Apenas conocido el veto a la reelección del gobernador de San Juan, el Presidente cuestionó a la Corte Suprema por su decisión y afirmó que "lejos de impartir justicia, rompe el federalismo y debilita nuestra democracia. El pueblo es el que siempre elige". -
Alberto Fernández anunció que enviará a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados el fallo del máximo tribunal sobre las elecciones provinciales en Tucumán y San Juan.
Los mandatarios de Catamarca, La Rioja, Entre Ríos, Santa Cruz y Santiago del Estero, como así también funcionarios y dirigentes, cuestionaron el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones de Tucumán y San Juan, y advirtieron que la medida cautelar firmada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda representa "un ataque a la democracia y el federalismo".
Compromete la vigencia del federalismo y genera un grave antecedente institucional", señalaron desde el consejo directivo nacional de la central obrera sobre las elecciones de Tucumán y San Juan.
El exadministrador del máximo tribunal fue citado por segunda vez para ampliar su declaración en torno a las supuestas irregularidades en el manejo de la obra social de los judiciales.
La comisión de la Cámara Baja recibe seis testimonios clave para avanzar en la investigación de supuestas irregularidades y malversaciones en la gestión de la OSPJN.
En la primera reunión de labor del año, se busca definir el nombre del vicepresidente y las autoridades de las cinco comisiones que tiene el organismo: Selección de Magistrados y Escuela Judicial; Disciplina; Acusación; Administración y Financiera y Reglamentación.
Mientras sigue el debate en comisión del juicio político a los integrantes del máximo tribunal, el oficialismo impulsa la creación de un juzgado en Santa Fe y se espera la llegada de Agustín Rossi para dar su informe de gestión.
El Congreso busca fijar el cronograma de testigos en el juicio político a la Corte
El escándalo de los chats entre la mano derecha del presidente del tribunal y el ministro de Seguridad porteño sobrevuela el primer encuentro de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
Alberto Fernández afirmó que la creación de empleo se produjo a pesar de la crisis y del contexto internacional y recordó que recibió el gobierno con “54 puntos anuales de inflación y 100 millones de dólares de deuda” dejados por las administración encabezada por Mauricio Macri.
La segunda reunión de la comisión que preside la diputada del FdT Carolina Gaillard, debe tratar los 14 expedientes presentados en la Cámara baja que contienen más de 60 acusaciones contra los miembros del alto tribunal.