Control de precios: la Secretaría de Comercio busca sumar a provincias y municipios

Las tareas inherentes a la inspección, como también a las infracciones cometidas en las provincias y que afecten exclusivamente al comercio de sus respectivas jurisdicciones, "serán juzgadas en sede administrativa por los organismos que determine cada una de ellas”.

ACTUALIDAD19/10/2022 Agencia Telam
imagen_2022-10-19_100645131

El Ministerio de Economía instruyó a la Secretaría de Comercio a celebrar convenios de colaboración con las autoridades provinciales y de la ciudad de Buenos Aires (CABA), y los municipios de todo el país para que realicen todas las tareas inherentes a la inspección, control y contravención del Programa Precios Cuidados.

La medida se tomó a través de la resolución 701/2022 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, donde se precisa que “las infracciones cometidas en las provincias y que afecten exclusivamente al comercio de sus respectivas jurisdicciones serán juzgadas en sede administrativa por los organismos que determine cada una de ellas”.

Además plantea que “las autoridades municipales deberán resguardar el derecho de defensa de los presuntos infractores y asegurar el buen curso de las investigaciones y procedimientos administrativos”.

También señala que “las entidades locales adherentes ejercerán sus funciones de conformidad a las pautas técnicas que establezca Comercio, la cual brindará la asistencia técnica y cooperación que le sean requeridas para la correcta fiscalización, control, contravención e implementación de Precios Cuidados, por cada una de las provincias, los municipios del país y CABA”.

Del mismo modo puntualiza que “las contravenciones que den lugar a la aplicación de multas y su graduación por incumplimiento del programa, cuando sea aplicada por las autoridades locales, se basarán en las pautas que establezcan las resoluciones de Comercio”.

Por último indica que la Secretaría “transferirá mensualmente a la autoridad local correspondiente, el 25% del producido de las multas aplicadas en su distrito, en concepto de retribución por los gastos operativos generados”.

Te puede interesar
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

Lo más visto
12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.