
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
Lo indicó el Presidente al tomarle juramento en la Casa Rosada a Diego Giuliano como nuevo ministro de Transporte. "Tenemos por delante un tiempo mejor", aseguró.
ACTUALIDAD02/12/2022 Agencia TelamEl presidente Alberto Fernández le tomó el jueves juramento al nuevo ministro de Transporte, Diego Giuliano, y afirmó que no tiene "dudas" de que el país "se va a poner de pie".
El acto de juramento se realizó en el Salón Blanco de Casa Rosada, donde Fernández remarcó que el Gobierno "va a trabajar muy unido y muy junto" porque "este país se va a poner de pie".
Giuliano asumió en reemplazo de Alexis Guerrera, que renunció por motivos de salud.
En su mensaje, el mandatario se dirigió primero al ministro saliente y tuvo "palabras gratitud", lo que generó emotivos aplausos entre los presentes.
Fernández destacó que a Guerrera "le tocó hacerse cargo un un momento conmocionante para nosotros, cuando Marito Meoni nos dejó", en referencia al accidente fatal ocurrido el 23 de abril de 2021 en el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 7, a la altura del partido de San Andrés de Giles.
"Las buenas relaciones políticas se fundan en buenas relaciones humanas, y en vos, Alexis, están", completó el mandatario, y dijo que en Guerrera encontró "un gran funcionario" que hizo "un gran trabajo en Ferrocarrilles y en la Hidrovía, con honestidad".
En referencia a Giuliano, afirmó: "Estoy seguro de que vas a ser un gran ministro y le vas a poner todo el empeño, tenemos por delante un tiempo mejor".
"Tenemos por delante un tiempo mejor, pasó el tiempo de la pandemia, pero nos sigue complicando un poco el tiempo de la guerra", señaló, en referencia al conflicto bélico en Europa, aunque apostó que "vamos a trabajar muy unidos, muy juntos, porque este país se va a poner de pie, no tengo ninguna duda".
Por su parte, Giuliano declaró en conferencia de prensa a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno que la gestión "tiene continuidad en el Ministerio".
"Meoni fue el primero que nos convocó para realizar un plan de modernización en todo sentido", dijo y recordó que en el Gobierno anterior se decidió "eliminar los subsidios" al transporte "en el interior" del país y el Presidente "los fue recuperando", y acotó que "el Fondo Compensatorio subió 1.900%".
"Este año fue de 46 mil millones de pesos y el año que viene será de 85 mil millones de pesos", consignó Giuliano.
El funcionario expuso que "el aumento de la tarifa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el aumento del Fondo Compensatorio se hace para salir de esa foto distorsiva del sistema", explicó y enfatizó que el transporte en sus cuatro modos, aéreo, marítimo, de ferrocarriles y automotor, constituye las "venas del federalismo" para "el desarrollo de las economías regionales".
"Tenemos por delante un tiempo mejor, pasó el tiempo de la pandemia, pero nos sigue complicando un poco el tiempo de la guerra"Alberto Fernández
Giuliano indicó que hay "un permanente diálogo con los más 40 gremios del transporte, con reuniones que son fundamentales, con diálogo y escucha con los trabajadores y con los que dan trabajo, con los entes de Gobierno, con gobernadores e intendentes".
En cuanto a la Hidrovía, enfatizó que el Presidente "creó un ente de gestión y control en el cual participan las siete provincias costeras, y que tiene sede en Rosario", que es "administrada por una gestión del Estado y que el resultado es muy positivo, reconocido por los usuarios del sistema y por los gobernadores".
Por otra parte, apuntó que la tarjeta SUBE "está en la ley de Presupuesto, ya llegó a 47 ciudades, siendo Río Gallegos la última", y puntualizó que el objetivo es que esté en "todo el interior del país"
Giuliano se desempeñaba como secretario de Transporte, por lo que su nombramiento garantiza la continuidad del plan de modernización, la política y el equipo de gestión del ministerio.
Previamente, había cumplido funciones como subdirector ejecutivo en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), un organismo estatal central en la supervisión y control del transporte de carga y pasajeros. Además, fue concejal de Rosario en dos períodos: 2009-2013 y 2013-2017.
En el acto estuvieron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el canciller Santiago Cafiero; los ministros de Economía, Sergio Massa; de Defensa, Jorge Taiana; de Justicia, Martín Soria; de Trabajo, Kelly Olmos; y de Educación, Jaime Perczyk; y los sectarios general de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En un amplio operativo llevado a cabo en el barrio de emergencia “El 9” de Ezpeleta, la Policía de Quilmes detuvo a tres hombres implicados en intimidaciones a vecinos con armas de fuego. Durante el procedimiento se secuestraron armas ilegales y un vehículo con pedido de secuestro.
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.