayó que desde su asunción al frente de la Celac en enero de este año la Argentina tomó el compromiso de "trabajar una agenda intensa que promueva siempre la integración, la diversidad de voces y el respeto entre todas y todos nosotros".

"Hoy demostramos nuestro compromiso con el multilateralismo solidiario", completó el canciller argentino.

"Hoy demostramos nuestro compromiso con el multilateralismo solidiario", completó el canciller argentino



En otro orden, Cafiero agradeció "profundamente todos los gestos de acompañamiento" expresados hacia la vicepresidenta Cristina Fernández a raíz del intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre pasado.

En este sentido, puso el énfasis en "todas las muestras de cariño y afecto y de respeto de distintos países" y señaló que eso habla de "la vocación" de la Celac como espacio desde donde, como "latinoamericanos y caribeños continuar abrazando la paz y el respeto al otro y al que piensa distinto, y de erradicar la violencia política como mecanismo de convivencia".

El comunicado del Palacio San Martín destaca que la Presidencia Pro Témpore argentina está también ampliando la articulación del mecanismo con socios extrarregionales, incluyendo el diálogo con China e India y otros bloques regionales como la Unión Europea, la Unión Africana y la Asean.

En ese sentido, el documento oficial indica que, en esa interconexión al interior y al exterior de la región, la Celac "debe ocupar un rol central de interlocutor y facilitador de consensos, particularmente en un contexto internacional complejo como el actual".

Y agrega que desde la PPT del mecanismo regional que agrupa a 32 países de América Latina y el Caribe, Argentina "busca potenciar al máximo las oportunidades del momento actual y considera que el presente resulta un momento propicio para trabajar en el fortalecimiento institucional del mecanismo.

A su turno, el coordinador nacional y subsecretario de América Latina y el Caribe Gustavo Martínez Pandiani, subrayó "la idea es que la integración no sea una cuestión de diplomáticos o de burócratas, sino que afecte de manera concreta al pueblo, a la ciudadanía de todas nuestras naciones".

"Hoy por primera vez en el año vamos a poder firmar una declaración de los 32 países; nos sentimos muy orgullosos de haber llegado a este consenso en un tema muy importante para la región, que no solo marca en términos políticos lo que pensamos sino en términos morales de política exterior", amplió Martínez Pandiani.

El encuentro se produce de cara a la Reunión de Cancilleres de la Celac, que tendrá lugar en Buenos Aires el próximo 26 de octubre, y el encuentro que un día después tendrán los cancilleres de la Celac con sus pares la Unión Europea.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.