La Fraternidad acató la conciliación obligatoria y levantó el paro de trenes

Fue después de que la ministra de Trabajo le pidiera al gremio que cumpliese con la medida que dispuso la cartera a su cargo. Reclamaban el pago de un bono de 50 mil pesos a jubilados y pensionados con una medida que paralizó el servicio desde la medianoche.

ACTUALIDAD08/11/2022 Agencia Telam
imagen_2022-11-08_170415388

La conducción del sindicato La Fraternidad acató en la tarde del martes la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo en el marco de la medida de fuerza convocada por ese gremio en reclamo del pago de un bono de 50.000 pesos a jubilados y pensionados, por lo cual los servicios de trenes se normalizarán en los próximos minutos.

La decisión gremial se tomó tras una reunión convocada por los ministros de Trabajo, Kelly Olmos, y de Transporte, Alexis Guerrera, con el líder del gremio La Fraternidad Omar Maturano, donde quedó destrabado el conflicto que mantenía paralizado los servicios ferroviarios desde anoche, confirmaron a Télam fuentes oficiales y gremiales.

"Postergamos la medida por 20 días, y abrimos una mesa de negociación hasta que la directora de la Anses y el ministro de Economía (Sergio) Massa le den una respuesta al Ministerio de Trabajo y de Transporte sobre nuestro reclamo", informó Maturano en breves declaraciones a la prensa al término de la reunión.

En ese sentido, el líder sindical indicó que "si hay que tomar nuevas medidas las vamos a avisar con tiempo, como avisamos con tiempo este paro" y en un mensaje a los pasajeros afectados durante la jornada de hoy dijo: "Que nos disculpen pero la medida de fuerza es la única forma que tenemos para que nos escuchen".

La reunión se realizó luego de que la ministra de Trabajo le pidiera al gremio de La Fraternidad que "acate la conciliación obligatoria" dispuesta en el marco de la medida de fuerza convocada por ese sindicato.

"Quiero volver a invitar a (el titular del gremio, Omar) Maturano a que se acerque a nuestro ministerio; le propongo una mesa con el ministro de Transporte para debatir los temas que crea que se necesitan debatir. Le pido que acate la conciliación obligatoria y que no genere este inconveniente a los trabajadores que necesitan del tren para volver a sus hogares", sostuvo la ministra en declaraciones formuladas este mediodía a la FM Radio Con Vos.

Además, Olmos sostuvo que la medida de fuerza es "un paro político" y acusó a esa organización gremial de llevar cabo "una confrontación" con las medidas del Gobierno nacional".

Consultada sobre las medidas legales frente a la medida de fuerza, la ministra de Trabajo indicó que "desde el punto de vista operativo, se ordenaron acciones con fiscalización que se traducirán en sanciones".

"En realidad, lo que quiero decir es que no acatar una conciliación es una situación excepcional. En particular, porque este conflicto no es gremial, es algo netamente político. Se trata de un recamo para los jubilados en general", apuntó la funcionaria nacional.


Foto Daniel Dabove
Foto: Daniel Dabove.



Los servicios ferroviarios se mantenían paralizados desde la medianoche por una medida de fuerza del gremio de La Fraternidad, que desoyó la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno nacional, en el marco de un conflicto por el reclamo del pago de un bono de 50.000 pesos a jubilados y pensionados.

La huelga de los trabajadores ferroviarios generó graves inconvenientes a los usuarios, en especial esta mañana en el horario pico del transporte de pasajeros.

Los efectos del paro de trenes

A raíz de la medida de fuerza, tanto en Liniers como en los centros de transbordo de Constitución, Plaza Miserere y Retiro se vieron esta mañana filas de personas más largas de lo habitual que esperaban tomar colectivos con destino a distintos puntos del conurbano bonaerense ante la falta de trenes.

El paro abarcó además a remiseros, camioneros de Santa Fe, personal de carga y descarga y los recolectores de residuos de Córdoba.

"En cuanto a lo salarial, nuestra paritaria se ha resuelto favorablemente. Hoy estamos reclamando al Gobierno, y se lo plantemos hace un tiempo, el pago de un bono especial de 50.000 pesos para los compañeros jubilados. Queremos que se haga efectivo antes de fin de año", señaló esta mañana el secretario de prensa de La Fraternidad, Horacio Caminos, en declaraciones a Radio La Red.

El dirigente recordó que el reclamo "surgió hace tiempo, de una asamblea general de delegados gremiales" y tras esa decisión "se notificó al Gobierno, a las autoridades del Ministerio de Trabajo y a las empresas"

"Hemos realizado campañas de publicidad anunciando nuestra medida de fuerza", aseguró Caminos.

Consultado sobre las advertencias y las medidas legales tomadas por el Ministerio de Trabajo frente a la decisión de La Fraternidad de no acatar la conciliación obligatoria, el gremialista consideró que los funcionarios "quedarán en la historia como quienes ponen multas a los dirigentes y los trabajadores que luchan por el bien de los jubilados".

Te puede interesar
nochebuena-1

La Diócesis de Quilmes prepara la Nochebuena solidaria y recibe donaciones

ACTUALIDAD26/11/2025

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

Lo más visto
12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

quilmes-estudiantes-1

Se suspendió el amistoso de Quilmes con un Selectivo de Estudiantes de La Plata

Edgardo
DEPORTES25/11/2025

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

IMG-20251127-WA0002-1068x1335

Quilmes AC cumple 138 años de historia

Edgardo
DEPORTES27/11/2025

El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.