El Presidente se reunió con representantes del Consejo Empresarial Chile-Argentina

"Quiero que la confianza que han tenido en su momento crezca todos los días, que sigan invirtiendo y dando trabajo en el país", expresó Fernández durante el encuentro en Casa Rosada.

ACTUALIDAD30/11/2022 Agencia Telam
imagen_2022-11-30_092135488

El presidente Alberto Fernández se reunió con integrantes del Consejo Empresarial Chile-Argentina, con el objetivo de impulsar la integración económica, favorecer el intercambio comercial y profundizar las inversiones de empresas trasandinas con operaciones en el país.

El encuentro se realizó en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, informaron fuentes oficiales.

"Para Chile, la Argentina es una gran oportunidad, y quiero que la confianza que han tenido en su momento crezca todos los días, que sigan invirtiendo y dando trabajo en el país", expresó Fernández, quien estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Internacionales, Comercio Exterior y Culto, Santiago Cafiero.

En ese marco, resaltó que "Chile es un país hermano que desde hace muchos años viene haciendo las inversiones que los argentinos queremos hacer, no inversiones especulativas sino generadoras de trabajo, que piensan en el futuro".

Y agregó: "Las empresas chilenas en Argentina han demostrado vocación de asociarse y también de proyectarse al mundo desde acá".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.



La delegación, que se encuentra en Buenos Aires para participar de la VIII reunión del Consejo binacional, estuvo encabezada por Rodrigo Hinzpeter, presidente del capítulo chileno del Consejo de Inversiones Argentina-Chile y director de Compañías Cervecerías Unidas (CCU) y de CCU Argentina, perteneciente al grupo Luksic, y el abogado y asesor del Consejo Argentino Chileno, Jorge Navarrete.

Participaron también los empresarios Luis Felipe Gazitua (Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones-CMPC), Gonzalo Darraidou (Softys), Juan La Selva (Softys Argentina), Charles Kimber (Arauco S.A.), Pablo Riuval (Arauco Argentina), José Orlandini (Sonda S.A.), Daniel Claudio Ponce (SONDA Argentina), Alejandro Bohtlingk (AMI Ultramar), Juan Pablo Solís de Ovando (Espirituosos Chile), Diego Marcantonio (Cencosud Argentina), Diego Torres y Manuel José Prieto (Sociedad de Fomento Fabril-Sofofa), Juan Roo y Klaus Winkler (Grupo Mathiesen S.A.).

Al término del encuentro, Rodrigo Hinzpeter destacó que "el Presidente y su equipo de ministros están brindando las orientaciones que permiten invertir con tranquilidad, con todos los elementos que un empresario necesita para invertir, y de tal modo queremos que la relación entre el empresariado chileno y la Argentina sea una inversión fructífera, fecunda y de muy largo plazo".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.



Luego, en diálogo con los periodistas acreditados en Casa de Gobierno, Hinzpeter calificó la reunión de "muy positiva" y aseguró que "tienen un Presidente de lujo".

El empresario sostuvo que "las relaciones van por un muy buen camino y la integración de Chile y Argentina es un desafío permanente".

"Somos dos países hermanos con una cordillera que no nos separa sino que nos une", remarcó el empresario, y señaló que "los países eligen a los presidentes y los empresarios trabajamos con todos" ellos "porque lo que nos importa es poder invertir y dar trabajo para nuestros pueblos".

"Estamos muy contentos con la visita que hemos tenido con el presidente Fernández y también trabajamos en Chile con el presidente (Gabriel) Boric", añadió.

Hinzpeter contó que "un grupo de alrededor de 20 empresas estamos haciendo una visita a la Argentina". Son firmas "que tienen inversiones en el país y tienen proyectado hacer inversiones por varios millones de dólares más en los próximos años".

"Fue una reunión muy fructífera", reiteró el empresario, y señaló que el jefe de Estado "tuvo la virtud de plantearnos, con mucha apertura, cuál es su visión y la importancia que le atribuye a la relación con Chile".

"También nos pidió que le planteáramos los problemas concretos que las empresas podrían estar sufriendo. Tomó nota y se comprometió a resolver los que pudiera resolver dentro del marco de la institucionalidad y de las facultades que tiene un Presidente", resumió.

Hinzpeter resaltó la idea del Gobierno nacional "poder ayudar a que la empresa aumente sus inversiones y tenga mejores resultados, porque eso se traduce en más empleo para los argentinos".

En la reunión también "se habló de la integración" en el sentido de "mejorar todo lo que es en materia de aduanas y también energética".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.



"Se ha retomado toda la integración energética con Chile, prontamente vamos a empezar a recibir nuevamente gas de Argentina. Eso es muy bueno para Chile y también un muy buen negocio para la Argentina", destacó el empresario.

Y refirió que "el proyecto Vaca Muerta es muy importante para Argentina, pero también para Chile" porque "tiene importancia binacional".

"Para nosotros es muy importante poder recibir el gas que viene de Vaca Muerta y esperamos que los nuevos acuerdos y disposiciones políticas del presidente Fernández garanticen y permitan que Chile goce del gas argentino a un buen precio para Argentina", resumió.

El Consejo Empresarial Chile-Argentina incluye al empresariado más importante de ambos países. Las reuniones son organizadas y coordinadas por la Asociación de Empresarios Argentinos (AEA) en nuestro país y por la Sofofa en Chile.

En la actualidad, unas 400 empresas chilenas desarrollan más de 700 diferentes proyectos de inversión a lo largo de todo el territorio argentino. Esas iniciativas generan, directa e indirectamente, alrededor de 125.000 puestos de trabajo.

Los principales sectores a los que se dirige la inversión son energía eléctrica (la inversión acumulada alcanza los U$S 8.754 millones), servicios (U$S 8.754 millones), industria (U$S 8.754 millones), agropecuario (U$S 1.684 millones) y minería (U$S 1.632 millones).

En cuanto al intercambio comercial argentino-chileno, hace años que es superavitario para la Argentina. Durante el año 2021, el comercio bilateral de bienes fue de U$S 4.902 millones y el superávit alcanzó los U$S 3.511 millones.

En el mismo sentido, entre enero y octubre de 2022 las exportaciones argentinas se incrementaron 26% y pasaron de U$S 3.301 millones a U$S 4.154 millones, mientras que las importaciones argentinas desde Chile crecieron 21%, pasando de U$S 551 millones a U$S 666 millones.

Además, en 2021 el comercio con Chile representó el 5,4% de nuestras ventas al mundo y el 1,1% de nuestras importaciones totales.

De forma agregada, el principal rubro de exportación a Chile son los cereales, que totalizan U$S 741 millones, seguido por grasas y aceites animales o vegetales (U$S 429 millones) y combustibles y aceites minerales (U$S 416 millones), mientras que las exportaciones chilenas a la Argentina están lideradas por alambre de cobre (U$S 103 millones), salmones frescos (U$S 65 millones) y papel y cartón (U$S 34,2 millones).

Te puede interesar
multimedia.normal.8316ffec5e289057.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra dialogó con estudiantes que finalizan estudios primarios y secundarios que participaron en la 5ª “Expo Quilmes Educa” en la UNQ

ACTUALIDAD24/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

mayra-vanesa-siley-1-768x513

Mayra recorrió una empresa de Quilmes con la diputada Vanesa Siley

ACTUALIDAD21/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.

Lo más visto
oro-quilmes-768x512

Seis medallas de oro para Quilmes en el primer día de los Juegos Bonaerenses

DEPORTES16/10/2025

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Maya-Jimena-Lopez-768x514

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro de Políticas de Género Isabel Pallamay

Edgardo
ACTUALIDAD17/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.

1-4-768x512

Mayra y Grabois recorrieron el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI

Edgardo
ACTUALIDAD20/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, recorrieron junto a vecinos, el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste, ubicado en Los Andes y calle 172, donde dialogaron con los presentes y disfrutaron de un show de la orquesta infantojuvenil La Sonora de la IAPI.

mayra-vanesa-siley-1-768x513

Mayra recorrió una empresa de Quilmes con la diputada Vanesa Siley

ACTUALIDAD21/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.

multimedia.normal.8316ffec5e289057.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra dialogó con estudiantes que finalizan estudios primarios y secundarios que participaron en la 5ª “Expo Quilmes Educa” en la UNQ

ACTUALIDAD24/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.