Fernandez, Maggiotti y Gray entregaron viviendas a familias que serán relocalizadas de la cuenca Matanza-Riachuelo

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y al intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregaron viviendas del Programa Reconstruir. Las mismas se otorgan a familias de los barrios San Ignacio y La Morita, las cuales están siendo relocalizadas de la cuenca del Arroyo Ortega al “Complejo Habitacional Montecarlo” de Monte Grande Sur.

ACTUALIDAD09/11/2022
04112022_esteban_echeverria_3

En esta oportunidad, se otorgaron las primeras 114 de un total de 240 viviendas que contempla el predio, en una obra garantizada por un equipo de trabajo conjunto entre este Ministerio, el Municipio de Esteban Echeverría, y la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR). Se trata de un proyecto que da respuesta a la sentencia judicial “Beatriz Mendoza c/ Estado Nacional”, dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el año 2008, para brindar un ambiente sano a las familias que se encuentran dentro de zonas altamente inundables de dicha cuenca.

Estas viviendas, cuyas obras comenzaron en el 2014 y fueron paralizadas por el gobierno de Mauricio Macri, se concluyeron mediante el Programa Reconstruir. Poseen entre 2 y 5 dormitorios, cocina-comedor, baño completo, así como todos los servicios básicos, y están localizadas en un barrio con accesibilidad de transporte, calles pavimentadas, iluminación LED y señalética urbana. Para ejecutarlas, el Estado Nacional invirtió más de $273 millones.

04112022_esteban_echeverria_6

El presidente Alberto Fernández destacó la importancia de “poder sacar las familias que viven en la cuenca del Riachuelo y empezar a traerlas a viviendas dignas, donde tienen agua potable y cloacas”. “Estamos muy ansiosos con Santiago (Maggiotti) en seguir trabajando como lo veníamos haciendo en la construcción de viviendas” aseguró.

Por su parte, el ministro Maggiotti subrayó: “Estas familias sufrían inundaciones constantemente, y hoy se van a relocalizar a un barrio con asfalto y todos los servicios, a viviendas dignas como se merecen todos los argentinos”. Y añadió: “Trabajamos con Esteban Echeverría, como con el resto de los municipios del país, para garantizar el derecho a la vivienda, y seguiremos haciendo convenios con aquellos gobiernos que nos presenten aquellas demandas”.

“Esta obra permitirá que muchas vecinas y vecinos se incorporen a la urbanización formal y que no vivan en situación de riesgo ambiental. Es la primera relocalización de la causa ‘Mendoza’ de familias de la provincia de Buenos Aires que se encuentran en las márgenes de la Cuenca Matanza Riachuelo”, explicó el intendente Gray.

04112022_esteban_echeverria_10

Además de las 114 soluciones habitacionales que se entregaron durante la visita del presidente, están en ejecución en ese municipio 434 viviendas en los barrios Juan Pablo II y Montecarlo en el marco del programa Reconstruir, con una inversión de $ 1.925 millones.

Para garantizar el traslado de las familias, se trabaja desde el Equipo de Trabajo Río Matanza Riachuelo de la Defensoría General de la Nación, que interviene en la causa, junto a equipos del municipio de Esteban Echeverría. Luego de esta relocalización, comenzará el saneamiento ambiental en los márgenes del Arroyo Ortega para el área al uso público.

Estuvieron presentes la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio Nacional de Desarrollo Social, Fernanda Miño; la senadora provincial, Magdalena Goris; el Administrador General del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, Diego Ménendez; el Director general de Gestión y Política Social de la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR), Antolín Magallanes; y el secretario y la secretaria del juzgado federal en lo correccional y criminal N°2 de Morón, que lleva la causa, Ignacio Calvi y Sandra Cacciatore.

Te puede interesar
patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.