Antes de cada intervención, la mayoría de los mandatarios hizo mención a la estrella obtenida en el Mundial de Qatar y a lo que fueron los festejos de los argentinos en las calles, dejando un mensaje alagador. Lo que valió la respuesta de Alberto Fernandez, que también volvió a felicitar a los jugadores y al cuerpo técnico.
El Presidente mantuvo un encuentro con el asesor presidencial especial para las Américas de los Estados Unidos, Christopher Dodd, quien asistió a la Cumbre de la Celac.
En la reunión estuvieron presentes representantes de los 33 países de la región y estuvo marcada por la vuelta al foro de Brasil con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El Presidente destacó que “en un año difícil Argentina llevó la voz cantante de la región en el mundo" durante el ejercicio de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Y celebró el retorno de Brasil al bloque regional.
Los dos mandatarios hablaron de la importancia de retomar la relación bilateral y firmaron convenios. Las críticas a Bolsonaro, los proyectos compartidos y la confesión de Lula de que en el final del mundial hinchó por Argentina "por única vez".
El encuentro entre ambos mandatarios se producirá el lunes en Casa Rosada. Será la primera visita de Estado que realice el flamante presidente de Brasil.
Más de 20 ministros de Relaciones Exteriores de los países de América Latina y el Caribe evaluaron las acciones desarrolladas por la institución en el marco de la Presidencia Pro Témpore argentina y coincidieron en fortalecerla.
El Presidente fue el anfitrión de un seminario internacional sobre "El futuro de la integración: Unidad en la Diversidad", al que asistieron dirigentes internacionales. Allí, sugirió que "sería bueno que Argentina inicie el proceso de institucionalización de la Celac. Hasta aquí somos un grupo de países que conversa y analiza, pero no toma decisiones de conjunto y es hora de que lo hagamos".