Galmarini, Katopodis, De Pedro y Lingeri dieron inicio al “Encuentro Nacional con el Agua”, un hito en la historia del sector en Argentina

La presidenta de AySA, Malena Galmarini; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, el secretario general del SGBATOS, José Luis Lingeri; el administrador del ENOHSA, Néstor Álvarez y el secretario general de la FENTOS, Carlos Adamo, realizaron la apertura del "Encuentro Nacional con el Agua", el primer encuentro federal con el objetivo de establecer un espacio para el intercambio de experiencias entre los principales actores del sector de agua y saneamiento.

ACTUALIDAD27/10/2022
imagen_2022-10-27_201202294

Malena Galmarini, oradora principal de la apertura, expresó: “Nos juntamos con todas aquellas instituciones y organizaciones que tenemos que ver con la gestión del agua. Es un hito muy importante. El año que viene esperamos volver a repetirla, porque de esta manera podemos saber que estamos haciendo todos, hacia adonde vamos, poder hacer transferencias de conocimiento, tecnologías y experiencias, por eso es un evento muy importante”. Además, destacó el trabajo logrado en los tres años de gestión y las 1500 obras en marcha por las que “hemos llegado a lugares que no se llegaba, hemos duplicado la cantidad de beneficiarios en cuanto al agua y triplicado las conexiones a cloaca en los barrios populares. Nos alegra además que el Gobierno Nacional haya tomado este sector del agua y el saneamiento como un sector importante para el desarrollo de la Argentina y eso se haya visto reflejado en los presupuestos”.

Por su parte, Gabriel Katopodis, destacó la importancia de obras de infraestructura sanitaria en todo el país: “Son obras que van a poder garantizar una cobertura y una calidad en este que es un recurso absolutamente estratégico. El presupuesto del ministerio creció un 630% entre el 2019 y el 2023, y en las 10 provincias del norte más pobres de la Argentina ese presupuesto creció más del 750%. Este gobierno tiene en la obra pública uno de los activos fundamentales y nosotros lo vamos a defender y seguir profundizando”.

Wado De Pedro expresó la importancia de trabajar políticas en conjunto: “el agua además de ser un recurso y una necesidad básica para la vida de las personas, es un recurso que debemos pensar, que debemos rediseñar el manejo porque también tiene que ver con el sistema productivo argentino. Tenemos que pensar que el agua la tenemos que cuidar, la tenemos que administrar inteligentemente para asegurarles a las futuras generaciones el acceso al agua, cuidar las cuencas, los ríos y eso significa también hacer sustentables todos los fluidos”.

imagen_2022-10-27_201228213

Por último, el Secretario General del SGBATOS, destacó: “El Estado tiene que estar presente en un servicio vital que es el agua potable y el saneamiento. Hoy confluyen dos fechas importantes. El hecho de esta apertura del foro y un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, que fue quien en 2006 nos devolvió AySA a manos del Estado. Por eso hoy hice un reconocimiento especial de este hecho que para nosotros, los trabajadores y las trabajadoras de AySA, es sumamente importante”.

El evento se lleva a cabo durante dos jornadas en el Centro de Convenciones Golden Center de Parque Norte, y cuenta con 9 paneles que abordan temáticas como la relación del agua y el saneamiento con la salud pública, escasez hídrica, cambio climático, género, innovaciones tecnológicas, ordenamiento y políticas del agua y financiamiento internacional, entre otros. 

Además, habrá conferencias magistrales, brindadas por expertos del sector a nivel internacional. En la primera jornada expuso Sergio Campos, jefe de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, y en la segunda jornada expondrá Diego Berger, coordinador de Proyectos Especiales Internacionales de Mekorot, compañía nacional de agua de Israel. 

 imagen_2022-10-27_201247496

Del evento de apertura también participaron autoridades nacionales e internacionales de organismos públicos y privados. Entre ellos, participaron Alexis Guerrera, el ministro de Transporte de la Nación; Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción; Blanca Cantero, intendenta de Presidente Perón; Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes; Fernando Moreira, intendente de San Martín, Javier Osuna, intendente de Las Heras; Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, Sonia Kabala, gerenta general del APLA, y por parte de AySA estuvieron presentes Martín Reibel, el vicepresidente; Alberto Freire, director general operativo; Patricio D’Angelo, director general administrativo; Fernando Calatroni, director general técnico, entre otras autoridades de la empresa.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.