Patronato hizo historia: derrotó a Boca en los penales y es finalista

En San Juan, el conjunto entrerriano se puso en ventaja con un tanto de Marcelo Estigarribia (32m PT) pero el "Xeneize" lo igualó por intermedio de Sebastián Villa (28m ST), de penal. Luego, el "Patrón" festejó desde los 12 pasos y se enfrentará a Talleres en el partido decisivo.

DEPORTES27/10/2022 Late
multimedia.normal.9aebf25dbd623d3c.363335396532386664346333325f313230305f6e6f726d616c2e77656270

La final impensada de la Copa Argentina 2022 la jugarán el próximo domingo Patronato y Talleres, luego de que este miércoles por la noche el conjunto entrerriano, descendido a la Primera Nacional, superó por 3 a 2 en la tanda de penales nada menos que al reciente campeón de la Liga Profesional, Boca, luego de empatar 1 a 1 en los 90 minutos regulares, con otra heroica tarea de su arquero, Facundo Altamirano, que volvió a atajar tres como en la serie previa ante River.

El desarrollo del primer tiempo entre el ´flamante campeón de la Liga Profesional, Boca, y el recién descendido, Patronato, no desnudó esas realidades, sino otras ligadas exclusivamente con el juego en sí, y en ese aporte los entrerrianos fueron superiores por intensidad e intenciones.

La dinámica no exenta de buen fútbol que propuso durante todo el certamen de la LPF el conjunto dirigido por Facundo Sava, en el que terminó décimo con 40 puntos desarrollando una muy buena campaña que lo exculpó del descenso, algo en lo que cayó por malas temporadas anteriores que excedieron al "Colorado", se hizo extensiva al juego de esta noche.

Y en ese aspecto la superioridad de los entrerrianos se aposentó en una unidad futbolística diferente a la de este Boca de Hugo Ibarra que tuvo los 11 jugadores cambiados respecto del equipo que el ´pasado domingo se consagró campeón de la LPF tras empatar con Independiente.

El argumento del técnico formoseño para modificar en un ciento por ciento la formación titular de un juego a otro se apoyó en el cansancio manifiesto, físico y mental, de los futbolistas que acababan de consagrarse campeones del certamen local.

Claro que esto conllevaba implícito un riesgo, más allá de que muchos de ellos, sobre todo los componentes de la media cancha, Cristian Medina, Esteban Rolón y Martín Payero, ya habían jugado juntos en el cotejo anterior de esta Copa Argentina que le ganaron a Quilmes.

Pero en los últimos antecedentes y ya del lado de Patronato, los últimos pasos ante los dos más grandes del fútbol argentino, River, al que eliminó por penales en la instancia previa de esta Copa Argentina, y el propio Boca, al que avasalló por 3 a 0 en Paraná por la LPF, animaban también a los rojinegros entrerrianos a ir por todo sin importar la instancia ni la camiseta que tenían enfrente.

 Y de tanto ir y buscar, este Patronato que es "picante" en ataque (marcó 31 goles en el campeonato de la Liga Profesional) llegó al gol, merecido a esa altura, a través del potente delantero Marcelo Estigarribia, apenas superada la media hora de partido, que en un pique largo le ganó con el cuerpo al endeble Facundo Roncaglia.

Desde entonces y hasta la conclusión del primer tiempo las características del partido no se modificaron por la plausible actitud de Patronato, que pese a la ventaja siguió yendo por más ante un Boca inconexo y sin ideas.

Sin embargo en el arranque del complemento Sava vio cosas que no le cerraban del todo y realizó dos variantes de movida, tocando el cincuenta por ciento de la línea de cuatro defensiva, que fue toda su ala izquierda, con las salidas de los amonestados Juan Cruz Guasone y Lucas Kruspzky.

Lo de Boca, en tanto, con los 11 del comienzo, trató de mostrar otra cara y buscó atacar con más ímpetu, tratando de aprovechar especialmente a un Sebastián Villa que había quedado muy aislado en la etapa inicial.

El colombiano se fue desde la izquierda del ataque boquense, donde no había podido con la efectiva marca de Raúl Lozano, hacia el medio, y desde allí entró un poco más en contacto con el balón.

Y su jerarquía terminó haciendo el resto cuando poco antes de la media hora enganchó dentro del área del "Patrón" y fue derribado por el capitán Carlos Quintana, generándose el consecuente tiro penal que el propio Villa transformó en el empate rematando a la izquierda de Facundo Altamirano, que se arrojó hacia su derecha.

A partir de allí el desarrolló se volvió más friccionado, porque los jugadores de Patronato fueron con mucha vehemencia a cada pelota dividida, obligando al árbitro Yael Falcón Pérez a amonestar a ocho de ellos contra ninguno del "xeneize".

Y en el final Patronato volvió a ser el del comienzo, el del primer tiempo, apretando a Boca contra Javier García y provocando un par de tiros libres desde los costados del área auriazul que generaron riesgo cierto para el campeón de la LPF.

Pero ya nada iba a modificarse y la historia se iba a dirimir definitivamente desde los 12 pasos, en la primera experiencia de Boca en este torneo y la segunda de Patronato después de la mencionada frente a River.

Y en esta instancia Patronato tiene a un gigante del arco como el ex Banfield, Facundo Altamirano, que ante River había contenido tres penales en la serie de penales y hoy repitió en igual cantidad, aunque frente a los "millonarios" había atajado otro durante los 90 minutos.

De esta manera Patronato repitió lo de Gimnasia y Esgrima La Plata en 2018, cuando eliminó sucesivamente a River y Boca para llegar a la final que luego perdió con Rosario Central.

Pero ahora Patronato tendrá la posibilidad de agrandar su historia, ya que si el domingo en Mendoza vence a Talleres, de Córdoba, que este miércoles dejó en el camino a Banfield, se habrá clasificado nada más y nada menos que a la Copa Libertadores 2023, aunque el año próximo deba militar en la Primera Nacional.

 Y esta final tendrá un hecho inédito, ya que la protagonizarán por primera vez dos equipos del interior del país.

Te puede interesar
12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

Lo más visto
multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.