
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
En una serie de posteos por la red social Twitter, el ministro de Justicia y Derechos Humanos recordó que, al asumir la gestión de Gobierno, Mauricio Macri había designado por decreto a dos integrantes del Máximo Tribunal.
ACTUALIDAD23/09/2022 Agencia TelamEl ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, afirmó que el Senado, que el jueves dio media sanción a la ampliación de la Corte Suprema de Justicia, ejerció su “legítima función de legislar sobre la nueva conformación" del máximo tribunal , en una publicación por redes sociales en la cual cuestionó la cobertura mediática que la noticia tuvo por parte de los diarios Clarín y La Nación.
En una serie de posteos por la red social Twitter, el funcionario recordó que, al asumir la gestión de Gobierno, Mauricio Macri había designado por decreto a dos integrantes del Máximo Tribunal.
“2015: Macri y su prófugo en Uruguay designan a 2 jueces de la Corte por decreto, violando la Constitución”, indicó Soria.
Tras diferenciar por contraposición lo ocurrido el jueves en el Senado cuando, de acuerdo con los mecanismos previstos en la Constitución Nacional, el cuerpo dio media sanción por mayoría de votos a un proyecto que propone ampliar la composición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Soria compartió las portadas de los diarios La Nación y Clarín tanto de ese momento -la designación por decreto de dos ministros de la Corte, en 2015- como las publicadas este viernes, sobre el proyecto de ley aprobado en la Cámara alta.
“¿Adiviná cuál es una "embestida contra los jueces" para los socios del lawfare?”, resaltó el ministro.
El Senado de la Nación aprobó y giró la noche del jueves a la Cámara de Diputados un proyecto de ley impulsado por el oficialismo, que amplía de cinco a quince el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia, en tanto que establece además criterios para la paridad de género.
Tras un debate de ocho horas, la iniciativa obtuvo 36 votos a favor y 33 rechazos de la oposición, en tanto hubo tres ausencias.
El senador neuquino Oscar Parrilli (Frente de Todos) consideró este viernes que con la ampliación de la Corte "se dará respuesta a la deslegitimación de la Justicia" y además cuestionó al máximo tribunal tras asegurar que "está manejado por (Héctor) Magnetto", director del Grupo Clarín, lo que "garantiza impunidad" para el expresidente Mauricio Macri.
"Creemos que con la ampliación de los miembros de la Corte vamos a dar respuesta a este problema inmediato que tenemos de una Corte deslegitimada", señaló Parrilli en declaraciones a FM La Patria.
En ese sentido, precisó: "Además vamos a poder darle protagonismo a una Corte más federal, representativa, plural, democrática y sobre todo una Corte Suprema que no mantenga de rehén al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo".
"La ampliación de la Corte es por varios motivos. En primer lugar, porque cinco miembros parece un numero ilógico por la cantidad e importancia de las causas", apuntó.
En una crítica al máximo tribunal, el legislador neuquino sostuvo que "hoy los miembros son parte de una Corte que ha convalidado todas las intromisiones y las barbaridades que hizo el macrismo con la Justicia".
"Es una Corte que está absolutamente deslegitimada, e incluso tiene problemas de funcionamiento entre ellos. Es un tribunal que le garantiza la impunidad a Macri porque está manejada por el expresidente y por Magnetto. Algunos dirigentes del PRO que van a los programas de los canales de televisión afines y los castigan a los legisladores de la oposición si hacen algún acuerdo con el Gobierno para dar una mejor Justicia", remarcó.
En ese sentido, concluyó que "todas las leyes que tengan que ver con mejorar el funcionamiento de la Justicia en la Argentina, ellos se oponen".
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En un amplio operativo llevado a cabo en el barrio de emergencia “El 9” de Ezpeleta, la Policía de Quilmes detuvo a tres hombres implicados en intimidaciones a vecinos con armas de fuego. Durante el procedimiento se secuestraron armas ilegales y un vehículo con pedido de secuestro.
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses