
El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.


El Presidente encabezó el acto de entrega de la bandera nacional que portarán los atletas en los Juegos Odesur, que se celebrarán desde el 1 hasta el 15 de octubre en Asunción. Argentina participará con una delegación de 592 deportistas, en 36 disciplinas.
ACTUALIDAD29/09/2022 Agencia Telam
El presidente Alberto Fernández encabezó el acto de entrega de la bandera nacional que portarán los atletas argentinos en los Juegos Odesur y sostuvo que “promover el deporte como forma de vida y de desarrollo social es un tema que al Estado le preocupa y del que no puede ser prescindente”.
Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y por la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, el jefe de Estado entregó la enseña patria a los abanderados de la delegación nacional, la jugadora de hockey Rocío Sánchez Moccia y el palista Agustín Vernice y despidió a los deportistas argentinos que partirán en las próximas horas.
Los juegos Odesur se celebrarán desde el sábado 1 hasta el 15 de octubre, en Asunción, y Argentina participará con una delegación de 592 atletas argentinos en 36 deportes.
“Para nosotros, el deporte es muy importante. Es una de las mejores formas que tiene una sociedad de formar a sus ciudadanos, de interiorizar reglas de conducta, normas de cultura"Alberto Fernández
“Para nosotros, el deporte es muy importante. Es una de las mejores formas que tiene una sociedad de formar a sus ciudadanos, de interiorizar reglas de conducta, normas de cultura. Nos preocupó eso siempre, que el deporte amateur y de alto rendimiento tenga el apoyo que necesitan para seguir creciendo”, dijo el Presidente.
El acto se realizó desde una de las pistas del Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard), predio ubicado en el barrio porteño de Nuñez donde se llevan adelante diversas iniciativas para mejorar sus instalaciones.
“Son obras que el Estado tiene que hacer para hacer más fácil la práctica de deportes que además no son profesionales, que son amateurs y en los que se deja mucho esfuerzo”, comentó el mandatario.

En ese sentido, dijo que el presupuesto destinado al área creció “en forma exponencial” desde que asumió la presidencia y afirmó que se están invirtiendo 700 millones de pesos en el Cenard y 20 mil millones en polideportivos de todo el país.
“¿Todo esto es un gasto? No, todo esto es una inversión”, añadió.
Durante el acto, Fernández señaló la capacidad del deporte para ser grandes personas y mencionó expresamente a la exjudoca y medallista olímpica Paula “Peque” Pareto, sobre quien dijo que “fue más formidable su conducta ciudadana cuando en la pandemia se puso a trabajar como médica para ayudar a los argentinos”.
El Presidente también dijo a los deportistas presentes que ellos son "los que dibujan una sonrisa en millones de argentinos" cuando consiguen una medalla y les pidió que, durante la competencia, recuerden que "representan a todos".
A su turno, Arrondo señaló el carácter “muy federal” de la delegación que participará de los Juegos en Paraguay, ya que posee representación de todas las provincias argentinas.
Antes de relatar una extensa lista de obras realizadas desde 2019 y por hacer en los próximos meses, señaló la recuperación del financiamiento para el área.
En ese sentido, le agradeció a Fernández "la decisión política de incrementar significativamente el presupuesto del deporte nacional tanto de la Secretaría de Deportes de la Nación como del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo".
"El deporte argentino fue desfinanciado durante el gobierno anterior: los cuatro años se le otorgó el mismo presupuesto en pesos al deporte. Esto no es una opinión", dijo la exjugadora de Las Leonas y medallista olímpica.
Luego señaló que los recursos de la Secretaría pasaron de 1375 a 8551 millones desde que Alberto Fernández asumió la Presidencia, mientras que el presupuesto de Enard pasó de 1125 a 4000 millones.

"Eso permite que estemos anunciando hoy un incremento en las becas para este año del 109 por ciento. Las becas perdieron 50 puntos durante el Gobierno anterior y uno de los objetivos que nos hemos planteado para nuestra gestión es que esas becas no se desactualicen e intentar recuperar la mayor cantidad de puntos posibles a pesar de este contexto adverso", añadió.
La secretaria señaló, en el mismo sentido que Fernández, que "el deporte es una valiosa herramienta para el desarrollo humano, para construir salud, una valiosa herramienta educativa y una de las fortalezas más grandes es construir identidad, sentido de pertenencia y de representación".
Los decimosegundos juegos de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) se celebrarán en Asunción, contarán con 53 modalidades y 34 deportes, en tanto que participarán 7000 atletas en 38 escenarios y 4000 voluntarios.


El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes agradeció el acompañamiento del electorado local y se mostró junto a Cristina Fernández de Kirchner en San José, en un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner.

La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.