
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
Un grupo de la Universidad Nacional de Quilmes forma parte de un proyecto internacional enfocado en mejorar la vida de los pacientes.
ESPECTACULOS06/10/2022 El Sol NoticiasLa nanotecnología es una parte fundamental en varios desarrollos innovadores en el área de las biociencias. Entre ellos, se destacan los avances en materia de radiofármacos: sustancias con componentes radiactivos que pueden ser utilizados tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de enfermedades. En 2014, la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) creó un proyecto cuyo objetivo era el diseño de sistemas de administración nanométricos para estos radiofármacos. De este plan participó Argentina, que desempeñó un rol clave gracias al aporte de Mariano Grasselli, director del Laboratorio de Materiales Biotecnológicos de la Universidad Nacional de Quilmes.
Entre los objetivos del proyecto figuraba la obtención de nanopartículas por distintos métodos. En el caso del grupo argentino se obtuvieron nanopartículas “biohíbridas”; esto implicaba que tenían un centro de oro recubierto por albúmina sérica, una proteína abundante en la sangre. Además, fueron “decoradas” con un péptido (un fragmento de proteína) en su superficie para permitir que se dirijan a tejidos tumorales y así poder diagnosticar y, posteriormente, tratar.
En la cooperación internacional se decidió trabajar con un péptido llamado bombesina, que posee receptores en células presentes en muchos tumores. Esto hace que las diversas partículas obtenidas por los grupos de todo el mundo se dirijan hacia su objetivo con gran eficacia. La interacción con los receptores es como si una llave entrase en su cerradura: facilita el ingreso de los componentes asociados a las nanopartículas en el tumor. En las nanopartículas, que funcionan en este caso como medio de transporte, viajaban los radiofármacos para ser aplicados en diagnóstico y tratamiento.
En el laboratorio argentino, la estrategia de la bombesina fue muy eficiente. Al evaluar el ingreso de las nanopartículas al interior celular, el grupo liderado por Mariano Grasselli advirtió que ingresaban con mayor facilidad en células tumorales y no lo hacían en células normales. Esto da lugar, en el mediano plazo, a posibles tratamientos específicos con bajos efectos secundarios por acción de los medicamentos en lugares inadecuados.
De manera reciente, Grasselli asistió a una reunión en Viena donde un grupo de expertos se reunió para discutir futuras líneas de investigación que puedan ser financiadas por la IAEA. “Esta colaboración entre países es considerada un caso de éxito debido a los buenos resultados y la interacción interdisciplinaria. Se acordaron los experimentos, se combinaron fortalezas y se lograron colaboraciones entre países distantes tanto geográfica como culturalmente”, remata el científic
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto oficial de Promesa de Lealtad a la Bandera, donde más de 4.000 alumnos y alumnas de 4° año de escuelas públicas, privadas, especiales y de adultos del distrito participaron en una jornada colmada de emoción, identidad nacional y compromiso ciudadano.
El Municipio de Quilmes, en articulación con la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), llevará a cabo la segunda edición de la “Feria del Libro de Mujeres y Diversidades de Quilmes”, actividad que tendrá lugar el jueves 12 y viernes 13, de 12 a 20, en el espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, de la mencionada Casa de Altos Estudios, ubicada en Roque Sáenz Peña 352, en Bernal.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió ayer sábado la feria gastronómica “Saboreando”, que se lleva a cabo en el Parque Lineal Don Bosco “Raúl Alfonsín”, ubicado en avenida Caseros e Illia, y que contó a su vez con un paseo de emprendedores, DJ’s, música en vivo y diversas propuestas artísticas para toda la familia, de forma libre y gratuita
El Municipio de Quilmes en articulación con la Hotelería, Turismo y Esparcimiento (CGHTE) invitan a todos los apasionados por la gastronomía a ser parte de “Saboreando”, un encuentro único para disfrutar en familia y con amigos de lo mejor de la gastronomía de zona sur y música en vivo. El evento se llevará a cabo el sábado 7 y el domingo 8, de 13 a 22, en el Parque Lineal Don Bosco, Raúl Ricardo Alfonsín, ubicado en la avenida Caseros e Illia.
La Universidad Nacional de Quilmes será sede de una nueva edición de la Semana de la Salud, con foco en la promoción y prevención. Participarán instituciones locales, programas universitarios y centros de estudiantes.
Quilmes quedó fuera de la Copa Argentina al caer derrotado en penales ante San Lorenzo en el encuentro correspondiente a la 16avos de final del torneo y que se jugó en el estadio de Lanús.
A los 62 años murió en Quilmes Carlos Taphanel, reconocido periodista de extensa trayectoria en los medios locales.
Tras sendas investigaciones realizadas por denuncias anónimas, la Comisión de Prevención y Represión contra el Juego ilegal -integrada por personal policial y de Loteria de la Provincia-, allanó diferentes domicilios ubicados en La Plata, Quilmes, La Matanza y Lomas de Zamora donde se comercializaban apuestas físicas y online ilegales.
Este lunes se realizó un operativo de atención integral en la zona céntrica de Quilmes, con presencia de dispositivos móviles del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.
El Municipio de Quilmes ha puesto en marcha una nueva campaña destinada a la recolección de residuos voluminosos, con el objetivo principal de optimizar la limpieza urbana y promover activamente el reciclaje dentro de la comunidad.
Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.
La Policía desmanteló un desguace clandestino que operaba con autopartes robadas y comercializaba a través de redes sociales en San Francisco Solano, Partido de Quilmes. El operativo culminó con la detención de una mujer de 26 años y el secuestro de componentes de vehículos, en algunos casos con pedido de secuestro activo.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.