Manzur: "Sigo trabajando a la par del Presidente como su jefe de Gabinete"

"Cualquier decisión a futuro el año que viene será conversada y acordada con el Presidente”, aseveró el titular de la cartera de ministros en una conferencia de prensa al término de una nueva reunión de gabinete que se desarrolló en la Casa de Gobierno.

ACTUALIDAD19/10/2022 Agencia Telam
imagen_2022-10-19_170602299

El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión de Gabinete en la Casa Rosada, tras la cual el jefe de ese cuerpo, Juan Manzur, remarcó que desde el Gobierno "se aplican todas las políticas sociales para dar contención a los más vulnerables en un contexto en el cual la inflación es un fenómeno a nivel mundial".

En una conferencia de prensa brindada al término del encuentro, Manzur también afirmó que continúa "trabajando a la par" del Presidente y descartó así versiones de algunos medios de prensa que en los últimos días dieron cuenta de su supuesto alejamiento del Ejecutivo.

Según pudo reconstruir Télam, la participación del jefe de Estado en la reunión que tradicionalmente encabeza el jefe de Gabinete cambió la dinámica: "Fue muy buena, hubo mucho debate y discusión y no la clásica exposición de un funcionario tras otro", comentó un participante.


Inflación

Uno de los puntos del encuentro que duró más de tres horas fue, según Manzur, la inflación, y al respecto dijo que se trata de una problemática que hoy existe a nivel mundial, con lo cual "es una situación muy compleja y ha impactado en las economías más poderosas".

"Por eso se aplican políticas activas para estabilizar la macroeconomía y luego seguir profundizando. La intención es cuidar a los más necesitados e impulsar la producción y el crecimiento", sostuvo.


En ese sentido, se pudo saber que restan detalles sobre el "bono" ya anunciado por el Presidente el 17 de octubre para los sectores más vulnerables. Fuentes de la Casa Rosada descartaron que se pueda aplicar uno de similares características para trabajadores asalariados ya que "están abiertas las paritarias".

"Alberto se reúne con (el ministro) Sergio Massa para avanzar en los instrumentos del bono. Hay que hacer toda una clase de entrecruzamientos para determinar la población. En el IFE habían sido 7 millones, creemos que esta vez serán cerca de 2 millones", destacó un funcionario de estrecho vínculo con el Jefe de Estado.

Mientras tanto, Manzur señaló "un leve descenso de la inflación" pero reconoció que la situación "no conforma".

FMI

Acompañado por las flamantes ministras Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Raquel "Kelly" Kismer de Olmos (Trabajo) y Ayelén Mazzina (Mujeres), también recordó que no fue el Gobierno de Fernández el que fue al Fondo Monetario Internacional (FMI), y consideró que, "desde ahí, se debe entender el camino que está transitando la Argentina para pagar una deuda irresponsable" que tomó la gestión de Mauricio Macri.

"Se llegó al mejor acuerdo posible sobre una deuda que no tomamos nosotros. Seguimos en tratativas para estabilizar la economía y cuidar a los más débiles", señaló.

Respecto al diálogo con el organismo multilateral de crédito, Manzur dijo que el acuerdo sigue vigente.

En ese sentido, se explicó que la posición de la Casa Rosada es debatir en esa entidad "el costo de la guerra" en Ucrania para la Argentina, de aproximadamente 5 mil millones de dólares: "Es algo que (la directora gerente del FMI Kristalina) Giorgieva reconoce, Argentina firmó el acuerdo cuando no había guerra", explicaron funcionarios extroficialmente.

En cuanto a su rol como jefe de Gabinete y las versiones sobre su supuesto alejamiento, Manzur sostuvo: "Las elecciones en Tucumán son el año que viene y es muy prematuro para hablar de candidaturas. Sigo trabajando a la par del Presidente como Jefe de Gabinete y el año que viene se conversará con Alberto Fernández".


Foto Presidencia
Foto: Presidencia.



Crear empleo

En tanto, Tolosa Paz dijo que su cartera está abocada a "crear empleo formal de manera articulada" con el Ministerio de Trabajo que encabeza Olmos.

"Trabajamos de forma articulada para crear empleo genuino e incorporar los planes sociales. Vamos a respaldar la cultura del trabajo de las mujeres", señaló Tolosa Paz al ofrecer declaraciones junto a la flamante titular de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidades, Ayelén Mazzina.

Por su parte, Mazzina habló sobre su cambio de posición en relación al aborto: "Estoy a favor de la interrupción voluntaria del embarazo; yo cambié la forma de pensar luego de que me incorporé a la lucha feminista luego de venir de una familia conservadora".

Según un funcionario presente en el encuentro, el Presidente concluyó la reunión repitiendo algunas cifras y conceptos que ya había volcado en el coloquio de IDEA, pidió al Gabinete defender la gestión y entender que el adversario "es Macri" y pronosticó una victoria del oficialismo en las elecciones de 2023.

En la reunión estuvieron además los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Defensa, Jorge Taiana; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Transporte, Alexis Guerrera; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de Cultura, Tristán Bauer.

También asistieron el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, y el jefe de Asesores de Presidencia de la Nación, Julián Leunda.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.