Comienza desde el CCK, "KEXP en vivo desde Argentina" con 12 artistas nacionales

La prestigiosa radio estadounidense KEXP, conocida mundialmente por sus ciclos musicales de música alternativa que transmite desde la ciudad de Seattle para el mundo, pondrá en marcha desde este martes y hasta el viernes esta propuesta.

ESPECTACULOS20/09/2022 Agencia Telam
62c0d17f965fa_900

La prestigiosa radio estadounidense KEXP, conocida mundialmente por sus ciclos musicales de música alternativa que transmite desde la ciudad de Seattle para todo el mundo, pondrá en marcha desde este martes y hasta el viernes en el Centro Cultural Kirchner (CCK) el espacio “KEXP en vivo desde Argentina” con 12 artistas nacionales.

Cada quien entre la docena de artistas locales realizarán una sesión –en tandas de tres por día- con transmisión en vivo desde la emisora KEXP, en simultáneo por su canal oficial en YouTube.

Desde este martes y hasta el jueves y en los respectivos horarios de las 14, las 17 y las 20, el martes en el Auditorio Nacional tocarán Lucy Patané, Sara Hebe y Bándalos Chinos; ya en La Cúpula el miércoles será el turno de Riel, Blanco Teta y Las Ex; mientras que el jueves se sucederán Mi Amigo Invencible, Fin del Mundo y Atrás Hay Truenos.

El viernes -también en La Cúpula- Marina Fages (a las 17), Juana Molina (a las 20) y Nicki Nicole (a las 23) estarán a cargo del cierre del ciclo.

En conferencia de prensa, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, celebró que el CCK se haya “transformado en un puente y un vínculo con el mundo” y destacó la articulación entre su cartera y la radio estadounidense para que sea “valorada una vez más la música argentina”.

Juana Molina ser una de las figuras convocadas Foto Federico Kaplum
Juana Molina será una de las figuras convocadas / Foto: Federico Kaplum


Por su parte, la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, sostuvo que la alianza produce “una de las acciones más importantes para la difusión de la música argentina y del talento musical en Estados Unidos en el mundo” y agradeció a los representantes de KEXP por “subirles el volumen a los artistas latinoamericanos y, en este caso, a los argentinos que están esperando ser escuchados”.Chris Kellogg, director de programación de la emisora, señaló que la audiencia argentina es una de las que más ha crecido entre los oyentes hasta constituirse como una de las “más grandes” para esta emisora con un alcance de dos millones de personas por semana.

“Nuestra relación con el público está basada en la confianza. Una confianza que fuimos construyendo a lo largo de los años a partir de que nuestro criterio está puesto en la música y la calidad de la música. Nunca nos hemos desligado de ese principio y gracias a eso hemos logrado una relación de confianza con el público, que nos sintoniza para descubrir algo nuevo o con algo que no conocían antes”, añadió.

Al respecto, Cheryl Waters, una de las principales caras de la programación de KEXP, señaló que el foco estuvo desde siempre en “responder a esa demanda” de una “manera distinta que las radios principales” y que el esfuerzo está puesto en difundir “música nueva y de vanguardia” a partir de una curaduría que aborda a los artistas, tanto contemporáneos como clásicos, siempre dentro de “contexto”.

Del mismo modo ocurre a la hora de elegir un destino para una emisión especial como la que acontecerá a partir de este martes en el CCK, ya que siempre se trata del “ambiente musical local, rico y diverso” que sirva para “enriquecer” tanto a sus realizadores como al público, añadió la 'host' y DJ estadounidense.

En ese sentido, Kellogg completó que KEXP, dirigida especialmente a "músicos, amantes de la música y al ecosistema musical entero", intenta aportar dentro de la "evolución de la industria musical" y dentro de "una industria que en distintos momentos ha tenido ciertos aspectos de mayor explotación por parte de las discográficas, aunque este proceso lentamente ha ido mejorando con los años".

Sara Hebe otra de las artistas Foto Fernando Gens
Sara Hebe otra de las artistas / Foto: Fernando Gens


La periodista y locutora argentina Albina Cabrera, conductora de "El Sonido" junto a William 'Chilly' Meyers, señaló que la audiencia latinoamericana "conecta muchísimo" con la radio por su curaduría y por una perspectiva del "migrante" que está presente en los contenidos: "Que esa perspectiva de circulación como derecho humano me parece que es muy importante a la hora de entender los mensajes que los artistas están diciendo en este momento, que son las historias de nuestros pueblos".

La experiencia KEXP en Argentina tiene lugar a partir del trabajo articulado entre el Ministerio de Cultura de la Nación, a través del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), junto con la emisora radial estadounidense.

Para presenciar las sesiones que se realizarán en los distintos espacios del CCK, como el Auditorio Nacional, La Cúpula y en el Gastronómico Corrientes, se deberán solicitar las entradas a través de la web del centro cultural (válido para las sesiones que tendrán lugar en el Auditorio Nacional), y en la web de MICA (para las sesiones que se desarrollarán en La Cúpula y el Gastronómico Corrientes).

Fundada en 1972 en la Universidad de Washington, KEXP es una organización artística independiente sin fines de lucro y una emisora pública que promueve a los artistas a través de su programación musical en vivo u online.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.9ad4df385f2c5c86.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Se viene la 2ª Feria del Libro de Mujeres y Diversidades de Quilmes

ESPECTACULOS10/06/2025

El Municipio de Quilmes, en articulación con la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), llevará a cabo la segunda edición de la “Feria del Libro de Mujeres y Diversidades de Quilmes”, actividad que tendrá lugar el jueves 12 y viernes 13, de 12 a 20, en el espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, de la mencionada Casa de Altos Estudios, ubicada en Roque Sáenz Peña 352, en Bernal.

multimedia.normal.902490272e18139b.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Llega a Quilmes una nueva edición de la feria gastronómica “Saboreando”

ESPECTACULOS06/06/2025

El Municipio de Quilmes en articulación con la Hotelería, Turismo y Esparcimiento (CGHTE) invitan a todos los apasionados por la gastronomía a ser parte de “Saboreando”, un encuentro único para disfrutar en familia y con amigos de lo mejor de la gastronomía de zona sur y música en vivo. El evento se llevará a cabo el sábado 7 y el domingo 8, de 13 a 22, en el Parque Lineal Don Bosco, Raúl Ricardo Alfonsín, ubicado en la avenida Caseros e Illia.

1-2-696x463

Mayra: «Quilmes es orgullosamente intercultural, plurinacional y diversa»

Edgardo
ESPECTACULOS14/05/2025

La intendenta Mayra Mendoza recorrió una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades, en Carlos Pellegrini y Vicente López, en el barrio La Colonia, de Quilmes Oeste, que contó con la presencia de miles de vecinos, que disfrutaron del espacio y del cierre de lujo con la banda uruguaya Márama. La jornada continuará este domingo desde las 12 hasta las 22, con más gastronomía, shows y actividades para toda la familia.

Lo más visto
multimedia.normal.a93f5b6ad9a6c067.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra Mendoza se tatuó una tobillera con la palabra "dignidad" en respaldo a Cristina Kirchner

ACTUALIDAD27/06/2025

Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dejar firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a manifestar públicamente su apoyo con un gesto simbólico: se tatuó en su tobillo una tobillera decorada con flores y la palabra “dignidad”.

multimedia.normal.b717d24474c9f239.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Quilmes con cero grados

ACTUALIDAD01/07/2025

Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.