
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y al intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregaron viviendas del Programa Reconstruir. Las mismas se otorgan a familias de los barrios San Ignacio y La Morita, las cuales están siendo relocalizadas de la cuenca del Arroyo Ortega al “Complejo Habitacional Montecarlo” de Monte Grande Sur.
ACTUALIDAD09/11/2022En esta oportunidad, se otorgaron las primeras 114 de un total de 240 viviendas que contempla el predio, en una obra garantizada por un equipo de trabajo conjunto entre este Ministerio, el Municipio de Esteban Echeverría, y la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR). Se trata de un proyecto que da respuesta a la sentencia judicial “Beatriz Mendoza c/ Estado Nacional”, dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el año 2008, para brindar un ambiente sano a las familias que se encuentran dentro de zonas altamente inundables de dicha cuenca.
Estas viviendas, cuyas obras comenzaron en el 2014 y fueron paralizadas por el gobierno de Mauricio Macri, se concluyeron mediante el Programa Reconstruir. Poseen entre 2 y 5 dormitorios, cocina-comedor, baño completo, así como todos los servicios básicos, y están localizadas en un barrio con accesibilidad de transporte, calles pavimentadas, iluminación LED y señalética urbana. Para ejecutarlas, el Estado Nacional invirtió más de $273 millones.
El presidente Alberto Fernández destacó la importancia de “poder sacar las familias que viven en la cuenca del Riachuelo y empezar a traerlas a viviendas dignas, donde tienen agua potable y cloacas”. “Estamos muy ansiosos con Santiago (Maggiotti) en seguir trabajando como lo veníamos haciendo en la construcción de viviendas” aseguró.
Por su parte, el ministro Maggiotti subrayó: “Estas familias sufrían inundaciones constantemente, y hoy se van a relocalizar a un barrio con asfalto y todos los servicios, a viviendas dignas como se merecen todos los argentinos”. Y añadió: “Trabajamos con Esteban Echeverría, como con el resto de los municipios del país, para garantizar el derecho a la vivienda, y seguiremos haciendo convenios con aquellos gobiernos que nos presenten aquellas demandas”.
“Esta obra permitirá que muchas vecinas y vecinos se incorporen a la urbanización formal y que no vivan en situación de riesgo ambiental. Es la primera relocalización de la causa ‘Mendoza’ de familias de la provincia de Buenos Aires que se encuentran en las márgenes de la Cuenca Matanza Riachuelo”, explicó el intendente Gray.
Además de las 114 soluciones habitacionales que se entregaron durante la visita del presidente, están en ejecución en ese municipio 434 viviendas en los barrios Juan Pablo II y Montecarlo en el marco del programa Reconstruir, con una inversión de $ 1.925 millones.
Para garantizar el traslado de las familias, se trabaja desde el Equipo de Trabajo Río Matanza Riachuelo de la Defensoría General de la Nación, que interviene en la causa, junto a equipos del municipio de Esteban Echeverría. Luego de esta relocalización, comenzará el saneamiento ambiental en los márgenes del Arroyo Ortega para el área al uso público.
Estuvieron presentes la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio Nacional de Desarrollo Social, Fernanda Miño; la senadora provincial, Magdalena Goris; el Administrador General del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, Diego Ménendez; el Director general de Gestión y Política Social de la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR), Antolín Magallanes; y el secretario y la secretaria del juzgado federal en lo correccional y criminal N°2 de Morón, que lleva la causa, Ignacio Calvi y Sandra Cacciatore.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
La intendenta de Quimes, Mayra Mendoza, analizó los resultados con una lectura centrada en el rechazo a las políticas del Gobierno nacional, el impacto del contexto económico y los escándalos recientes que sacudieron al oficialismo.
La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.
La intendenta de Quilmes y diputada provincial electa, Mayra Mendoza, celebró este domingo el triunfo en las elecciones legislativas, a la vez que ponderó la victoria conseguida en el distrito, luego del escrutinio que arrojó más del 48% de los votos, por lo que les agradeció a las y los vecinos por elegir Fuerza Patria.
La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.
La intendenta de Quimes, Mayra Mendoza, analizó los resultados con una lectura centrada en el rechazo a las políticas del Gobierno nacional, el impacto del contexto económico y los escándalos recientes que sacudieron al oficialismo.
Quilmes se tuvo que conformar con un punto ante Ferro en el Centenario, en el cierre de la fecha 30 de la Primera Nacional.
El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.
Tal como estaba previsto, el delantero de Quilmes, Gabriel Vázquez, se entrenó con el seleccionado nacional Sub 17 en Ezeiza.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.