Luego de sus polémicas declaraciones antes del clásico, Raphinha protagonizó un momento de tensión con Dibu Martínez y Leandro Paredes.
El Ministerio de Seguridad porteño, a través del Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad elaboró un plan para garantizar la seguridad en el partido de La Scaloneta. Los detalles
Ya clasificado al Mundial, el conjunto que dirige Diego Placente se medirá con la verdeamarela para gritar campeón, tras golearla en el debut.
Se impusieron por 2-1, con goles de Ferrao y Rafael en el primer tiempo. Rosa descontó para la selección nacional sobre el final.
El Grupo D lo lidera Colombia con 3 puntos, Brasil y Costa Rica tienen 1 y Paraguay cierra sin unidades.
Así lo informó el coordinador del evento, el ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, quien admitió las divergencias de los países para hacer la declaración final.
Con un tanto de Gondou (34m ST), el conjunto de Javier Mascherano venció a la "Verdeamarelha" y sacó su boleto para los Juegos Olímpicos 2024. En contrapartida, los dirigidos por Mano Manezes se quedaron afuera.
Entre las faltas por las que la Asociación del Fútbol Argentino fue sancionada se observaron la Casa Madre del fútbol mundial en el comportamiento de los futbolistas en la previa del encuentro con Brasil en el Maracaná de Río de Janeiro.
Así lo indicó Roberto Campos Neto, quien remarcó que "es importante que le vaya bien a la Argentina".
La selección albiceleste suma 2.069,17 puntos, superando a Francia, subcampeón mundial, que tiene 1.845,44. Tras los 188 partidos internacionales disputados en noviembre, Brasil retrocedió dos puestos.
La canciller designada aseguró que el cambio de presidente no será un "obstáculo" para buscar un acuerdo comercial con los europeos, aunque aclaró que en el diálogo "no se habló de los Brics".
"Estos futbolistas nos dieron un motón y yo necesito pensar mucho qué es lo que voy a hacer, porque pusieron la vara muy alta y seguir así es complicado", afirmó el entrenador tras el triunfo ante Brasil.
La Scaloneta derrotó 1-0 a los "Verdeamarelho", con uno menos por expulsión de Joelinton, en el encuentro más destacado de la sexta fecha de las Eliminatorias. Nicolás Otamendi anotó el tanto con un gran cabezazo.
El brasileño es futbolero de pura cepa y por eso agotó en un instante las 69.000 localidades que se pusieron a la venta para el encuentro: los "fanáticos" locales del astro rosarino constituyen una cofradía cada vez más grande y se agrupan para ir a ver al capitán argentino ante el combinado "verdeamarello"
La Scaloneta y los "Verdeamarelho" animan el encuentro más destacado de la sexta fecha de las eliminatorias. Este martes desde las 21.30,será arbitrado por el chileno Piero Maza y televidado por TyC Sports y la TV Pública.
En diálogo con Télam, el embajador en Brasil, Daniel Scioli, destacó que "las exportaciones de US$ 12.700 millones de 2022 fueron las más altas de los últimos nueve años", y ponderó que bajo su gestión "casi todas nuestras provincias han incrementado sus ventas.
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con el presidente brasileño con una agenda que incluyó el ingreso argentino a los Brics, la apertura de mercados agrícolas y la licitación para obras del Gasoducto Néstor Kirchner. Más temprano dialogó con el titular de Economía del país vecino, Fernando Haddad.
La contratación del entrenador italiano es una apuesta de la CBF para intentar poner fin a más de dos décadas sin ganar un campeonato mundial. Debutará en la Copa América de Estados Unidos, una vez finalizado su vigente contrato con el Real Madrid.
El presidente Alberto Fernández aterrizó a las 12 de este lunes en la base aérea de Brasil. Es la quinta reunión bilateral entre los presidentes desde el 1 de enero de este año. Se reunen en el Palacio de Planalto. También participan Daniel Scioli y Santiago Cafiero.
"Seguimos fortaleciendo la cooperación histórica entre nuestros pueblos", celebró el Presidente tras el encuentro que mantuvo con su par brasileño, al margen de la cumbre sudamericana que se desarrolla en Brasilia.
En su participación en el encuentro encabezado por su par brasileño, el mandatario argentino citó a Néstor Kirchner en su apreciación de que "los viejos moldes se han roto" y apoyó la iniciativa "para integrar la región".
La comitiva oficial arribó al país vecino en la noche del lunes, para participar de una cumbre que tiene entre sus objetivos volver amotorizar la Unasur.
Los dos mandatarios hablaron de la importancia de retomar la relación bilateral y firmaron convenios. Las críticas a Bolsonaro, los proyectos compartidos y la confesión de Lula de que en el final del mundial hinchó por Argentina "por única vez".