Después de 51 años, Urcera le dio el título de Turismo Carretera a Torino

El rionegrino se coronó campeón argentino de Turismo Carretera 2022 al quedarse con la Copa de Oro, concretando su objetivo a los 31 años y tras ocho temporadas en el TC.

DEPORTES12/12/2022 Agencia Telam
62f00aac76883_1200

El rionegrino José Manuel Urcera obtuvo el torneo de Turismo Carretera (TC) y saldó una sequía de 51 años de la marca Torino, tras el último título logrado en la especialidad por la leyenda Rubén Luis Di Palma en 1971, luego que el patagónico llegara este domingo en el cuarto puesto en la última fecha del campeonato, que ganó el tandilense Leonel Pernia y se desarrolló en el autódromo El Villicum de San Juan.

Cuando la bandera de cuadros se bajó delante de su Torino y cruzó la meta siendo cuarto en la final que se corrió en el Autódromo Internacional San Juan-El Villicum, Urcera cerró su año más exitoso en el automovilismo ante una regular asistencia de público.

Urcera se coronó campeón argentino de Turismo Carretera 2022 al quedarse con la Copa de Oro, concretando su objetivo a los 31 años y tras ocho temporadas en el TC.

Nacido en San Antonio Oeste el 9 de julio de 1991, revalidó el gran funcionamiento del auto que alista integralmente el equipo Maquin Parts Racing en Venado Tuerto, dominando la clasificación, su serie y también gran parte de la final.

En la última competencia del año, cedió el liderazgo sobre los últimos metros y fue doblegado por otros Torino: Leonel Pernía, quien fue el ganador, seguido por Esteban Gini y Marcos Landa, para cerrar el "1-2-3-4" de la marca del rombo, que además festejó un título tras 51 años, recordando aquel del arrecifeño Rubén Luis Di Palma en 1971.

Detrás quedó en el quinto lugar el bicampeón Mariano Werner, quien pudo avanzar en el inicio de la final desde el octavo puesto con el Ford pero no pudo sostener el ritmo de sus predecesores, despidiéndose de sus cetros que consiguió en Albardón en 2020 y 2021, para ser ahora el subcampeón de Urcera.

En pista, el entrerriano aventajó al loberense Jonatan Castellano (Dodge) y al arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet), los principales postulantes a pretender definir a su favor el título en esta última exigencia.

Luego, arribaron el arrecifeño Juan Tomás Catalán Magni (Ford), el uruguayo Mauricio Lambiris (se despide del Ford alistado por LCA Racing) y el santafesino Facundo Ardusso (Torino), completando las primeras posiciones de la prueba que cerró la temporada del TC.

El rionegrino José Manuel Urcera (Torino) ganó la primera serie clasificatoria de TC, a cinco giros al trazado sanjuanino de 4.260 metros de cuerda, y detrás culminaron el loberense Jonatan Castellano (Dodge), y el paranaense Mariano Werner (Ford).



En la segunda batería se impuso el tandilense Leonel Pernía, seguido por el uruguayo Marcos Landa, ambos con Torino, y el arrecifeño Juan Tomás Catalán Magni (Ford).

El quilmeño Esteban Gini (Torino) se quedó con la tercera manga, escoltado por el saltense Juan Pablo Gianini, y el uruguayo Mauricio Lambiris, los dos con Ford.

En la telonera TC Pista se coronó campeón el bonaerense de San Miguel, Otto Fritzler (Ford), al que le alcanzo llegar en el segundo lugar de la final de hoy, que ganó el salteño Jeremías Olmedo (Ford), y tercero arribó el rosarino Pedro Boero (Torino).

El bonaerense de Ferré, Santiago Álvarez (Dodge), concluyó en el cuarto lugar y logró el subcampeonato que le abre la puerta al ascenso al Turismo Carretera.

Detrás arribaron el cordobés Facundo Chapur (Torino), el chubutense Lucas Valle (Dodge), el de San Isidro Juan Manuel Tomasello (Chevrolet), el chubutense Gustavo Micheloud (Chevrolet), el necochense Franco De Benedictis (Dodge) y el entrerriano Agustín Martínez (Ford), completaron las principales posiciones.

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

3-A-2-696x465

Mayra: «con esta plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025»

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza estuvo la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Viejo Bueno, Smith, Zeballos y Alem, en Bernal Oeste, con la que se completó el compromiso de gestión asumido para la etapa hasta 2025, de renovar todos los espacios verdes, que ya alcanza el 70% sobre la totalidad del distrito, y donde realizó una recorrida en el marco de un nuevo operativo de limpieza en la zona.

7-A-4-696x392

Cerveza Quilmes, un ícono de argentinidad

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

Con 135 años de historia, Quilmes se ha consolidado como un ícono nacional, construyendo un vínculo único con los argentinos basado en el compromiso a largo plazo y un profundo arraigo a la historia y los valores del país. Hoy, Quilmes es mucho más que una cerveza: representa el orgullo y la identidad argentina a través de generaciones.