Las jubilaciones aumentarán 15,6% a partir de diciembre

Se sumará un bono de $10.000 en diciembre, enero y febrero para haberes mínimos y de $7.000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos, lo que incluye al 84% del total de jubilados, anunciaron Massa y Raverta.

ACTUALIDAD11/11/2022 Agencia Telam
imagen_2022-11-11_092907998

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales aumentarán un 15,62% a partir del próximo mes, a lo que se sumará un bono de $ 10.000 en diciembre, enero y febrero para quienes que cobren el haber mínimo y de $ 7.000 para los que perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos.

Así lo anunciaron en la tarde de este jueves el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, que aseguraron que los bonos beneficiarán al 84% del total de los jubilados y pensionados que perciben sus haberes, que en total suman más de 6,1 millones de personas.

De esta forma, el haber mínimo pasará a ser de $ 50.124, cifra que al sumar el bono de $ 10.000 el monto final que percibirán pasará a ser de $ 60.124 a lo largo de los próximos tres meses. Con el medio aguinaldo de diciembre, la percepción se elevará a$ 85.186.

Asimismo, quienes cobren hasta dos jubilaciones mínimas percibirán $ 107.249 -a partir de un básico de $100.249 y el bono de $ 7.000 para diciembre, enero y febrero- y, con el medio aguinaldo, llegarán a $ 157.373 en diciembre.

El ministro de Economa Sergio Massa y la titular de la Anses Fernanda Raverta junto a los y las jubiladas Foto Prensa Economa
El ministro de Economía, Sergio Massa y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, junto a los y las jubiladas / Foto Prensa Economía


De esta forma, ninguna jubilación quedará por debajo de los 60 mil pesos hasta marzo inclusive y la jubilación mínima alcanzará un incremento del 107% a lo largo de 2022, por arriba de la inflación proyectada para el corriente año.

Este será el cuarto aumento del año que otorga la Ley de Movilidad Previsional, sancionada en diciembre de 2020 y que empezó a hacerse efectiva en marzo de 2021, y alcanzará a 17 millones de personas que perciben jubilaciones, pensiones y asignaciones.

Entre las distintas prestaciones afectadas está la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), que a partir de diciembre pasará a ser de $9.795.

"La inflación en la Argentina se transformó en un problema muy grande para la enorme mayoría de los argentinos, pero especialmente para los jubilados y pensionados", señaló Massa durante la presentación realizada en el auditorio de la sede central de la Anses, en un acto que contó con la presencia de jubilados y pensionados.

En ese sentido, aseguró que la decisión de incorporar el bono de refuerzo para jubilaciones tiene que ver con "construir un puente" para que "mientras trabajamos las variables macroeconómicas para intentar bajar la inflación, podamos seguir un sendero de recuperación del ingreso".

"Hay más de 155.000 millones de pesos adicionales que el Tesoro nacional va a poner para reforzar los meses de diciembre, enero y febrero las jubilaciones y pensiones", dijo el ministro, que aseguró esto "nos permite seguir consolidado la curva de recuperación de ingreso".

En ese sentido, Anses precisó que la erogación adicional para diciembre será de $55.600 millones y, entre diciembre y febrero, se destinarán $166.800 millones para abonar los refuerzos.

"Aspiramos que en el mes de marzo tengamos mucho más estabilizado el proceso de disminución de la inflación", apuntó Massa y anticipó que "seguramente en diciembre tengamos la oportunidad de hacer nuevos anuncios en lo que son las compras para jubilados en las fiestas".

 Foto Prensa Economa
/ Foto Prensa Economía


Por último, dijo que si bien el Gobierno tiene como objetivo de cumplir su programa de gasto y la meta de déficit primario de 2,5 puntos del PBI, "a la hora de tener un orden desde lo fiscal lo tenemos que construir con la gente adentro".

Por su parte, Raverta aseguró que el anuncio "responde a la decisión política de acompañar a las jubiladas y jubilados de la Argentina para que sus haberes le ganen a la inflación".

"Cuando asumimos en la gestión, las jubiladas y jubilados habían perdido 19,5 en sus haberes. Por eso, rápidamente asumimos el compromiso de trabajar para recuperar, no solo esos puntos perdidos, sino también la alegría y la capacidad de compra", añadió la directora ejecutiva del organismo.

"Sabemos que a lo largo de la vida han atravesado momentos difíciles y es con ese ejemplo como motor que vamos a salir adelante y a seguir trabajando para recuperar la alegría”, finalizó.

Los aumentos alcanzarán a más de 7,1 millones de jubilados y pensionados, y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes, que perciben asignaciones universales o coberturas de distinto tipo.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.