
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana en el anexo del estadio Centenario donde los trabajos consistieron en práctica de fútbol en espacios reducidos.
Lole se adjudicó ese 29 de marzo el Gran Premio de Brasil, pero antes ignoró un cartel de su escudería, Williams, que le pedía que cediera su posición de privilegio a su compañero Alan Jones, vigente campeón en ese momento.
DEPORTES29/03/2021 Agencia TelamEl santafesino Carlos Reutemann alcanzó aquel 29 de marzo de 1981 una de sus victorias emblemáticas en la Fórmula 1 cuando ganó el Gran Premio de Brasil, pero también generó un acto de desobediencia en la escudería Williams que le terminó pasando factura.
A 40 años de ese triunfo, la mayoría de los seguidores de la máxima categoría automovilística son conscientes de que ignorar ese cartel 'Jones-Reut', en las últimas vueltas bajo la lluvia en Jacarepaguá, le costó al 'Lole' ser "menospreciado" a futuro por su propio equipo.
"Hubo una decisión estratégica del equipo que hace que yo pierda el campeonato", dijo tiempo después el argentino, de 78 años, en referencia a lo ocurrido en octubre de ese año, cuando no ingresó en los puestos puntuables en el Gran Premio de Las Vegas y le sirvió el campeonato al brasileño Nelson Piquet, por apenas un punto.
Precisamente, el piloto carioca, hoy con 68 años, había marcado la pole en el trazado de Río de Janeiro, con su Brabham BT49 C. El santafesino, con Williams, obtuvo el segundo lugar, mientras que la segunda fila se ordenó con el australiano Alan Jones, compañero de Reutemann en Williams y campeón mundial por esos años, además del italiano Riccardo Patrese (Arrows).
El domingo amaneció con lluvia y la carrera, pautada a 78 giros, se largó con agua. Piquet, confiado en que la lluvia cesara, arrancó con cubiertas lisas (slicks), mientras Reutemann lo superó y tomó la punta con determinación.
'Lole', que durante esa temporada en la Fórmula 1 también ganaría el Gran Premio de Bélgica en Zolder, mantuvo una ventaja oscilante entre los 3 y 8 segundos sobre su compañero de equipo, el australiano Jones.
A falta de siete vueltas para el cierre, desde el box de Williams se mostró un cartel singular: 'Jones-Reut'. La decisión de equipo, entonces, estaba clara.
Pero Reutemann ignoró la petición y se alejó de su escolta, alcanzando así su segunda victoria oficial en el mismo trazado (la primera había sido en 1978, al comando de una Ferrari).
"No ví el cartel" manifestó Reutemann, apenas bajó del automóvil, según consignó revista 'El Gráfico', que contó con un enviado especial para la competencia.
Jones, enojado con la postura que había tomado su compañero, dejó su Williams en boxes, se cambió en el motorhome y no acudió al podio de festejos.
Entonces, Reutemann, con gesto adusto y de preocupación, sólo tuvo la compañía del italiano Patrese, que había llegado en la tercera colocación en ese Gran premio brasileño.
Lo cierto es que la 'bronca' entre los dos pilotos de Williams de esos años ya venía de la anterior competencia, en Long Beach, en el arranque de la temporada 1981.
Mientras intentaba superar a un rezagado (Marc Surer, con Ensign), Reutemann se desconcentró en una maniobra, dejó un hueco y Jones aprovechó para rebasarlo. De este modo, el campeón mundial 1980 inició la edición siguiente con triunfo.
"En el contrato estaba escrito que no nos podíamos pasar. Y (Alan) Jones lo hizo", se quejó amargamente el santafesino. Por eso, lo de Río de Janeiro pareció un auténtico 'pase de facturas'.
Reutemann jamás sintió arrepentimiento por lo sucedido esa tarde bajo la lluvia. "Cuando pienso en esa carrera recuerdo cuando era chico y debía hacer 10 kilómetros a caballo para ir a la escuela primera Número 572, de Manucho, en Santa Fe", evocó tiempo después, en un reportaje.
Miguel Angel Sebastián (por diario Clarín) y Raúl Barceló (por Radio Universidad de Córdoba) resultaron dos de los enviados por sus medios a esa competencia en Brasil.
"Cuando llegué al box de Williams, encontré a Reutemann muy serio y sin ganas de hablar. Lo único que alcanzó a decir es que no había visto el cartel, por la escasa visibilidad por la lluvia. Pero su manager, Domingo Cutuli, estaba muy preocupado", contó Sebastián a Télam.
"Por lo bajo -recordó el enviado de Clarín- Cutuli aseguraba que había un contrato que establecía que si había una diferencia menor a seis segundos entre 'Lole' y Jones, debía dejarlo pasar", apuntó.
"En el ambiente flotaba la consigna de que a Reutemann se le iba a hacer muy difícil pelear por el título, después de esa acción. El equipo no le iba a dar las mismas armas que a Jones", agregó.
Por su lado, Barceló le reveló a Télam que apenas culminó la carrera "salí de la cabina de transmisión que compartía con mi amigo Héctor Acosta (relator de ATC) y me fui para los boxes".
"Cuando llegamos con Héctor (Acosta) lo vimos a Carlos (Reutemann) con cara de mucha preocupación. Era muy tenso el clima que se respiraba en el box de Williams y optamos por no preguntar nada", describió.
"Ahí nos dimos cuenta de que 'Lole' iba a sufrir las consecuencias. Antes de tomar el bolso y marcharse hacia el hotel, Reutemann apenas nos musitó que no había visto el cartel. Nada más. Y ni siquiera esbozó una sonrisa para los fotógrafos cuando se iba del circuito", finalizó Barceló.
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana en el anexo del estadio Centenario donde los trabajos consistieron en práctica de fútbol en espacios reducidos.
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana del jueves en el estadio Centenario.
Un nuevo triunfo de Quilmes en el Torneo 2025 de Tercera División. En esta ocasión, se impuso por 3-0 a Colegiales en un encuentro correspondiente a la 11ma. fecha jugado en la cancha de Midland.
Tras el partido suspendido en Puerto Madryn por la nieve, Quilmes comenzó a transitar la semana de Copa Argentina porque el sábado a la tarde, desde las 16.45, debe enfrentarse con San Lorenzo, en la cancha de Lanús, por los 16avos. de Final de la edición 2025.
Quilmes fue más que Almirante Brown y se impuso 3-1 en la Cancha 2 del Predio de Alsina y Lora, al disputarse la 10ma. fecha del Torneo 2025 de Tercera División de la Primera Nacional.
Se viene el viaje a Puerto Madryn donde Quilmes estrena DT y buscará volver al triunfo porque hace 9 fechas que no gana y al respecto, Aldo Duscher fue contundente al decir «he visto un equipo abatido» durante una conferencia de prensa en el Estadio Centenario.
A los 62 años murió en Quilmes Carlos Taphanel, reconocido periodista de extensa trayectoria en los medios locales.
La intendenta recorrió las obras en San Mauro Castelverde y Lisandro de la Torre, realizadas con recursos propios del Municipio.
Tras sendas investigaciones realizadas por denuncias anónimas, la Comisión de Prevención y Represión contra el Juego ilegal -integrada por personal policial y de Loteria de la Provincia-, allanó diferentes domicilios ubicados en La Plata, Quilmes, La Matanza y Lomas de Zamora donde se comercializaban apuestas físicas y online ilegales.
Este lunes se realizó un operativo de atención integral en la zona céntrica de Quilmes, con presencia de dispositivos móviles del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana en el anexo del estadio Centenario donde los trabajos consistieron en práctica de fútbol en espacios reducidos.
Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este miércoles del Tedeum por el 209º aniversario del Día de la Declaración de la Independencia, que se realizó en la Catedral de Quilmes y fue presidido por el Obispo de la Diócesis de Quilmes, monseñor Carlos Tissera. Luego, se llevó a cabo un desayuno patrio con instituciones en la Casa de las Culturas.
La Policía desmanteló un desguace clandestino que operaba con autopartes robadas y comercializaba a través de redes sociales en San Francisco Solano, Partido de Quilmes. El operativo culminó con la detención de una mujer de 26 años y el secuestro de componentes de vehículos, en algunos casos con pedido de secuestro activo.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.