El PBI creció 6,9% en el segundo trimestre del año, informó el Indec

El dato informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos corresponde a la comparación en relación a igual período del 2021. En el primer semestre acumula una suba del 6,5%.

ACTUALIDAD20/09/2022 Agencia Telam
imagen_2022-09-20_173449908

El Producto Bruto Interno (PBI) creció 6,9% durante el segundo trimestre del año, en relación a igual período del 2021, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Entre abril y junio el PBI aumentó 1% en relación a enero-marzo, con lo que el primer semestre del año marcó un incremento de 6,5.%, precisó el organismo.

En el Ministerio de Economía estimaron que el PBI crecerá 4% este año, para aumentar 2% en el próximo, según consta en el proyecto de Ley de Presupuesto para el 2023, enviado al Congreso.

El Indec dio cuenta que la evolución macroeconómica del segundo trimestre determinó, de acuerdo con las estimaciones preliminares, una variación en la oferta global, medida a precios constantes del 2004, de 9,9% con respecto a abril-junio del 2021.

En la demanda global se observó un incremento de 18,8% en la formación bruta de capital fijo, el consumo privado creció 10,7%, las exportaciones de bienes y servicios reales registraron una suba de 9,3% y el consumo público 5,3%.

En términos desestacionalizados, con respecto al primer trimestre de 2022, las importaciones crecieron 2,9%, el consumo privado registró un incremento de 1,8%, el público 0,2%, las exportaciones crecieron 3,5% y la formación bruta de capital fijo tuvo un aumento de 7,8%.

Te puede interesar
multimedia.normal.9c906e9a0a1fb65f.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Septiembre llega con nuevos aumentos

ACTUALIDAD01/09/2025

Con la llegada de septiembre, los hogares argentinos deberán afrontar una nueva tanda de aumentos que abarcan servicios, transporte, educación y combustibles. A continuación, el detalle de cada rubro y cómo se aplicarán las subas.

multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Lo más visto
IMG-20250821-WA0263

Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la nueva Alcaldía Departamental de Quilmes

ACTUALIDAD22/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala, Ceci Soler, inauguraron este jueves la Alcaldía Departamental de Quilmes, en un predio de 1,7 hectáreas. La ceremonia contó también con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y DDHH, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.

multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

multimedia.normal.9c906e9a0a1fb65f.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Septiembre llega con nuevos aumentos

ACTUALIDAD01/09/2025

Con la llegada de septiembre, los hogares argentinos deberán afrontar una nueva tanda de aumentos que abarcan servicios, transporte, educación y combustibles. A continuación, el detalle de cada rubro y cómo se aplicarán las subas.