Alberto Fernández pidió estar "orgullosos" del desarrollo científico y tecnológico

El Presidente encabezó junto al ministro ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, y al gobernador Juan Schiaretti la firma del contrato entre la Conae y la empresa VENG para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II.

ACTUALIDAD03/10/2022 Agencia Telam
imagen_2022-10-03_171150645

El presidente Alberto Fernández pidió en Córdoba "dejar las disputas de lado", apostar a una "mirada de futuro y unir esfuerzos" en pos del desarrollo científico y tecnológico para "ponerlo al servicio del país" y, de esa forma, "llegar a cada argentino y argentina y hacerle más simple su vida".

Así se pronunció el jefe de Estado, al encabezar la firma de un contrato entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y la empresa VENG para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II.

"Tenemos un capital humano maravilloso para ponerlo al servicio del país; las disputas que aparezcan cuando tenemos que votar pero, después, todos unamos esfuerzos para poder llegar a cada argentino y hacerle más simple su vida; esa es la mirada de futuro que necesitamos", afirmó Fernández.

En el acto celebrado en el Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT) de Córdoba, el Presidente pidió valorar el "orgullo de ser uno de los 10 países" con capacidad de "poner satélites en órbita".

Es que el futuro lanzador Tronador II podrá colocar en órbita satélites de entre 500 y 750 kg, a una distancia de hasta 600 kilómetros de la Tierra, en el marco de una inversión estimada en 9730 millones de pesos, en el marco del Proyecto Inyector Satelital Para Cargas Útiles Livianas.

"Cuando veo tanta inteligencia argentina bien aplicada al servicio de los argentinos yo apuesto más al desarrollo de la ciencia y la tecnología", sostuvo el Presidente, quien subrayó que ese tipo de emprendimientos significan "ganar soberanía".

"Cuando veo tanta inteligencia argentina bien aplicada al servicio de los argentinos yo apuesto más al desarrollo de la ciencia y la tecnología"


Para avanzar en el desarrollo del lanzador, desde ahora y hasta el 2030 se realizarán ensayos con los vehículos denominados TII-70 y TII-150, prototipos que servirán para poner a prueba los motores que llevará a bordo el lanzador Tronador II-250.

Simultáneamente se está trabajando en el desarrollo de la infraestructura asociada, como el banco de ensayos y la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Manuel Belgrano (CEMB).

Además de incluir a la empresa VENG como principal contratista, el proyecto involucra el trabajo de más de 50 empresas nacionales e instituciones públicas del sistema nacional de ciencia y tecnología argentino.

Del acto participaron también el ministro ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus y el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, entre otras autoridades.

También estuvieron el secretario de Articulación Científico y Tecnológica, Juan Pablo Paz; el director ejecutivo y técnico de la CONAE, Raúl Kulichevsky, y el presidente de VENG, Marcos Actis.

Según se informó oficialmente, el desarrollo y la fabricación del Tronador II forma parte del Proyecto Inyector Satelital Para Cargas Útiles Livianas (ISCUL) del programa de Acceso al Espacio de la Conae.

Te puede interesar
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.