Galmarini, Katopodis, De Pedro y Lingeri dieron inicio al “Encuentro Nacional con el Agua”, un hito en la historia del sector en Argentina

La presidenta de AySA, Malena Galmarini; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, el secretario general del SGBATOS, José Luis Lingeri; el administrador del ENOHSA, Néstor Álvarez y el secretario general de la FENTOS, Carlos Adamo, realizaron la apertura del "Encuentro Nacional con el Agua", el primer encuentro federal con el objetivo de establecer un espacio para el intercambio de experiencias entre los principales actores del sector de agua y saneamiento.

ACTUALIDAD27/10/2022
imagen_2022-10-27_201202294

Malena Galmarini, oradora principal de la apertura, expresó: “Nos juntamos con todas aquellas instituciones y organizaciones que tenemos que ver con la gestión del agua. Es un hito muy importante. El año que viene esperamos volver a repetirla, porque de esta manera podemos saber que estamos haciendo todos, hacia adonde vamos, poder hacer transferencias de conocimiento, tecnologías y experiencias, por eso es un evento muy importante”. Además, destacó el trabajo logrado en los tres años de gestión y las 1500 obras en marcha por las que “hemos llegado a lugares que no se llegaba, hemos duplicado la cantidad de beneficiarios en cuanto al agua y triplicado las conexiones a cloaca en los barrios populares. Nos alegra además que el Gobierno Nacional haya tomado este sector del agua y el saneamiento como un sector importante para el desarrollo de la Argentina y eso se haya visto reflejado en los presupuestos”.

Por su parte, Gabriel Katopodis, destacó la importancia de obras de infraestructura sanitaria en todo el país: “Son obras que van a poder garantizar una cobertura y una calidad en este que es un recurso absolutamente estratégico. El presupuesto del ministerio creció un 630% entre el 2019 y el 2023, y en las 10 provincias del norte más pobres de la Argentina ese presupuesto creció más del 750%. Este gobierno tiene en la obra pública uno de los activos fundamentales y nosotros lo vamos a defender y seguir profundizando”.

Wado De Pedro expresó la importancia de trabajar políticas en conjunto: “el agua además de ser un recurso y una necesidad básica para la vida de las personas, es un recurso que debemos pensar, que debemos rediseñar el manejo porque también tiene que ver con el sistema productivo argentino. Tenemos que pensar que el agua la tenemos que cuidar, la tenemos que administrar inteligentemente para asegurarles a las futuras generaciones el acceso al agua, cuidar las cuencas, los ríos y eso significa también hacer sustentables todos los fluidos”.

imagen_2022-10-27_201228213

Por último, el Secretario General del SGBATOS, destacó: “El Estado tiene que estar presente en un servicio vital que es el agua potable y el saneamiento. Hoy confluyen dos fechas importantes. El hecho de esta apertura del foro y un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, que fue quien en 2006 nos devolvió AySA a manos del Estado. Por eso hoy hice un reconocimiento especial de este hecho que para nosotros, los trabajadores y las trabajadoras de AySA, es sumamente importante”.

El evento se lleva a cabo durante dos jornadas en el Centro de Convenciones Golden Center de Parque Norte, y cuenta con 9 paneles que abordan temáticas como la relación del agua y el saneamiento con la salud pública, escasez hídrica, cambio climático, género, innovaciones tecnológicas, ordenamiento y políticas del agua y financiamiento internacional, entre otros. 

Además, habrá conferencias magistrales, brindadas por expertos del sector a nivel internacional. En la primera jornada expuso Sergio Campos, jefe de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, y en la segunda jornada expondrá Diego Berger, coordinador de Proyectos Especiales Internacionales de Mekorot, compañía nacional de agua de Israel. 

 imagen_2022-10-27_201247496

Del evento de apertura también participaron autoridades nacionales e internacionales de organismos públicos y privados. Entre ellos, participaron Alexis Guerrera, el ministro de Transporte de la Nación; Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción; Blanca Cantero, intendenta de Presidente Perón; Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes; Fernando Moreira, intendente de San Martín, Javier Osuna, intendente de Las Heras; Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, Sonia Kabala, gerenta general del APLA, y por parte de AySA estuvieron presentes Martín Reibel, el vicepresidente; Alberto Freire, director general operativo; Patricio D’Angelo, director general administrativo; Fernando Calatroni, director general técnico, entre otras autoridades de la empresa.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.